FIHAV 2004 ocupa 20 pabellones y un área expositora de más de 10 mil metros cuadrados, en el recinto ferial de Expocuba.

El recinto ferial de ExpoCuba, el mayor del país, acoge de nuevo este año en sus extensas y confortables instalaciones este encuentro empresarial, uno de los más importantes de América Latina y el Caribe, destinado a promover productos de exportación y modernas tecnologías, establecer nuevos contactos para futuras negociaciones, y estrechar las relaciones entre socios comerciales de la Isla.

Auspiciada por el Ministerio de Comercio Exterior y la Cámara de Comercio de Cuba, la Feria Internacional de La Habana expone bienes de consumo, maquinaria, equipos, tecnología, materias primas y un amplio espectro de servicios.

Situado en las afueras de la capital cubana, a pocos minutos del Aeropuerto Internacional José Martí, y rodeado de un espléndido entorno natural, con rápidas vías de acceso, Expo Cuba pone a disposición del evento un área expositiva de más de 10 mil metros cuadrados: 7 mil destinados a las firmas extranjeras y 3 mil dedicados a las nacionales, en 20 pabellones acondicionados para la ocasión, y todo tipo de facilidades y servicios a expositores, hombres de negocios y visitantes en general.

En la nómina de países que han confirmado su participación se encuentran: Alemania, Argentina, Austria, Bahamas, Bélgica, Brasil, Canadá, Colombia, Corea del Sur, República Checa, Chile, China, Dominicana, España, Estados Unidos, Francia, Guatemala, Holanda, Italia, Japón, Lichestein, México, Panamá, Perú, Polonia, Rusia, Suráfrica, Suiza, Trinidad y Tobago, Turquía, Ucrania, Venezuela, Viet Nam, Zimbawe y Cuba, el país anfitrión. Diez naciones cuentan con pabellones oficiales: Venezuela, Argentina, Brasil, Chile, México, Perú, Alemania, República Checa, Corea del Sur y Japón.

Un grupo de países tiene previsto celebrar sus días nacionales. Entre ellos están la República Popular China, España, Francia, Bélgica, México, Italia y Alemania. En esta vigésimo segunda edición de la Feria se mantienen con una fuerte presencia países tales como la República Popular China, España, Corea del Sur, Brasil, Argentina y Venezuela, lo que demuestra la confianza y perspectivas que ven en el comercio con Cuba.

Más de 110 empresas nacionales ocupan el Pabellón de Cuba, donde exponen sus amplias posibilidades para la exportación. Los empresarios cubanos, además de promocionar sus productos, aprovecharán la ocasión para hacer contacto con empresas de otros países, y negociar convenios y acuerdos mutuamente ventajosos. Entre ellas se destaca la Empresa Alimport, con un área mayor que la del pasado año, y donde harán sentir su presencia un numeroso grupo de comerciantes y empresas de Estados Unidos. FIHAV 2004 presenta por primera vez el Salón Especializado de la Construcción, marco ideal para exponer productos y nuevas tecnologías dedicadas a un sector con un desarrollo creciente en el mundo de hoy. Por su parte, el Ministerio para la Inversión Extranjera y Colaboración Económica –MINVEC- ha dispuesto un salón dedicado a explicar las posibilidades y perspectivas para las inversiones extranjeras en Cuba. abrirá sus puertas el l de Noviembre a las 10 de la mañana.

Abierta de lunes a viernes para profesionales y visitas dirigidas de organismos y empresas, FIHAV 2004 abrirá las puertas al público el sábado y domingo, mediante invitaciones que entregan organizaciones sociales y otras entidades cubanas.

En declaraciones formuladas a Excelencias, Abraham Maciques, presidente del Comité Organizador de FIHAV y director general de la Empresa Palacio de las Convenciones señaló: “La presencia empresarial foránea confirmada a la XXII Feria Internacional de La Habana evidencia el rechazo mundial al bloqueo del gobierno estadounidense contra Cuba, ya que, pese a las presiones de Washington y a la crisis económica y financiera que atraviesa el planeta, más de 40 países y mil empresas extranjeras demuestran, al asistir al encuentro, la confianza en el Estado y a las posibilidades de comercio con la Isla”.