Giorgio Gucci Un artífice de la moda
Los inicios de la familia Gucci en el complejo mundo de los negocios tuvieron lugar en Florencia, Italia, en el año 1905, especialmente en el ámbito del calzado. El artista enfatiza en el rol jugado por su abuelo, Guccio Gucci, como fabricante de monturas de caballo y otros accesorios destinados a la equitación. Posteriormente, pero de forma acelerada, el negocio fue creciendo y expandiéndose, esta vez con la fabricación de maletas y baúles, los cuales eran adquiridos principalmente por los clientes americanos de la firma. Según manifiesta el artista, «A mi padre Aldo se debe la expansión de la empresa con la apertura de la segunda tienda en Roma, y otras después en Milán, París y Londres. En 1953 decidió cruzar el Atlántico para abrir la primera tienda en New York, en la calle 58, muy cerca de la Quinta Avenida. Ya en el año 1950 estábamos entre los primeros en exportar el Made in Italy hacia los Estados Unidos».
«Los productos típicos que representan aquella época –continúa Gucci– fueron nuestros famosos mocasines con guarnición freno de caballo, usados por notorios personajes de los mundos político y del espectáculo. Otro testimonio fue la famosa cartera con agarraderas de bambú. Ambos, hoy están expuestos en el Modern Art Metropolitan Museum de New York».
Inspiradas particularmente en la naturaleza y en el mundo del arte, las colecciones de Giorgio Gucci han alcanzado notoria fama mundial. En la base de este éxito están, según declara el reconocido artista de la moda: «el deseo de ofrecer una imagen de distinción, la garantía del buen gusto y una excelente calidad en el diseño y confección». Precisamente estas colecciones han alcanzado un lugar cimero en el mundo, porque su creador ha logrado armonizar magistralmente un tipo de producto elegante y de alta calidad, con las exigencias que reclama la mujer moderna.
Según las variables tendencias de la moda, y siempre en correspondencia con el tema étnico, las colecciones de Giorgio Gucci se han impuesto principalmente en Europa (mayormente en Italia y España); también en Japón y Estados Unidos, entre otros países. En su universo estético Cuba ocupa un lugar privilegiado. El artista explica la razón «La alegría y la vivacidad del pueblo cubano y, sobre todo, la amistad que se ha creado después de 15 años de cordial acogida, me han impulsado a corresponder con la apertura de una tienda, cuyos productos poseen prestigio internacional, lo cual obedece a la intención de crear un liderazgo que permita elevar el interés turístico por el mercado cubano».
Notables personalidades del cine, la política y la nobleza, americanos y europeos, han exhibido las confecciones de Gucci. Entre ellos figuran: Sofía Loren, Gina Lollobrigida, Liz Taylor y Richard Burton, Audrey Herpbum, Yul Brinner, Jackie Kennedy, Soraya, los Reyes de España, Grace de Mónaco y muchos más.
En estos momentos, también Giorgio Gucci se prepara para recibir el próximo Festival del Habano; recientemente ha patrocinado a las señoras del Departamento de Marketing y del Comité Organizador de la Empresa Habanos S.A. Por otra parte, nos honra con sugerencias relacionadas con atuendos o accesorios prácticos que podrían lucirse en este evento. Al respecto expresa: «Para hombres, una cartera pequeña para llevar consigo cigarros preferidos y los accesorios adecuados (despunta-cigarros, encendedores, cenicero…) y para las damas, un foulard o camiseta recordatoria del evento y del año en que este se realiza. Sugeriría asimismo la introducción de exhibiciones artísticas de diversos géneros, lo cual contribuiría a romper la posible rutina monotemática».