Cada vez más evidente el dominio del australiano. 100 Victorias de Honda Repsol. Se retira Loris Capirossi. Lorenzo no se rinde aunque sus esperanzas se desvanecen. Continúan los cambios Rossi-Ducati con ligera mejoría. MotoGP necesita sangre joven.

El estelar piloto australiano inauguró la era de las 800 venciendo inobjetablemente en su debut con Ducati. Este campeonato repite su impresionante desempeño con Honda. En 5 temporadas acumula 31 victorias hasta Aragón para empatar con el tetracampeón Eddie Lawson en el quinto lugar de todos los tiempos, pero también es primero con 55 podios y 30 poles. El próximo año regresarán las esperadas 1000 cc con algunas limitaciones, una de ellas afecta directamente a las del Ala Dorada que hasta ahora usan motores de 5 cilindros en V y se verán obligadas a reducir uno, pero de acuerdo con los últimos test, las Honda continúan exhibiendo una gran potencia. El reasfaltado circuito de Indianápolis sorprendió a más de uno a la hora de elegir neumáticos. Tres caídas además de un Lorenzo que tuvo que conformarse con el cuarto puesto y un dominante Stoner que cruzó la meta a casi cinco segundos de Pedrosa. San Marino fue el desquite para el actual campeón, lo contrario para Rossi en su tierra, que este año no pudo subir del 7mo. En este gran premio anunció su retiro el veteranísimo piloto bolonés, Loris Capirossi. Capirex, como a él mismo le gusta hacerse llamar, nació el 4 de abril de 1973 y a los 17 se convierte en el campeón más joven de la historia al coronarse en la categoría de 125cc en 1990; repitió en el 91 y 7 años más tarde en 250. En la Categoría Reina ha logrado 39 podios, de ellos 9 primeros. Sus mejores actuaciones fueron con Ducati, marca que contribuyó a desarrollar y con la que alcanzó su última victoria en Motegi 2007. Es además el piloto con más participaciones en la historia: nada menos que 326 hasta Aragón. Es aquí en el circuito Motorland donde el rapidísimo Stoner suma su octavo triunfo de la temporada, Pedrosa es segundo, mientras las esperanzas de Lorenzo por retener su título son cada vez más remotas. Esta carrera fue de gran júbilo para el patrocinador Repsol, ya que celebran por todo lo alto sus 100 victorias con Honda; por ese motivo las oficiales de HRC usaron la decoración de antaño. Rossi equipó su Ducati con un nuevo motor para el chasis multitubular con anclaje de aluminio, por lo que tuvo que salir 10 segundos después del último, ya que según el reglamento, había usado los permitidos hasta el momento; el italiano no tenía otra opción, puesto que la anterior planta motriz no podía adaptarse al nuevo tipo de chasis. Los experimentos en Ducati continúan y gracias al fuerte patrocinio de Marlboro se mandó a construir un nuevo cuadro tipo Deltabox doble viga de aluminio a la conocida marca inglesa FTR. Este conjunto fue probado en Jerez con el motor 1000 cc, pero no se ofrecieron opiniones ni tiempos de cronometraje a la prensa especializada. ¨Il Dottore está usando en carreras la GP11.1 con los cambios de anclaje de motor en aluminio, pero el chasis es el multitubular de fibra de carbono. La mejoría ha sido ligera ya que en el warm up matutino antes de la carrera de Motegi, Vale pudo marcar un mejor crono comparable a la mejor vuelta de Pedrosa en carrera, pero lamentablemente a la hora de la verdad, el italiano cayó en la primera curva. Los aficionados japoneses llenaron el bien engalanado circuito y el recibimiento a los pilotos fue por todo lo alto; el esforzado pueblo nipón bien que se merecía esta fiesta luego de lo sufrido por las consecuencias del tsunami. Participaron como invitados dos corredores del país y un australiano por el accidentado Capirossi. Esta vez le tocó al Dani subir a lo más alto del podio seguido por Lorenzo y Stoner. Faltando solo 3 grandes premios los 40 puntos de ventaja parecen más que suficientes si tenemos en cuenta la forma en que se ha mantenido, durante toda la campaña, el retador Casey. Parece que por fin el italiano Marco Simoncelli logra estabilizar sus resultados y se ha venido acercando al 7mo puesto en la tabla. La Categoría Reina está urgida de nuevos talentos, pienso que en Moto2 hay un grupo merecedor de oportunidades, pero primero los más veteranos deberían ceder sus puestos.

Clasificación de pilotos Lugar No. Piloto País Escudería Puntos 1 27 Casey Stoner aus Repsol Honda Team 300 2 1 Jorge Lorenzo esp Yamaha Factory 260 3 4 Andrea Dovizioso ita Repsol Honda Team 196 5 26 Dani Pedrosa esp Repsol Honda Team 195 6 11 Ben Spies USA yamaha Monster Tech.3 156 4 46 Valentino Rossi ita Ducati Marlboro Team 139 7 69 Nicky Hayden usa Ducati Marlboro Team 123 8 58 Marco Simoncelli ita San Carlo Honda Gresini 119 9 5 Colin Edwards USA Yamaha Monster Tech.3 98 10 7 Hiroshi Aoyama jpn San Carlo Honda Gresini 94