Viaje al Centro de Cuba
Historia y cultura se mezclan para dar la identidad de lo cubano en Cienfuegos, Villa Clara y Trinidad, lugares del centro de Cuba que ofrecen al visitante su esplendorosa naturaleza, un paisaje arquitectónico y urbanístico sorprendente; y sobre todo la cordialidad de sus pobladores, que conservan los atractivos de sus tradiciones.
Son una muestra viva de una herencia que data de siglos, pero que se mantiene perenne en palacetes, espacios patrimoniales y en bien conservadas ciudades coloniales, llamativas por la diversidad de estilos arquitectónicos, marcados por la huella francesa y española.
Cienfuegos, Villa Clara y Trinidad dejarán grabados en la retina del visitante paisajes inolvidables, reservas naturales exclusivas, como remansos de paz, sorprendentes atardeceres y suntuosas edificaciones que cuentan por sí solas una historia, remontada a los tiempos de corsarios y piratas, de románticas veladas tras los abanicos, o de ingenios azucareros moliendo en sus trapiches la caña fruto del sudor de los esclavos.
Un recorrido por estos tres destinos turísticos posibilitará dejar en el recuerdo aventuras sorprendentes, como la de disfrutar de hermosas playas, unas ubicadas en la costa norte y otras en la sur del país, todas bañadas por el Mar Caribe, de aguas tibias con apreciables fondos marinos de corales, gorgonias, abanicos de mar y pequeños peces tropicales; y algunas, como las ubicadas en la cayería villareña, con arenas vírgenes.
Cienfuegos, Villa Clara y Trinidad tienen en común, además, todo el esplendor del macizo montañoso de Guamuhaya, nombre que utilizaban los aborígenes para denominar a la región montañosa del Escambray, punto de obligada referencia para los visitantes por la exuberancia de la vegetación, el endemismo de especies de la flora y fauna, los saltos de agua y pocetas, los sistemas cavernarios, y los senderos naturales que recorren estos paisajes.