Grupo Excelencias momentos de una década

Con diez años de trabajo en el mercado turístico de América Latina y el Caribe, el grupo excelencias ha logrado posicionar sus publicaciones y productos entre los más importantes dedicados a la región, gracias a un sostenido esfuerzo, que Comenzó cuando muy pocos apostaban por esta región como destino turístico, y que hoy se ve coronado con múltiples reconocimientos

Una familia de productos para la comunicación

La aparición en 1997 del primer número de la Revista Excelencias Turísticas del Caribe, marcó el inicio del Grupo Excelencias en el ámbito turístico caribeño y latinoamericano.

Revista Caribe

Para la promoción del turismo caribeño, en sus versiones español, alemán, francés, inglés, italiano.

Revista Viajes por Excelencias

De gran cobertura internacional en Europa, América y el Caribe. www.viajesporexcelencias.com

Revista Excelencias del Motor

Especializada en el universo del transporte.

www.excelenciasdelmotor.com

Revista Excelencias Gourmet

Dedicada al mundo del vino y la restauración.

Portal www.caribeinsider.com

En español e inglés, dedicado a la promoción y el desarrollo turístico en el área

Caribbean News Digital (CND)

Boletín digital diario, reflejo del acontecer del sector turístico internacional (español, inglés, portugués, alemán y ruso) www.caribbeannewsdigital.com

Mercados y Tendencias

Boletín digital diario dedicado a la información actualizada de la economía mundial.

Otros productos Nuevos retos

MallHabana: Tienda on-line con un amplio surtido de productos y ventajosos tiempos de entrega. www.mallhabana.com

Agencia de Viajes Excelencias Travel:Con opciones ajustadas al cliente que van desde Arreglos VIP, Programas culturales, Eventos y festivales, Programas médicos avanzados hasta Viajes Multidestinos.www.excelenciastravel.com

Presencia en Eventos Internacionales

El Grupo Excelencias ha estado presente en las más importantes ferias turísticas del mundo, como FITUR, Madrid; ITB, Berlín; WTM, Londres; FIT, Argentina; y CATM, Centroamérica, escenarios en los que se han entregado los Premios Excelencias, como reconocimiento al esfuerzo de las autoridades y Oficinas de Turismo de América y el Caribe en la promoción y desarrollo turístico del área. FITUR 2008 reconoció a nuestra publicación «como la Revista más representativa de su zona geográfica».

Nuevas oficinas de representación

Una empresa en crecimiento: La apertura de numerosas oficinas de representación en España, Cuba, México, Aruba, República Dominicana, Venezuela, Bulgaria, Holanda, Panamá, Argentina y Honduras, le han permitido al Grupo una amplia proyección internacional.

Aunando esfuerzos con las autoridades turísticas del área

Nos distingue el trabajo sostenido con instituciones como la Secretaría de Turismo de República Dominicana, el Instituto Panameño de Turismo (IPAT), el Ministerio de Turismo de Cuba (MINTUR) y el Buró de Convenciones de Cuba. En el 2007 nuestra publicación se convirtió en la «Revista Oficial de la Cámara de Turismo de Panamá», CAMTUR.

Compromiso Social del Grupo Excelencias

Conciente del papel de las empresas en el desarrollo social, el Grupo Excelencias cumple con el principio de Responsabilidad Social Corporativa mediante su alianza con la Fundación para el Desarrollo Humano de América y el Caribe (FUCADHU), www.fucadhu.org, organización privada sin fines de lucro, concebida para contribuir al desarrollo humano en acciones relacionadas con la cultura, medio ambiente, formación profesional, gestión de riesgo por peligro natural y otros campos.

Vinculación con organismos internacionales

El Grupo Excelencias es miembro de importantes organizaciones turísticas como la Caribbean Tourism Organization (CTO) y la Caribbean Hotel Association (CHA). Además representa a la Asociación de Hoteles y Turismo de Aruba (AHATA) en España; mantiene una colaboración permanente con prestigiosos organismos internacionales como la UNESCO, es miembro de la Federación Española de Escritores de Turismo (FEPET) y representante de la Feria Internacional de Turismo (FITUR) para el Caribe .

