Acapulco
COMO LLEGAR Hay numerosas formas de llegar a Acapulco. Está conectada con México por dos autopistas y las principales líneas aéreas de todo el mundo llegan a ella con unos 700 vuelos semanales durante la época del verano, e incluso más durante el invierno.
Respecto al mar es el segundo puerto más importante de México después de Cozumel, con unas 140 llegadas al año. Ya dentro de la ciudad, Acapulco es muy fácil para conducir ya que la Costera lleva a casi todos los hoteles y atracciones.
TAXIS Los taxis en Acapulco no tienen taxímetro, así que es muy importante acordar la tarifa antes de abordar el vehículo. Los taxis de los hoteles tienen tarifas fijas y también es posible contratar un taxi por horas o por todo el día, pactando su precio con antelación para evitarnos sorpresas desagradables. El costo de un taxi del aeropuerto a la ciudad es aproximadamente de unos $25 a $30 dólares por persona. El aeropuerto también cuenta con un servicio colectivo más económico.
PROPINAS En los restaurantes se recomienda dar entre un 15% a un 20% del valor de la factura por un buen servicio. El (I.V.A.) es del 15% y nunca debe ser confundido con la propina. Se recomienda dar a los maleteros $1.00 dólar por cada maleta que transporten.
LUGARES DE INTERÉS Laguna de Coyuca: es un santuario de aves y la Barra de Coyuca nos ofrece a un lado el Pacífico y a otro la laguna del Pie de la Cuesta. Relájese y disfrute del pescado y marisco servido en la playa.
Laguna de tres Palos: Es de agua dulce con gran variedad de fauna silvestre.
Isla Roqueta: Se llega en lanchas de fondo de cristal, que permite observar la fauna marina y una imagen de la Virgen guadalupana.
Capilla Ecuménica por la Paz: Este templo ubicado en el fraccionamiento Las Brisas, cuenta con una cruz de 42 metros que se ve desde varios puntos del puerto.
PLAYAS Las más destacadas son: Playa Diamante y Playa Revolcadero se localizan al sur, cerca del aeropuerto. Allí están cuatro de los campos de golf y algunos de los mejores hoteles. Aquí se dan deportes acuáticos de todo tipo y debido a las olas, es un excelente lugar para los surfistas y recolectores de conchas.
Playa Puerto Marqués: es una amplia bahía, la favorita de los lugareños. La playa está llena de restaurantes techados ofreciendo mariscos, cerveza fría y bebidas tropicales a precios muy económicos.
Playa Icacos: es una playa tranquila, hacia la parte sur de la Bahía, con grandes hoteles y condominios. Cuenta con todos los deportes acuáticos disponibles en su orilla.
Playa Condesa: se ubica en el corazón de la Zona Dorada, es una de las más famosas de la ciudad, con muchos restaurantes frente al mar y mucha acción. Allí está también el enorme bungee.
DEPORTES Con cinco campos de golf, cientos de canchas de tenis y una gran diversidad de deportes acuáticos y extremos de playa, laguna o río, Acapulco cuenta con una amplia gama de opciones para el visitante. Algunas de las actividades que se pueden disfrutar son: Pesca de altura, vela, buceo, ski, golf, tenis, voley, fútbol, squash, frontón, equitación, boliche, surfing y muchas otras incontables opciones.
DATOS Facts
Requisitos de Entrada: la mayoría de los países de la comunidad Europea no requieren de visas para ingresar a México como turistas.
Clima: La temperatura promedio fluctúa entre 27ºC y 33ºC (80ºF a 92ºF). Los meses más cálidos son julio y agosto; y la temporada de lluvias es de junio a octubre.
Horario: Acapulco se encuentra en tiempo del centro (Central Standard Time)
Energía Eléctrica:120 volts, 60 ciclos AC (igual a Estados Unidos).
Idioma: El idioma oficial en México es el español. El idioma inglés es comprendido y/o hablado por la mayoría de la gente que trabaja en el sector turístico.
Moneda: El Peso Mexicano y el dólar Norteamericano son aceptados en la mayoría de los establecimientos. Les recomendamos hacer sus compras con pesos especialmente en el mercado y para dar propinas. La mayoría de las tarjetas de crédito son aceptadas también.