VIAJAR A CUBA Y NO VISITAR EL TANQUE AZUL Y LA GRIETA, EN LA PROVINCIA DE HOLGUÍN, SIGNIFICARÍA PERDER LA OPORTUNIDAD DE ASOMBRO QUE SIEMPRE EXIGEN LOS APASIONADOS DE LA NATURALEZA

Para los verdaderos amantes de la naturaleza existen dos sitios en el oriente el país que no visitarlos sería dejar pasar un encuentro con lo real maravilloso: el Tanque Azul, ubicado en el Área Protegida Reserva Ecológica Caletones, en la llamada Villa Blanca de los Cangrejos, Gibara; y La Grieta, enclavado en el Cerro de Yaguajay, municipio de Banes. Tienen en común que ambos son atendidos con esmero por la Empresa Agroforestal Holguín.
Un viaje para descubrir las bellezas de un mundo sumergido mediante diferentes y apasionantes modalidades de buceo recreativo elegirán los sabios que decidan adentrarse en el Tanque Azul, la mayor caverna inundada hallada en la Isla. Debido a sus dos entradas principales intercomunicadas (una orientada al oeste y otra al este), resulta la exploración subacuática más compleja que existe en Cuba hasta la fecha, pero vale la pena enfrentarse a este paraíso de estalactitas, estalagmitas, columnas, mantos… que asombrarán a los ojos que se introduzcan en esta dolina de aguas transparentes y reflejo azulado, que dieron origen a su nombre.
Por sus altos valores naturales y paisajísticos, y sus marcadas tradiciones rurales, La Grieta, en tanto, se torna irresistible para aquellos que prefieren el senderismo. Perteneciente a las alturas cársicas de Maniabón, alcanzar estos 286 m.s.n.m. es ponerse en contacto con 110 especies de plantas que representan más de 50 familias y con no pocas especies endémicas locales que admiran más y más, en la medida en que se van venciendo 1 200 m que prometen aire puro, aventura y un entorno para siempre recordar.