-A A +A

Válida Aspiración

-A A +A

Invitación al CARIBE

Ahora mismo el Caribe entra en esa especie de vorágine que se llama verano, con sus días más radiantes de julio y agosto, una fabulosa suma de amaneceres de oro durante ocho semanas, en las que propios y extraños dejarán su impronta en cualquier paraje. Un cayo enjuto de corazón verde y costas arropadas de arenas finas y blancas puede ser el retiro ideal; pero no hay que olvidar que en esta coctelera gigante de emociones, existen también ritos y deidades de siglos atrás, ciudades encantadoras, una cultura vasta y un mundo natural en el que apenas se descubren retazos del género humano. El Caribe tiene todas las propiedades que puede imaginar cualquier turista deseoso de alcanzar el máximo de espiritualidad y en esa capacidad de seducir, está la verdadera dimensión de esta parte del mundo, como destino turístico internacional. Lo otro es el carácter hospitalario y jovial de sus pueblos, el mestizaje de la gente, la generosa libertad y las facilidades de que han sido provistos estos países en función del turismo; y que ahora se encuentran incluso allí donde nadie podía presentirlo hace apenas unos años. Después de todo, cuando ya es verano y se hace irresistible la tentación de tomarse unos días de vacaciones y renovar el espíritu, lo más importante es saber que el Caribe existe como una forma de pasión en la que la felicidad constituye la mayor de todas las garantías

José Carlos de Santiago

-A A +A

Invitación al CARIBE

-A A +A

Orgullo compartido

Lo más hermoso del premio que acaba de concedernos la Asociación de Editores Españoles de Publicaciones Periódicas –AEEPP– (ver detalles en la página 57), es habernos hecho mirar atrás y sentir el mismo compromiso y entusiasmo del primer día en que comenzamos a andar este camino. Todo ha consistido en trabajar sin descanso, y por eso, merecer un reconocimiento como el que recién hemos obtenido, constituye un orgullo que compartimos con nuestros colaboradores y amigos en el mundo. El Grupo Excelencias es consciente de que mantener vivo el interés por sus productos editoriales impresos y digitales exige una gran dosis de creatividad y esfuerzos; y aunque no trabajemos para premios, recibirlos nos compromete más con quienes nos siguen. Tenemos el orgullo de formar parte de la gran familia turística del Caribe y las Américas; y sentimos que al haber sido consecuentes con la idea original de difundir en el mundo los valores culturales, naturales e históricos de esta encantadora gran mitad del planeta, hemos contribuido a que muchas personas la conozcan mejor y, además, se animen a visitarla, en lo que nuestro aporte ha consistido en promover sus ofertas y atractivos de manera amena y objetiva, a lo largo de más de una década. Hemos sido testigos de la tenacidad con la que tanto el sector empresarial privado como el estatal, han avanzado en la construcción de un verdadero universo de facilidades e infraestructuras para el disfrute de los destinos caribeños y latinoamericanos en estos últimos años; y de cómo junto a esos progresos, se ha generado una amplia y variada oferta de vacaciones con interés para casi todo tipo de demanda e intereses, con el concurso y participación de casi la totalidad de las más prestigiosas cadenas hoteleras internacionales. En momentos en que, además, tenemos la satisfacción adicional de que nuestro www.caribbeannewsdigital.com, ocupe el primer lugar mundial entre los periódicos turísticos digitales iberoamericanos según el ranking del medidor internacional Alexa, el verano avanza y es alentador que los países de la región diseñen políticas comunes de promoción, cierren filas en el desarrollo de un turismo sostenible y estrechen la colaboración en materia de gestión turística, en un esfuerzo común para enfrentar los imponderables de la difícil situación económica internacional. Una excelente noticia ha sido que México comienza a reactivar su fabulosa maquinaria turística, fuertemente golpeada en las últimas semanas por la influenza A (H1N1). A México nuestra solidaridad; al Caribe y América Latina, nuestra confianza José Carlos de Santiago

-A A +A

Orgullo compartido

-A A +A

Editorial

Cuando nos vamos de vacaciones algo que todos tenemos en común es el deseo de plasmar cada momento en fotos que perduren para siempre. El Pacifico Mexicano tiene dos joyas que se prestan como pocos destinos a este objetivo, llenando nuestra retina de momentos únicos, llenos de belleza, de imágenes puramente mexicanas o de tradiciones auténticas. En esta edición hemos querido ayudarles a llevarse parte de este álbum, eligiendo aquellos detalles que nos parecen parte de la vida del lugar.

