Excelentísima Embajadora de la República de Sudáfrica en Cuba, Señora Thenjiwe Mtintso
Sudáfrica está muy satisfecha con presidencia de Cuba del MNOAL
La Excelentísima Embajadora de la República de Sudáfrica en Cuba, Señora Thenjiwe Mtintso,asegura que la isla puede desempeñar un papel muy importante en fortalecimiento de este movimiento, especialmente en cuanto a lasolidaridad sur-sur
Miembro activo del Movimiento de los No Alineados, que presidió antes de Malasia, e integrante de su troika, que conforman además Malasia y Cuba, Sudáfrica ha desempeñado un rol imprescindible en los MNOAL, afirma la Embajadora de este país en la Isla, la Excelentísima Señora Thenjiwe Mtintso.
«En ese sentido —subraya— es importante resaltar que en enero de este año la troika se reunió en Sudáfrica, donde discutieron cuestiones muy importantes, especialmente relacionadas con las transformaciones y reformas dentro del Movimiento.
«Por otra parte, la República de Sudáfrica apoya la Presidencia de Cuba y estamos muy satisfechos que la XIV Cumbre del NOAL se celebre este año en La Habana, porque consideramos que este país podrá desempeñar un papel muy importante en su transformación y fortalecimiento, especialmente en cuanto a la solidaridad Sur-Sur.
«También estamos muy complacidos de presidir el Grupo de los 77 y China, pues consideramos que Cuba y Sudáfrica, en sus respectivos puestos, podremos fortalecer aún más nuestras relaciones y apoyar a los países subdesarrollados».
La Excelentísima Señora Thenjiwe Mtintso asegura que su país ha estado apoyando las posiciones de Cuba en las discusiones multilaterales y bilaterales relacionadas con el MNOAL.
«Una de las cuestiones en las que estamos de acuerdo es que hay algunos miembros del Movimiento que al no estar conformes con una posición progresista dentro de él, imposibilitan su avance.
En ese sentido, Cuba está apoyando lo que se da por llamar un consenso suficiente, para que de esta manera un puñado de países no detengan el desarrollo de los No Alineados.
«Considero que precisamente por la posición asumida históricamente por Cuba con los países subdesarrollados, podrá como Presidente del Movimiento, fortalecer aún más estas posiciones».
¿Cómo valora las relaciones de ambos países en la actualidad? «Las relaciones entre ambas naciones son muy fuertes. Incluso datan de antes de 1994, porque Cuba ayudó a Sudáfrica a obtener su liberación, por lo cual le estaremos perpetuamente agradecidos.
Actualmente nos sigue apoyando en la reconstrucción de nuestra nación, especialmente en áreas como salud, educación, construcción y en otras muchas que todavía son un reto para la población negra.
«También nosotros hemos respaldado a Cuba en la arena internacional, especialmente en las reuniones de las Naciones Unidas. Siempre hemos votado a su lado en las cuestiones relativas a los derechos humanos y por supuesto en contra del bloqueo.
«Actualmente tenemos suscritos programas entre ambos países en varias áreas. En Sudáfrica también hay campañas de solidaridad con la Isla y a favor de la liberación de los cinco héroes injustamente presos en Estados Unidos por luchar contra el terrorismo.
Además contamos con una Asociación de Solidaridad Cuba-Sudáfrica, y queremos profundizar las relaciones incluso provincia-provincia, a través de las visitas de delegaciones, de autoridades políticas y civiles, además de fortalecer las que ya existen a nivel nacional».