-A A +A

Гавана, удивительная в свои 500 лет

Хосе-Карлос де Сантьяго

 

25-я Международная выставка MITT в Москве вновь стала традиционным местом встречи профессионалов отрасли, прекрасной возможностью для установления деловых контактов и продвижения на российском рынке. И, как это принято, журнал Excelencias Turísticas del Caribe y las Américas присутствует на встрече, сопровождая страны региона.

В течение одиннадцати лет журнал Экселенсиас вместе с газетой caribbeannewsdigital.com в своем еженедельном выпуске способствовали продвижению на русском рынке самых удивительных направлений в Латинской Америке и Карибском бассейне, отвечая на информационные потребности, требуемые читателями и профессионалами, объединенными этим языком.

Российский рынок-эмитент после двух лет спада в 2014 и 2015 годах, проснулся экономически и в последние годы продемонстрировал удивительный рост, бенефициарами которого стали несколько направлений, включая Карибский регион.

По данным Ассоциации российских туроператоров, в 2018 году число российских туристов, предпочитающих отдыхать на островах Карибского моря, увеличилось, особенно на Кубе и в

Доминиканской Республике. Это увеличение было поддержано, среди прочего, увеличением числа регулярных рейсов и чартерных рейсов, где работают несколько туроператоров.

В России направление на Кубу продолжает консолидироваться, не только предложениями солнца и пляжа, но также и программами экскурсий, мероприятий, культурного, медицинского и природного сегментов, которые имеют большой потенциал для развития.

Подобный и растущий интерес также рождает Доминиканская Республика, потому что в прошлом году российский рынок занял третье место по числу туристов, уступив только Германии и Франции, став лидером роста среди стран Европы.

Есть и еще одна причина, чтобы пригласить русского путешественника познакомиться с Карибским регионом: город Нового света будет праздновать пять веков истории. Это Гавана, столица Кубы, город-чудо, безопасное направление и недавно объявленный направлением культуры 2019

года журналом National Geographic - идеальный случай, чтобы посетить и насладиться этим. Празднование такого знаменательного юбилея Группа Excelencias продолжит освещать в своих печатных и цифровых СМИ.

Мы приглашаем вас путешествовать по нашим страницам через аутентичный и удивительный регион, который далеко не исчерпал свое очарование. Доброго вам пути и удачной поездки!

-A A +A

El éxito del Método MITM

-A A +A

2019: último trimestre glorioso

El Grupo Excelencias ha preparado una sólida estrategia de comunicación para este último trimestre que abre ya el camino hacia la nueva década.

La llegada de La Habana, el 16 de noviembre, a su V centenario, como lo acaba de celebrar Panamá, genera una situación histórica que Excelencias no pasará por alto en dos países donde nuestros medios han sido referencia desde finales del siglo XX.

Haber vivido directamente la reversión del Canal de Panamá, que ha posibilitado el desarrollo de esa nación desde hace casi dos décadas, nos enorgullece. Haber participado activamente en los actos por los cinco siglos de las primeras villas cubanas, desde Baracoa a La Habana, publicando revistas monográficas dedicadas a ellas, nos hace sentir parte de esa historia. 

Poner en marcha el Seminario Gastronómico Internacional Excelencias Gourmet y que en 2020 lleguemos a su edición X, acompañando el desarrollo de la gastronomía cubana y panameña, nos plantea un desafío que asumimos evolucionando cada año. Haber apoyado a la Academia Iberoamericana de Gastronomía (AIBG) para enviar su mensaje de unión y creación de las nuevas academias de la región, y convertirnos también en el medio de comunicación iberoamericano con mayor difusión, tanto digital como en papel, en todos los países del área, por demás reconocido en París con el Premio Anual 2018 de la Academia Internacional de Gastronomía (AIG) en la categoría PRIX MULTIMEDIA, nos marca un nuevo reto.

En 1997 comenzamos nuestro camino editorial en la web, hoy nos preparamos para dar el gran salto de la actualización digital con fin del objetivo en 2020, cuando todos nuestros medios habrán adaptado sus plataformas, sitios web, canales de comunicación a través de nuestros periódicos digitales con nueva imagen, aprovechando nuestra extraordinaria base de datos de más de 2 millones de registros y con la adaptación a las legislaciones más exigentes. Contar con más de 400 000 suscriptores en 5 idiomas, distribuidos en 176 países, nos sitúa a la cabeza de los medios de comunicación especializados en el mundo. Nuestras aplicaciones en quioscos virtuales nos ayudan a que los medios en papel de Excelencias puedan ampliar sus contenidos multiplicando las fotos y enriqueciendo los textos en cada edición.

Estamos a tan solo tres meses de una nueva era. 2020 no es únicamente un número, sino mucho más: ha sido una meta, donde las ilusiones y los proyectos tenían un objetivo marcado; siempre nos hemos sumado al desarrollo y al avance. En unos meses nuestro Grupo, nacido en 1987, habrá vivido, si Dios quiere, el paso de cuatro décadas, esas cifras mágicas en las que el cambio de siglo fue todo un acontecimiento que modificó la estructura mental y de avances a nivel planetario: desde los grandes programas en los calendarios electrónicos y todos los impresos que tenían 19... y no podían pasar al 2000, hasta sucesos que transformaron la visión del mundo, como la entonces recién caída del Muro de Berlín, así como de la Unión Soviética y el campo socialista de Europa del Este; la destrucción de las Torres Gemelas en Nueva York, que convulsionó y cambió la seguridad en todos los aeropuertos y vuelos; la entrada de España en la Comunidad Europea y la aparición del Euro.

Hoy la era digital nos hará evolucionar de manera exponencial, pero el Grupo Excelencias está preparado para ello.

En este número también acogemos a Termatalia en Ourense, España, punto de encuentro entre los países de Iberoamérica y los lugares termales de todos los continentes. Se trata del evento más importante del orbe sobre termalismo, que el próximo año llegará a su XX edición. De igual modo cubriremos MITM Americas, evento MICE internacional itinerante con vocación iberoamericana y que por segundo año consecutivo se desarrollará en La Habana, como mismo asistiremos a Turnat en Cuba.

No puedo terminar esta editorial sin anunciar el proyecto con el cual se pretende batir el récord Guinness del mayor desfile de automóviles fabricados antes de 1970, hasta ahora en posesión de Puerto Rico. También damos la bienvenida a la nueva Academia de Gastronomía del Ecuador, que ha sido fundada este agosto. Queremos asimismo felicitar a Cuba por su nombramiento como país invitado en la feria internacional de turismo en Moscú, OTDYKH Leisure, al tiempo que este mes de septiembre estaremos presentes, una vez más, en ARTBO, Colombia.

-A A +A

Un gigante olvidado

-A A +A

Romance en el aire

Syndicate content