- Productos únicos para la piel
La histoterapia placentaria representa una referencia en cuanto a la forma de enfrentar enfermedades dermatológicas estigmatizadas respecto a su posible recuperación, y se ha podido demostrar al mundo que son curables. Entre las tratadas con productos de la placenta humana y que exhiben un alto índice de efectividad están: la psoriasis, el vitiligo y la alopecia areata
Fundado en abril de 1986, el Centro de Histoterapia Placentaria de La Habana brinda servicios médicos dermatológicos para satisfacer las necesidades y expectativas de los pacientes y elevar así su calidad de vida, mediante productos inocuos de producción nacional y un equipo de profesionales altamente competitivos.
Las mejores credenciales del Centro son sus productos naturales y biotecnológicos, únicos en el mundo y concebidos a partir de la placenta humana: Melagenina Plus, para tratar el vitiligo; Coriodermina, para la psoriasis; más toda una línea de terapia cosmética facial, corporal y capilar, que en el caso de esta última incluye champú, loción piloactiva y acondicionador para el tratamiento de la alopecia areata (calvicie).
Entre sus resultados se incluyen, además, la crema dermotrófica –destinada a retrasar el envejecimiento–, los jabones bioactivantes dérmicos, el gel fotoprotector epidérmico y un suplemento nutricional rico en proteínas y minerales para pacientes con osteoporosis, deportistas de alto rendimiento y portadores del VIH-Sida.
Esta institución médica, que pertenece al Grupo Empresarial BioCubaFarma, también se distingue por los tratamientos y aplicaciones terapéuticas de probada efectividad, y se dedica a la investigación, producción y comercialización (ciclo cerrado) de fármacos y cosméticos extraídos de ese órgano temporal conocido como placenta humana.
Si de garantías se trata, la histoterapia placentaria representa una referencia en cuanto a la forma de enfrentar enfermedades estigmatizadas respecto a su posible recuperación, y se ha podido demostrar al mundo que son curables. A sus procedimientos se le reconoce una efectividad de 84% u 86% para el vitiligo y la psoriasis, y en el caso de la alopecia, areata se identifica entre el 74% y 75%.
Por ejemplo, la Melagenina Plus® para tratar el vitíligo, considerada el producto insignia del Centro, se ha aplicado en naciones como Brasil, República Dominicana, México, Nicaragua, Rusia, Ucrania y la India.
El vitiligo es una enfermedad asintomática y no hereditaria, que tiene como principal trastorno el tema estético, pues afecta mayoritariamente el rostro, las manos, los pies y los genitales; partes en las que aparecen manchas de color blanco.
Todos esos fármacos colocan a Cuba en un puesto de vanguardia a escala global, debido a que, por lo general, en otras instituciones del mundo solo se investiga con la placenta de los animales.
El Centro cuenta con una planta de producción para el procesamiento de la placenta humana, que es su materia prima esencial. Actualmente sus especialistas trabajan en la obtención de nuevos productos antinflamatorios, diagnosticadores y suplementos nutricionales para tratar enfermedades inmunológicas, además de una línea corporal, facial y capilar de cosméticos que actúan en el fortalecimiento del tejido epidérmico, así como en la optimización de los tratamientos establecidos para cada enfermedad, los que les permiten diversificar sus rubros exportables.
Cada año reciben en sus áreas médicas a pacientes de más de 100 países que vienen en busca de una atención personalizada y eficaz. En las consultas reciben información sobre las características de la enfermedad que padecen y su posible tratamiento, así como sobre todas las bondades de la terapia biológica, inigualable en el mundo en eficacia y seguridad, que aporta calidad de vida al influir favorablemente en los modos y estilos de vida familiar.