-A A +A

Editorial

-A A +A

Viajes Gourmet

Viajar es tan inherente al ser humano como el acto de comer, de alimentarse, por lo cual una u otra acción estarán siempre presentes, aún con indepedencia de la huella que le impongan la época, el desarrollo tecnológico o las peculiaridades culturales.

Se puede viajar y comer frugalmente, haciendo ambas cosas al borde del camino, o dejarse atrapar por la magia de un buen vino, un excelente y peculiar plato, para convertir el comer y el beber en la propia razón del viaje.

En la actualidad, incluso en momentos de crisis económica y hasta como respuesta a ella, son más los que buscan ofertar al turista un producto autóctono, distintivo, que incluya poner sobre la mesa un verdadero reto al paladar, lo que no necesariamente significa un mayor gasto.

Pero la creatividad y el buen hacer desgraciadamente no siempre acompañan a todos los que sirven al turista, quien busca en el viaje la satisfacción redonda de un lugar nuevo, el trato agradable y profesional, la comida bien hecha y la bebida servida a su gusto para prolongar el buen momento.

Por ello Excelencias Gourmet pretende con este número, su décima edición, indagar sobre estos temas, recogiendo en nuestras páginas algunas reflexiones particulares, convencidos de que un viaje debe y tiene que ser el momento ideal para satisfacer el espíritu gourmet.

José Carlos de Santiago

-A A +A

Mucho futuro por delante

Un 2009 impregnado de desafíos impone una mirada más reflexiva y profunda. En tiempos de crisis, lo más sabio es considerar serenamente hacia qué conduce cada paso que se da, cada centavo y esfuerzo que se invierte. Los destinos caribeños tienen por delante un trabajo gigantesco en función de unirse más, promover juntos a toda la región con beneficios comunes para todos, dentro de un perfil de desarrollo y promoción que involucre más –y con todo el realce que merecen–, sus valores culturales, el fomento de nuevas modalidades turísticas, el contacto con sus pueblos y lo excepcional o singular de cada país. Las grandes ferias turísticas internacionales desarrolladas hasta la fecha, entre ellas FITUR, ITB y la MITT (de Rusia), han contado con la participación activa de las naciones de la región y con la presencia del Grupo Excelencias, comprometido promotor de estos destinos en el mundo, a través de sus productos y servicios edi­to­riales impresos y digitales en varios idiomas. Si se compara con la desaceleración que han registrado otras industrias, puede decirse que el turismo se mantiene en términos todavía aceptables, aún con las reducciones que han consignado los flujos y recepción de viajeros internacionales. Fijarse objetivos puntuales por mercados, adecuar las estrategias a cada nueva circunstancia, sensibilizando a los responsables y actores de esta industria lo mismo del sector privado que del estatal, deberá contribuir a atenuar los impactos de la crisis internacional sobre el sector. La Organización de Turismo del Caribe (CTO), ha insistido en que en la región pueden darse todavía muchos pasos encaminados a reducir los riesgos de una recaída de su demanda; y como líneas de trabajo ha identificado la necesidad de unirse en la concepción y ejecución de un calendario de eventos promocionales que permita hacer un uso más racional de sus presupuestos; la fidelización de los mercados de larga distancia en Europa, el desarrollo de productos novedosos, la captación de mayores emisiones dentro del propio continente americano y la creación de un sistema de transportación viable en el que puedan sustentarse los muy demandados viajes multidestinos. Comprender bien estas realidades permitirá que todos tengamos una visión más clara de los presentes desafíos y desarrollar estrategias de trabajo mucho más efectivas, frente a las actuales circunstancias

José Carlos de Santiago

-A A +A

Mucho futuro por delante

Syndiquer le contenu