Ucrania y Cuba países hermanados para siempre

A 15 años de haberse establecido oficialmente las relaciones diplomáticas entre los dos países, el Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de Ucrania asegura que cada día es más fuerte la colaboración entre las dos naciones

El Excelentísimo Señor Olexandr Gnyedykh nunca imaginó cuando conoció Cuba con apenas 22 años, que algún día volvería, primero como diplomático representante de su país cuando este estableció relaciones diplomáticas con la Mayor de las Antillas hace 15 años, y desde enero del 2006 como Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de Ucrania.

«En mi primer contacto con esta tierra la conocí tanto por tierra como por aire, pues en aquel entonces trabajaba como traductor en la tripulación de un avión que hacía levantamientos topográficos para el Instituto de Geofísica y Astronomía. Desde entonces tengo grandes amigos aquí, porque los pueblos de Ucrania y Cuba tienen una historia con rasgos similares y lazos de amistad muy fuertes».

«Mi pueblo nunca va a olvidar ese hermoso gesto de Cuba y del Presidente Fidel Castro Ruz después del accidente en la central termonuclear de Chernobil, cuando por muchos años aquí se atendieron sin ninguna interrupción, decenas de miles de niños y sus familiares, en un programa que continúa, y que tocó para siempre el corazón de todos los ucranianos».

El señor Olexandr Gnyedykh recuerda también que miles de cubanos estudiaron en su tierra, especialmente en la Universidad de la Aviación de allí, famosa en todo el mundo por su excelencia. Además, asegura, «en los últimos tiempos se han fortalecido los intercambios entre ambas naciones, y se estudian nuevas formas de cooperación en áreas como la salud pública, especialmente en la industria farmacéutica, así como en el transporte, la aviación, el deporte y la cultura». Al respecto explicó que hay más de cuatro decenas de documentos legales suscritos que sustentan los vínculos ucraniano-cubanos, y en la primavera del presente año tendrá lugar en Kiev una nueva edición de la Comisión Mixta Intergubernamental Ucrania-Cuba.

«Este año, explica, se celebra el aniversario 15 del establecimiento de relaciones entre los dos países, y queremos realizar múltiples actividades, dignas de los lazos que nos unen, en el fortalecimiento de los cuales han trabajado muchas personas e instituciones como los ministerios de Relaciones Exteriores, Comercio Exterior, MINVEC, Transporte, Salud, o el Instituto de Aeronáutica Civil de Cuba, entre otros».

Igualmente felicitó al Grupo Excelencias por su décimo aniversario en el 2007, «pues tiene productos de alta calidad y belleza, aunque lo más importante es el contenido de cada material, que ayuda a mantenernos informados en el mundo diplomático».

El señor Gnyedykh, quien confesó que gusta de visitar junto a su familia los museos, el teatro, ir a conciertos o recorrer La Habana Vieja, también es un apasionado del café y de los habanos cubanos, «del cual no quiero decir preferencias para no ofender gustos, aunque reconozco que es un producto de una exquisitez única, muy apreciado en mi país, donde en Kiev, la capital, existe una Casa del Habano».