VENCEDORES EN LA FERIA INTERNACIONAL CUBADISCO 2006 al obtener el Gran Premio, el Premio al Tema del Año y el Premio Especial respectivamente, los tres fonogramas que reseñamos resultan fieles exponentes de la diversidad, vitalidad y fortaleza de la música cubana.

EL MAESTRO CHUCHO VALDÉS CON SU MAGISTRAL VIRTUOSISMO DE SIEMPRE ha querido en CANCIONERO CUBANO (Egrem, 2005) rendir homenaje a lo mejor de la música cubana de todos los tiempos, en una compilación donde recrea, entre otras, piezas como Quiéreme Mucho, de Gonzalo Roig; Alma con Alma, de Juan Márquez; Por Nuestra Cobardía, de José Antonio Méndez; Longina, de Manuel Corona; Profecía, de Adolfo Guzmán; y Guajira, Calle 14 y Son 31, del propio Chucho.

«AÑORANZA POR LA CONGA» HA GANADO EL ENTUSIASMO DE LOS BAILADORES y de aquellos que en Cuba entera se deleitan escuchando el pegajoso ritmo oriental, que forma parte del CD CREDENCIALES (Egrem, 2005), verdadero acierto de Ricardo Leyva, cantante, compositor, orquestador, productor y director de la agrupación Sur Caribe, que junto a un elenco de lujo donde se destacan la popularísima Conga de los Hoyos y las cuerdas de la Orquesta Sinfónica de Santiago de Cuba, ha logrado revivir un género poco explotado por las orquestas de música bailable, y fusionar su auténtico sonido original con las posibilidades tímbricas que brindan cuerdas y metales.

NO SIEMPRE SE LOGRA OBTENER DE UNA VEZ COMPILACIONES DISCOGRÁFICAS a partir de temas seleccionados de antologías editadas con anterioridad.

Esa es la gran virtud de CINCO LEYENDAS (Egrem, 2005), dedicada a cinco grandes de la música cubana: Compay Segundo, Eliades Ochoa, Ibrahim Ferrer, Rubén González y Omara Portuondo, míticos protagonistas de uno de los proyectos más nobles y exitosos sobre nuestra música, el Buena Vista Social Club.

Cada uno de ellos aparece con un álbum, en cuyo contenido se encuentra lo mejor de lo mejor de su obra, que va acompañado por esclarecedores comentarios de prestigiosos musicólogos encargados de profundizar en la historia de cada uno.