-A A +A

UN NUEVO AÑO LLENO DE ANIVERSARIOS Y NUEVOS PROYECTOS

El 2012 se presenta para Grupo Excelencias, como un año en el que la constancia y el trabajo de todos los que hemos participado en este proyecto nos hace sentirnos orgullosos. Consolidación, historia, evolución, ideales, son palabras que definen una realidad; un homenaje a todos aquellos que, de una forma u otra, aportaron sus ideas e ilusión en algo que es más que un trabajo. Lo que comenzó como SCB & Asociados en 1987, continuó como Grupo C,s en el 89 y se convirtió en Grupo Excelencias en 1997. Veinticinco años desde su nacimiento como empresa, 15 años como Grupo Excelencias, más de cien números editados de nuestra revista, Excelencias Turísticas del Caribe y las Américas, más de 20 000 000 de ejemplares distribuidos, difundiendo en siete idiomas las bellezas del Caribe y las Américas. En estos 25 años, muchos han sido los proyectos que se han desarrollado. La fundación FUCADHU unió nuestras energías y sentimientos para transmitir nuestra experiencia y apoyar el desarrollo de Iberoamérica y el Caribe; y desde el año 2004 los Premios Excelencias, galardonan a personas y entidades por su labor y gestión en la región. Los nuevos proyectos que surgirán este año, nos ayudarán a seguir evolucionando hacia la realidad de nuestros tiempos, comenzaremos con altos vuelos en este primer semestre y seguiremos la vida virtual como una realidad tangible, que para nosotros nació en 1997 con revistasexcelencias.com y caribbeannewsdigital.com, poco tiempo después, transmitiendo nuestra información adaptada a las nuevas tecnologías y soportes. En un año tan especial para todos nosotros, no podríamos dejar de mencionar a algunas personas claves en este desarrollo: Consuelo Elipe, que en este 2012 cumplirá 20 años junto a nosotros, cofundadora de la revista Excelencias; y María Caridad González Nicolau, corresponsal de prensa con casi 15 años en Excelencias, motor y amiga, incansable compañera y defensora de todos. Hay una parte de mi que no puede quedar ajena a estos agradecimientos: mi familia, que ha sabido renunciar a mi presencia permanentemente; y como homenaje póstumo, mi padre, que no puede acompañarme en este año de celebraciones, aunque lo hizo durante toda su vida. A todos los que trabajan, trabajaron, clientes, colaboradores y amigos, GRACIAS; 25 años son una vida, quizás estos, la parte más importante de la mía. José Carlos de Santiago
-A A +A

UN NUEVO AÑO LLENO DE ANIVERSARIOS Y NUEVOS PROYECTOS

-A A +A

Festival del Habano XIV

Historia, tradición y cultura protagonizan esta edición de la cita, que celebra el 520 aniversario del encuentro de los europeos con el tabaco en Cuba; y rinde homenaje a las marcas Cohiba y Romeo y Julieta, protagonistas de los nuevos lanzamientos mundiales de Habanos, S.A., dentro de su política de desarrollo de nuevos productos adaptados a las necesidades y exigencias del mercado. El XIV Festival del Habano se convierte por unos días en espacio de encuentro para amantes y seguidores de este verdadero símbolo de Cuba, ideal para el contacto entre amigos, distribuidores, detallistas y otros; más de mil personas llegadas de 60 países que comparten por unos días estrategias e ideas, planes y compromisos, en la búsqueda de nuevos resultados y logros. Más que un simple viaje a Cuba, para los participantes el encuentro deviene en fiesta, excepcional oportunidad de entrar en contacto con las excelencias y fundamentos de la calidad del Habano, su universo todo desde el campo hasta las fábricas –vegueros y torcedores–, artífices de una larga historia, de una manera de vivir, en la que el Habano ha sido forja de cultura e identidad. Es de una significativa motivación para quienes están de un modo u otro vinculados al mundo del Habano, los resultados que alcanzó la compañía en 2011, con un nuevo repunte en cuanto a ventas y de cuyas perspectivas e ideas para 2012, incluimos en nuestras páginas una extensa entrevista al Co-Presidente de Habanos, S.A. Invitados muy especiales como, entre otros, los músicos Phil Manzanera y Jack Bruce, dan realce a la cita con su participación junto al músico cubano Augusto Enríquez en la gala de la noche inaugural, que también cuenta con la presencia del cuarteto Sexto Sentido. De gran expectativa resulta, además, la presencia del renombrado chef español Sergio Torres, de quien incluimos una pequeña conversación, a propósito de este viaje a La Habana para la cena dedicada al 520 aniversario del encuentro entre los europeos y el tabaco en Cuba, que a través de la cocina buscará reivindicar el significado que tuvo ese acontecimiento para la cultura, el intercambio y enriquecimiento de los hábitos culinarios de un lado y otro del océano, con particulares interpretaciones de las gastronomías de Cuba y de España. Con esta edición especial, nos hacemos eco del enorme privilegio para nuestra revista de ser parte por estos días de la gran familia del Habano, verdadero orgullo nacional por todo que representa; y una nueva oportunidad de seguir aprendiendo más de su larga historia, que es también parte de la historia de Cuba.

José Carlos de Santiago

-A A +A

Festival del Habano XIV

-A A +A

Gourmet la grandeza de los pequeños detalles

Pequeños momentos en la vida pueden traernos grandes alegrías o satisfacciones. Es en los detalles donde se encuentra la clave de la perfección, ya sea en el día a día cotidiano o en el amplísimo ámbito de lo gourmet. En tiempos donde lo diferente marca la excelencia, muchos son los que apuestan por la originalidad, esa que se encuentra en las pequeñas diferencias. Así sucede en el mundo del vino, en los innovadores restaurantes, entre los humos perfectos de un habano o en la alquimia mágica encerrada en una copa de cóctel. Excelencias Gourmet apuesta también por la diferencia y por los detalles, en sus textos, en sus imágenes y para con sus lectores. Estamos convencidos que la grandeza muchas veces depende de los pequeños detalles.

JOSÉ CARLOS DE SANTIAGO

-A A +A

Editorial 13

Syndicate content