Una mirada 10 años después

En la XXVII edición de la Fiesta del Fuego en Santiago de Cuba, (junio 2007), el Grupo Excelencias celebró junto a fundadores, clientes y amigos su Décimo Aniversario. En el encuentro, el intelectual cubano Miguel Barnet, Presidente de la Fundación Fernando Ortiz, significó que la revista «se distingue desde su origen, por reflejar los auténticos valores culturales, historia y tradiciones de las naciones caribeñas y en particular de esta Isla».

Premios Periodísticos Relevantes

La Caribbean Tourism Organization (CTO) otorgó a nuestra revista el Premio al Mejor Artículo Largo publicado sobre el Caribe en un medio Europeo, 2003, por el artículo Aruba la isla feliz, de Consuelo Elipe.

Visión de nuestros lectores

«En estos diez años la revista Excelencias Turísticas del Caribe & Américas ha dado testimonios de una línea editorial impecable, su entrega a favor del desarrollo de un mejor turismo, así como el enfoque profesional en sus artículos y reportajes le han distinguido».

Félix Jiménez, Secretario de Turismo de República Dominicana

«El Caribe es una subregión virgen con una riqueza paisajística y cultural que apenas comienza a ser resaltada. En el área cohabitan una treintena de naciones que constituyen lo que es El Gran Caribe. Si todos unificasen sus acciones en torno a un criterio similar de promoción, la región se desbordaría de visitantes interesados en nuestros valores. Sólo falta sumar más voluntades.

Por eso la labor de Excelencias Turísticas del Caribe & Américas es tan ardua. La cultura caribeña tiene una diversidad que, más allá de alejarnos, nos une. Concentrado en estos aspectos, la revista tiene una tarea que continuar luego de estos 10 años de existencia».

Avelino Stanley, viceministro de cultura de República Dominicana.

«El Caribe es hoy el destino de clima cálido número uno del mundo, sobre todo durante la temporada invernal de Estados Unidos, Canadá y Europa. En los últimos años se ha hecho muy popular en el verano y la temporada baja por sus atractivos precios (permite economizar hasta un 40%) y porque en ese período baja el números de viajeros y permite viajar en familia al coincidir con las vacaciones escolares.

En nuestra oficina recibimos fielmente las revistas y las versiones electrónicas y estamos muy complacidos por el esfuerzo, el tremendo trabajo y el apoyo desinteresado que Excelencias Turísticas del Caribe & Américas nos ha brindado durante estos diez años de información fiable y de calidad sobre estos destinos a lectores de toda Latino América y Europa. ¡Gracias Excelencias!»

Fernando Abreu. Vicedirector de Marketing de la CTO.

«Al celebrar una década de la revista Excelencias Turísticas del Caribe & Américas, quiero dejar constancia de nuestra admiración por la esmerada labor de los redactores, el precioso diseño y, sobre todo, por el contenido.

Encontramos, más allá del esplendor de la naturaleza, la obra de los pueblos, que han construido en esta parte del mundo una identidad, colmada de matices; una cultura que es, sin dudas, el verdadero e intenso atractivo que la Revista ofrece: un mensaje de paz y armonía en el ámbito indescriptible de nuestra América».

Eusebio Leal Spengler. Historiador de la Ciudad de La Habana

«América y el Caribe han sido siempre una región de inmenso atractivo para el viajero. Excelencias Turísticas del Caribe & Américas ha elegido un camino que conlleva no pocos esfuerzos: Ir posicionando la región del Caribe como un destino meta, como un puente cultural vivo entre el Viejo y el Nuevo Mundo, marcado por tradiciones ancestrales que aún viven en los habitantes de la región como la cultura del tabaco, por ejemplo».

Buenaventura Jiménez. Co-presidente de Habanos S.A.

«Pienso que el Caribe y América tienen un buen presente y un excelente futuro. Existen destinos con un prestigio ganado que crecen aceleradamente en cantidad de habitaciones, pero mi criterio es que cada vez más la calidad del servicio define la selección del cliente. Me parece que Excelencias Turísticas del Caribe & Américas está jugando un importante papel pues nos actualiza sobre la situación del Caribe y cada vez más nos acercamos a ella para tomar conocimiento del escenario en que se mueve el turismo dentro del entorno geográfico caribeño en específico».

Gabriel Cánaves, Director de la División Sol Meliá Cuba