CULTURA el valor de las buenas compañías
Cuando hace diez años el Grupo Excelencias asumió el riesgo de apostar por la promoción y la difusión de los destinos del Caribe, muchas islas y naciones de esta región apenas empezaban a articular sus fortalezas y a adquirir conciencia de sus valores dentro del panorama turístico. Imaginar entonces nuestro posicionamiento a la vuelta de una década era difícil, pero nos animaba el compromiso ético, el rigor profesional y la defensa de los valores culturales, múltiples y auténticos que conforman la identidad caribeña. En este viaje hemos tenido la suerte de ir sumando amigos cuya lucidez creativa y talento han enriquecido nuestros artículos y enfoques, y su presencia en las páginas de las publicaciones del Grupo Excelencias ha dado mayor solidez a nuestras presentaciones en ferias, festivales y eventos corporativos. Nombres como los de Alicia Alonso, Compay Segundo, José María Vitier, Roberto Fernández Retamar, Eusebio Leal, Miguel Barnet, Chucho Valdés, Nancy Morejón, Leo Brouwer, Harold Gramatges, Natalia Bolívar, Leonardo Padura, Yolanda Wood y muchos, muchísimos otros intelectuales de valía han estado de un modo u otro vinculados a nuestro trabajo en estos años. Igualmente fecundo e importante ha sido el nexo con las instituciones culturales de Cuba como la Casa de las Américas, la UNEAC, la Casa del Caribe de Santiago de Cuba, la Oficina del Historiador de la Ciudad, el Museo de Bellas Artes, el Museo Finca Vigía, el Ballet Nacional de Cuba y la Asociación Caribeña de Cuba. Y en este recuento no podría faltar la colaboración sistemática y oportuna de la Oficina Regional de Cultura para América Latina y el Caribe de la UNESCO, con la que hemos abierto una ventana para asomarnos al rico entramado cultural de estas regiones a partir del criterio de expertos e investigadores, cuyos enfoques han recibido el visto bueno de este prestigioso organismo internacional Reciban pues todos el reconocimiento por esos años de sincera colaboración con el Grupo Excelencias. Gracias a estas figuras de la cultura cubana por el valor que nos han dado sus buenas compañías.