Giorgio Gucci, el prestigioso maestro italiano de la moda internacional
ACEs la calidad lo que une a Gucci con los Habanos
Excelencias: La familia Gucci tiene ya más de cien años de accionar en la moda, y sus creaciones son tan exclusivas como los Habanos. ¿Cómo se inició la relación entre ambos mundos? Giorgio Gucci: A finales de la pasada década de los 60, mi padre Aldo Gucci compró un antiguo edificio situado en la Quinta Avenida de la ciudad de Nueva York. En el primer piso abrió una exclusiva boutique, mientras que el cuarto piso lo destinó a una galería donde se exponían valiosas obras de arte moderno y contemporáneo. Esta era la sala VIP de la firma para atender a los mejores clientes, quienes accedían con una llave de oro Gucci. En este ambiente el primer obsequio que recibía el visitante era uno de los mejores Habanos de la época. Por tal motivo puedo afirmar que desde entonces vivo enamorado de su peculiar aroma».
-¿Cuáles son las características principales de los diseños de la línea Gucci, y cómo se relaciona su lujo con el que caracteriza a los Habanos? -El éxito que ha caracterizado a la línea Gucci se debe al hecho de garantizar un producto con la máxima calidad, respetando los cánones de la moda y el buen gusto, excluyendo el extremismo y el exhibicionismo. Siempre hemos intentado resaltar la belleza y feminidad de la mujer; nuestro objetivo ha sido crear el marco adecuado. Es obvio que con estas cualidades la firma Gucci ha sido catalogada como una de las marcas de lujo más reconocidas en el mercado internacional.
«Mi padre siempre decía: ‹El precio se olvida cuando en el tiempo la calidad perdura›. ‹Quality is remembered, long after price is forgotten›, y es precisamente la calidad quien asocia a Gucci y a Habanos s.a.».
-¿Qué relación hay en la actualidad entre Habanos s.a. y Giorgio Gucci? ¿Qué importancia tiene para usted el mundo de los Habanos? -Desde hace algunos años tengo el privilegio de asesorar en cuanto a imagen de vestuario a profesionales de Habanos s.a. Respeto mucho el mundo de los Habanos ya que en general es frecuentado por personas de gran sensibilidad y exquisito gusto. Mi primera experiencia como fumador fue durante el lanzamiento de una nueva vitola de Montecristo Edmundo, en Milano y Barcelona; la bondad y delicadeza de este Habano me conquistó inmediatamente con su olor, que resulta ya tan familiar para mí.
Giorgio Gucci Testimonio y Mensaje
«Han pasado más de seis años desde que comencé mi actividad en Cuba, abriendo la primera Boutique de alto nivel en La Habana para contribuir así al prestigio del propio mercado. Esto fue en la Galería del Centro Comercial del Hotel Comodoro. Decidí iniciar esta aventura para retribuir por todo lo que Cuba me había gratificado por más de diez años durante las vacaciones que aquí pasé».
«Sus más notables bellezas naturales, sus esplendidas playas, sus maravillosos fondos marinos, y su excepcional flora tropical, contribuían a regenerar mis fuerzas, a revitalizar el espíritu y me ayudaban a la búsqueda de inspiraciones para mi trabajo creativo. Pero sobre todo la mayor fuente de impulso ha sido el calor y la fraternidad encontrada entre los cubanos».
«He tenido el honor y el orgullo de estrechar lazos de amistad con varios artistas cuando algunos de ellos estaban en los inicios de su creación plástica. Al respecto puedo mencionar a Mendive, Choco, Nelson Domínguez… y muchos más. También entre los músicos cuento con la amistad de grandes concertistas cubanos, entre los que se encuentra el maestro Frank Fernández».
«Después de la apertura de la primera Boutique, fui premiado con una gran acogida por mi colección de confecciones femeninas. Considero que este éxito también fue debido a que quizás soy el único estilista que ofrece más de tres colecciones veraniegas al año. Estas colecciones comprenden tanto confecciones elegantes de noche como confecciones deportivas juveniles para el diario».
«Hoy en día en La Habana tenemos 13 Boutiques con la marca ‹GIORGIO G›, entre las que puedo mencionar las de los hoteles Comodoro, Neptuno-Tritón, Habana Libre, y Palco, así como en los grandes establecimientos o instalaciones de Carlos III, La Puntilla, Club Habana, La Ciudad, Fornos, Novator, 5ta. Y 42, Casa Verano y L´Select. En Varadero tenemos Boutique en Plaza América y en Todo en Uno. Además, algunos puntos de venta en los Duty Free de los aeropuertos internacionales de La Habana y de Varadero. Para el 2007 existe la perspectiva de abrir otras Boutiques en lugares como 7ma. y 20, en Miramar, y en la Inmobiliaria Malecón».
«Por último, quisiera aprovechar la ocasión que nos brinda la revista Excelencias, para agradecer a todos nuestros clientes su preferencia, y expresarles mi gratitud por su apoyo, y, en particular, un agradecimiento especial a los dirigentes y ejecutivos, así como a los trabajadores de las diferentes entidades cubanas que con su colaboración y la confianza recibida de su parte, me han permitido alcanzar este éxito».