Pedro Parets Muntaner, Director General Barceló Cuba

Con 75 años de creada, que cumplió en el 2006, la prestigiosa cadena de hoteles que ya lleva un lustro en la Isla pretende expandir sus servicios en la mayor de las Antillas

Con cinco años de presencia en cuba y 75 años de fundada, Barceló aspira a diversificar su propuesta en la Isla, desarrollando un plan de modernización que incluye la implantación de un concepto novedoso de servicios Club Premium, según asegura Pedro Parets Muntaner, Director General Barceló Cuba.

El señor Parets Muntaner, quien a los 18 años comenzó a trabajar en Barceló, donde ha hecho toda su carrera, el 13 de diciembre del 2001 llegó a Cuba y en su primer año compartió la dirección del Hotel Barceló Solymar con la administración del Grupo. Después pasó a Director General de Hoteles Barceló en Cuba, cargo que desempeña actualmente.

Al referirse a las características actuales de Barceló, el Sr. Parets Muntaner asegura que «hasta hace diez años gestionábamos sobre todo hoteles vacacionales de playa, pero en este tiempo hemos crecido, desarrollando un plan de expansión que incluye una presencia mucho mayor en las principales ciudades de España y Europa».

¿Cuáles son las principales metas que han alcanzado y las expectativas del Grupo para este 2007? —En el 2006 Barceló arribó a su aniversario 75. Llevamos cinco años en Cuba con la marca y estamos sólidamente ubicados. Eso significaba un proceso de posicionamiento que se alcanza a los dos o tres años; y hoy somos uno de los tres destinos fundamentales en América Latina y el Caribe. El mejor atributo de Cuba es precisamente ser un destino seguro, de salud y paz, donde actualmente estamos en pleno desarrollo. En el plazo de tres años debemos duplicar o triplicar las habitaciones sobre las 1 464 de hoy, lo cual haremos mayormente con nuevos hoteles».

«En este año 2007 consolidaremos las operaciones de los hoteles con que contamos. En Varadero son dos de marca PREMIUM y estamos estudiando la incorporación de un Hotel marca Barceló. «Queremos implantar un concepto novedoso de servicios Club Premium, el cual debe estar listo en la temporada 2007 y 2008, y se distingue por el servicio diferenciado, con áreas de descanso privadas y facilidades que marcarán diferencias con el resto de los clientes del hotel.

«Para finales del 2007 o mediados del 2008 debe estar finalizada también la primera fase de un proyecto de construcción que tenemos en Cayo Santa María; un Resort de 2 800 habitaciones que serán administradas junto con la cadena Gaviota».

Algún hotel al que desee hacer mención en particular. En estos momentos el producto más importante con que contamos es el Marina Palace. Se trata de un exponente importante de Barceló en Cuba, porque cuenta con área VIP Club PREMIUM, distinguida dentro de la estructura, con 85 Junior Suites ubicadas en Cayo Libertad. Es un área muy exclusiva de esta famosa playa.

¿Cuáles son los principales mercados emisores que trabaja Barceló? —Aunque recibimos turistas de todas partes del mundo, los mercados fundamentales para nosotros son Canadá, Reino Unido, Italia, Francia, España, Alemania y Resto de Europa.

¿Qué distingue a Barceló en Cuba? —Ante todo la calidad del servicio, y esto se debe a la dedicación y el profesionalismo de nuestro grupo de trabajo. Con cinco años de presencia en cuba y 75 años de fundada, Barceló aspira a diversificar su propuesta en la Isla, desarrollando un plan de modernización que incluye la implantación de un concepto novedoso de servicios Club Premium, según asegura Pedro Parets Muntaner, Director General Barceló Cuba.

El señor Parets Muntaner, quien a los 18 años comenzó a trabajar en Barceló, donde ha hecho toda su carrera, el 13 de diciembre del 2001 llegó a Cuba y en su primer año compartió la dirección del Hotel Barceló Solymar con la administración del Grupo. Después pasó a Director General de Hoteles Barceló en Cuba, cargo que desempeña actualmente.

Al referirse a las características actuales de Barceló, el Sr. Parets Muntaner asegura que «hasta hace diez años gestionábamos sobre todo hoteles vacacionales de playa, pero en este tiempo hemos crecido, desarrollando un plan de expansión que incluye una presencia mucho mayor en las principales ciudades de España y Europa».

¿Cuáles son las principales metas que han alcanzado y las expectativas del Grupo para este 2007? —En el 2006 Barceló arribó a su aniversario 75. Llevamos cinco años en Cuba con la marca y estamos sólidamente ubicados. Eso significaba un proceso de posicionamiento que se alcanza a los dos o tres años; y hoy somos uno de los tres destinos fundamentales en América Latina y el Caribe. El mejor atributo de Cuba es precisamente ser un destino seguro, de salud y paz, donde actualmente estamos en pleno desarrollo. En el plazo de tres años debemos duplicar o triplicar las habitaciones sobre las 1 464 de hoy, lo cual haremos mayormente con nuevos hoteles».

«En este año 2007 consolidaremos las operaciones de los hoteles con que contamos. En Varadero son dos de marca PREMIUM y estamos estudiando la incorporación de un Hotel marca Barceló.

«Queremos implantar un concepto novedoso de servicios Club Premium, el cual debe estar listo en la temporada 2007 y 2008, y se distingue por el servicio diferenciado, con áreas de descanso privadas y facilidades que marcarán diferencias con el resto de los clientes del hotel.

«Para finales del 2007 o mediados del 2008 debe estar finalizada también la primera fase de un proyecto de construcción que tenemos en Cayo Santa María; un Resort de 2 800 habitaciones que serán administradas junto con la cadena Gaviota».

Algún hotel al que desee hacer mención en particular. En estos momentos el producto más importante con que contamos es el Marina Palace. Se trata de un exponente importante de Barceló en Cuba, porque cuenta con área VIP Club PREMIUM, distinguida dentro de la estructura, con 85 Junior Suites ubicadas en Cayo Libertad. Es un área muy exclusiva de esta famosa playa.

¿Cuáles son los principales mercados emisores que trabaja Barceló? —Aunque recibimos turistas de todas partes del mundo, los mercados fundamentales para nosotros son Canadá, Reino Unido, Italia, Francia, España, Alemania y Resto de Europa.

¿Qué distingue a Barceló en Cuba? —Ante todo la calidad del servicio, y esto se debe a la dedicación y el profesionalismo de nuestro grupo de trabajo.