Céline Balmelle, gerente general de Air France-KLM en Cuba.

Económica Premium es la nueva clase que incorpora Air France a su cartera co­mercial en la ruta París-La Habana, la cual comenzará a operar este 21 de mayo y tiene como distintivo 40 % más de espacio personal, con precios más asequibles.
Los asientos diseñados para esta cabina tienen una estructura fija que se desplaza hacia abajo. Esta peculiaridad permite al cliente mayor confort, sin ocupar demasiado espacio en la nave.
La señora Céline Balmelle, gerente general de Air France-KLM en Cuba, destacó que esta novedad es una muestra de que la compañía francesa sigue apostando por su consolidación y diversificación en la Mayor de las Antillas.
Una de las cualidades que caracteariza a la aerolínea es mantener una excelente relación calidad-precio, y contribuir al desarrollo sostenible. Ejemplo de ello es esta nueva nave, Boeing 777-300 ER, la cual consume 16 % menos de combustible, y por tanto deja una huella menor de dióxido de carbono en la atmósfera.
La tradición de Air France en Cuba ha estado definida por el éxito desde su llegada en 1998, cuando tenía solo tres vuelos semanales. «Pero nos percatamos de que cada vez que se incorporaban nuevos destinos el tráfico aumentaba, como indicio de un futuro muy prometedor. Ya hoy suman diez las conexiones entre la Isla y París, con un flujo de 5 000 pasajeros por semana», aseguró Céline Balmelle.
KLM regresó a La Habana
Desde el pasado 31 de octubre KLM Royal Dutch Aerolíneas arribó a La Habana con tres vuelos semanales. Esta empresa holandesa, la primera de su tipo en el mundo, está fusionada con Air France desde el año 2004, y juntas se han desarrollado y consolidado como una de las compañías aéreas de mayor flujo de pasajeros.
Al combinar los programas de Air France y KLM se creó una conexión diaria entre La Habana y Europa, con 13 vuelos semanales en temporada de invierno (octubre-marzo); mientras que en verano (abril-septiembre) se mantiene con vuelos diarios.
Balmelle explicó que los tres vuelos semanales entre Ámsterdam y La Habana están previstos durante los doce meses, de modo que el intercambio entre Europa y Cuba está garantizado a tiempo completo con esta compañía.
Actualmente Air France-KLM llega a 244 destinos en 106 países. Ambas aerolíneas operan sus vuelos bajo sus tradicionales denominaciones, como subsidiarias de Air France-KLM.
Actualmente constituyen una de las primeras compañías aéreas del mundo en términos de pasajeros/kilómetros y es la líder en Europa.
Air France-KLM sigue apostando a la Isla como uno de los principales destinos turísticos en el Caribe. De hecho la cifra de visitantes franceses a la Mayor de las Antillas aumentó 17 % en el 2011, con respecto al 2010