Ernesto Viso en la nueva temporada de Indy Car

El piloto venezolano repite con el equipo HVM, con el cual logró quedar en el top 10 en seis ocasiones durante la temporada 2008.Viso ha competido en importantes categorías del automovilismo a nivel mundial. La carrera inaugural de la Indy Car este año fue en el circuito urbano de St. Petersburg, Florida, el pasado domingo 5 de abril.

Ernesto Viso, una de las jóvenes promesas del automovilismo latinoamericano, afronta con grandes expectativas la nueva temporada de la Indy Car, una de las categorías más prestigiosas y competitivas del mundo. El piloto repite, nuevamente, con el equipo HVM, el mismo que le hiciera lograr terminar el año pasado entre los diez primeros lugares en seis ocasiones.

“Me siento muy confiado para esta nueva temporada ya que es mi segundo año con HVM, por lo tanto conozco mejor la escudería, y he adquirido más experiencia”, indicó Viso quien además agregó que “durante las pruebas me he sentido muy cómodo con el auto, y confiamos en nuestra capacidad competitiva”. Ernesto Viso, de origen venezolano, ha pasado la mayor parte de su carrera en Europa logrando varios pódium, tanto en Karting, como en importantes categorías tales como Fórmula Renault, British y European Formula 3, además de Fórmula 3 000 y GP2. En 2006 obtiene la “súper licencia” de la Federación Internacional de Automovilismo (FIA) que le permite conducir un monoplaza de la Fórmula 1, la máxima categoría del automovilismo a nivel mundial. Durante ese año Viso estuvo fungiendo como piloto de pruebas de la escudería Spyker.

En 2008 con apenas 23 años y más de 15 años de experiencia en este deporte, Viso llega a la Indy Car, donde es alabado por su enorme potencial y considerado como uno de los posibles aspirantes al título en el futuro. La carrera inaugural de la temporada 2009 fue el domingo 5 de abril en el circuito urbano de St. Petersburg, Florida, donde el volante caraqueño confrontó problemas en la dirección de su Dallara Honda, retirándose en la vuelta 75 de las 100 pautadas. Su próxima carrera será en el circuito de Long Beach, California, el 19 de abril.

Audi gana acosado por Peugeot en 12 horas de Sebring

El nuevo Audi R15 tuvo un espectacular debut en las 12 Horas de Sebring, realzado por el intenso acoso del Peugeot 908 HDI de Frank Montagny, Stephane Sarrazin y Sebastian Bourdais, en una memorable prueba dominada por la adrenalina y el diesel.

Apenas 22 segundos separaron a los ganadores de sus perseguidores, gracias a un final antológico de Allan McNish, la constancia de Dindo Capello y la gloria de Tom Kristensen, a quien parece no bastarle ser conocido como Mister Le Mans.

Sin embargo, Audi tuvo que agradecer a la fortuna el final, pues el resultado pudo ser distinto: un pinchazo cuando cerraba Bourdais, a tres horas del banderazo, le costó la carrera a Peugeot, que empero complació incluso a los más exigentes. Audi estrenó en el circuito floridano de la American Le Mans Series su R15 TDI, cuya tecnología diesel solo fue derrotada el pasado año por Porsche, y que esta temporada solo parece amenazada por Peugeot, si bien la pole fue sorpresivamente dominada por Acura.

El R15 estableció sendos récords de distancia cubierta, velocidad media y vueltas completadas en Sebring, donde también gustó la victoria de Antonio García con su Corvette en la categoría GT1, acompañado por Johnny O’Connell y Jan Magnussen. Pese al percance, Bourdais lució bien para ser el primer piloto titular de Fórmula Uno que compite paralelamente en 24 Horas desde Eddie Irvine en 1994. Otras estrellas que ganaron en ambas modalidades fueron Stirling Moss, el argentino Juan Manuel Fangio, Jacky “Monsieur Le Mans” Ickx y Mario Andretti, único ganador de las 500 millas de Indianápolis, las 500 millas de Daytona y el Mundial de F1.

Adrián y “Chapu” ganan en su clase

Fernández Racing logró su tan esperada primera victoria en la Serie American Le Mans con una carrera impecable en la prestigiosa 57th Anual Mobil 1, 12 Horas de Sebring. Adrián Fernández y Luis Díaz no pusieron un solo mal pie en la desgastante carrera de rendimiento a bordo del auto prototipo #15 Lowe’s Acura ARX-01b, siendo apoyados por un perfecto trabajo por parte del equipo Lowe’s en los fosos.

Esta es la tercera ocasión en que el equipo logra terminar la marca de las doce horas en Sebring. Hasta hoy, su mejor resultado había sido un segundo lugar general y tercero general en el 2007. La dupla fue líder de su clase LMP2 a lo largo de la competencia a excepción de dos vueltas, de las 383 de carrera. Con el nuevo reglamento implementado para el 2009, el cual restringió a los autos prototipos más chicos, Fernández y Díaz no pudieron darle la batalla a los autos de la clase LMP1, y terminaron en cuarto lugar general.

Manolo Angles sorprende en el Autodromo Mobil 1.

SANTO DOMINGO. Saliendo de la última posición en la primera manga, el piloto cubano Manuel Angles en la categoría Superbikes, sorprendió a todos los favoritos y en el giro tres del evento se puso en la punta, concluyendo en la primera posición con 50 puntos.

El campeón defensor, dominicano, Darwin Hernández terminó segundo con 40 puntos y en la tercera posición, de Cuba, concluyó Nirio Rivero con 29 puntos, en el autódromo Mobil 1. En la categoría Pre-exporto, el piloto sensación Waldy Veras haciendo un manejo impecable, ocupó la primera. Posición con 25 ptos. Seguido por José Cueto con 20 ptos. Y Edwin López fue tercero con 16 ptos.

En la categoría Novato se impuso Adriano Paredes, seguido por Erick Santos y tercero fue Justino Ciriaco. La 600cc, SuperSport, fue dominada por el campeón defensor Darwin Hernández, seguido por Radhames Polaco (El Pewee), tercero fue Erick Santos. La categoría AX-100 la ganó, Wilkin Santana, seguido por Reminton Smith y tercero Jonhnatha Acevedo. La categoría 135 cc Racing fue dominada por Henry López, segundo Edwin (Batatita) Marte, tercero Oscar Sosa. Passola Libre, fue ganada por Edwin López, segundo Rubén Fernández y tercero Henery López.

La categoría Pewee fue ganada por Edwin Marte Jr. El pequeñín de 4 años demostró que lleva la velocidad en la sangre, haciendo un impecable y depurado manejo en el asfalto del Autódromo Mobil 1, seguido por Jansen Javier, y tercero lo fue Randy Veras. El Autódromo Mobil 1, estuvo abarrotado de público, en su mayoría familias completas, padres con sus hijos, quienes en cada competencia del día aclamaban a sus pilotos favoritos en un ambiente totalmente confortable para el disfrute familiar, lo que demuestra el gran arrastre que tiene el Motociclismo Nacional.

Por su parte el piloto cubano Manuel Angles manifestó sentirse satisfecho con su desempeño, retando a los pilotos nacionales de que llego para quedarse con la corona del Campeonato, lo que el Campeón Defensor contesto: “que eso está por verse”. Las demás categorías fueron cada una de ellas tan emocionantes como el público asistente esperaba de la 1ra. puntuable del Campeonato de Motovelocidad del Autódromo Mobil 1, informó el Director de Carrera Elinardo Azcona y el Gerente General del Autódromo Mobil 1 el Sr. Hugo Beras, este último agradeció a los pilotos y al público asistente por el apoyo brindado esta emocionante disciplina.