Presentaciónen México. Fundación Doña María de las Mercedes y la Academia Iberoamericana de Gastronomía
La Fundación Doña María de las Mercedes, y de su mano la Academia Iberoamericana de Gastronomía, han cubierto una nueva etapa de su intensa tarea por Iberoamérica; esta vez en México D.F., donde celebraron un importante acto de presentación ante representantes de lo mejor de la sociedad mexicana.
Ambas instituciones, nacidas del tronco común de la Confederación de Empresarios de Andalucía, tienen a Iberoamérica como eje de sus actividades y, por ello, ya son muchas las ocasiones en que ambos organismos han tenido la oportunidad de estrechar sus lazos con los países de habla hispana. La Fundación, promovida para honrar la memoria de Doña María de las Mercedes de Borbón, madre de Su Majestad El Rey Don Juan Carlos, fue constituida en 2006 en la ciudad de Sevilla y, desde entonces, ya ha realizado diversos actos oficiales en Lima (Perú), Sao Paulo (Brasil), Buenos Aires (Argentina) y el pasado mes de julio en la ciudad de La Habana (Cuba), donde presentó un espectáculo musical con los sonidos autóctonos de su tierra de nacimiento, que se integró a las celebraciones por la edición del número 100 de la revista Excelencias Turísticas del Caribe y Las Américas. La Academia Iberoamericana de Gastronomía, por su parte, creada en 2009 en un solemne acto que tuvo como escenario la Plaza de Toros de la Real Maestranza de Sevilla, viene desarrollando una gran actividad en América Latina, como lo acredita su amplio protagonismo en la última edición de la Feria Gastronómica de Lima, Mistura, en los trabajos asociativos llevados a cabo en el Instituto Cervantes de Sao Paulo o su destacado papel en el Seminario Gastronómico Internacional «La Restauración en Cuba y el Caribe: Fusión y Maridaje”, realizado en el hotel Meliá Cohiba de la ciudad de La Habana, bajo el auspicio del Grupo Excelencias. En la Academia Iberoamericana de Gastronomía están representadas algunas de las mejores cocinas del mundo, concretamente las de España, Portugal, México, Brasil, Argentina y Perú; y desde su nacimiento tuvo el propósito de fomentar «la investigación, divulgación y protección de las cocinas y actividades gastronómicas propias de las distintas regiones y pueblos latinoamericanos», además de «divulgar sus manifestaciones, cuidar de la pureza de sus tradiciones y apoyar la modernización de las técnicas y la consideración de las nuevas propuestas gastronómico-dietéticas». En México D.F., el acto de presentación de la Fundación Doña María de las Mercedes y la Academia Iberoamericana de Gastronomía ante la sociedad mexicana tuvo lugar en el transcurso de una cena celebrada en el Club de Industriales de México D.F., exclusiva institución privada creada en 1956 para socios empresarios, que promueve el buen comer, así como actividades y foros culturales diversos. La recepción fue presidida por el Embajador de España en México, Manuel Alabart Fernández-Cavada, a quien acompañaba su esposa, Cristina de Alabart, y por el Presidente del Club de Industriales, Lic. José Carral Escalante. La representación de la Fundación Doña María de las Mercedes la ostentó su Director General, Nicolás Muela (asimismo Presidente Adjunto de la Academia Iberoamericana de Gastronomía), quien compartió mesa con la Presidenta de la Academia de Gastronomía de México, Laura Caraza, así como con las ex Presidentas de esta institución, Lourdes Ariza y Lourdes Ascensio, y la directora general de la compañía «Viva en el mundo», Ingrid Yrivarren. Asistieron a la cena destacadas personalidades de la vida social, cultural y gastronómica de aquel país, entre las que podemos citar al empresario Ignacio Arzuaga; al doctor Fernando Ortiz Monasterio; al Licenciado Ernesto Canales; a la destacada chef Guadalupe Goenaga y a la sommelier Areli Curial.
En la mesa de honor se ubicó, asimismo, la esposa del Embajador de Colombia, Diana Vammeerbeke de Ortiz y, por parte de la legación diplomática española, asistieron al acto la Cónsul de la Embajada de España, María Palacios, y el Consejero de Turismo, Álvaro Renedo. Por último, en representación de la Presidencia de la República de México, estuvieron presentes Carlos Armida, Juan Manuel Corrales y Gastón Ramos, este último vinculado a la Secretaría de Turismo. Durante el desarrollo del acto se dirigieron a los asistentes el Presidente del Club de Industriales, Lic. José Carral Escalante; el Director de la Fundación Doña María de las Mercedes, y Presidente Adjunto de la Academia Iberoamericana de Gastronomía, Nicolás Muela; y la Presidenta de la Academia de Gastronomía de México, Laura Caraza. En su intervención, el Director de la Fundación Doña María de las Mercedes, Nicolás Muela, reiteró que «uno de los principales objetivos de la Fundación es reforzar la relación de Andalucía con la Comunidad Iberoamericana de Naciones a través de sus aspectos sociales, culturales, económicos y de cooperación», y que por ello la Academia Iberoamericana de Gastronomía nació «como una decidida apuesta por la calidad y la pureza de la cocina iberoamericana, pero, al mismo tiempo, como vínculo de unión entre nuestros pueblos». Con anterioridad a este acto, la Academia Iberoamericana de Gastronomía suscribió un acuerdo de cooperación con la Confederación Panamericana de Escuelas de Hostelería, Gastronomía y Turismo (CONPEHT), el cual pone de manifiesto la cada vez más evidente presencia de la gastronomía en la hostelería y el turismo, al tiempo que establece nuevos vínculos para poner la gastronomía en relación con las inquietudes del mundo universitario. Un acuerdo que supone el principio de una larga y fecunda etapa de colaboración entre ambas instituciones, desde la absoluta convicción de que la gastronomía es uno de los vértices del desarrollo de las economías y de las sociedades en el tiempo futuro.