-A A +A

Un caribe más cercano

Todavía recuerdo aquellos días en los que decir Caribe era decir lo imposible, algo que sólo los ricos muy ricos podrían hacer y yo, desde luego, no me incluía en ese grupo, por lo que probablemente la imagen más cercana que podría tener sería la que me contaba ese primo viajero y aventurero que hay en casi todas las familias.

Ahora la vida ha cambiado mucho, en ocasiones no sé si para bien, porque cada vez nos quedan menos imposibles y menos sueños que cumplir, pero en general, que las cosas sean accesibles para un mayor número de personas es maravilloso y eso ocurre con el Caribe.

Ahora ya no nos planteamos si algún día iremos, sino cuál será el primer o próximo destino, porque los vuelos nos acercan en tiempo y los precios y variedad en las ofertas, en posibilidades de elegir.

A nosotros nos gusta pensar que también jugamos un pequeño papel en este cambio con la información, una información que pretendemos sea completa y amena, ya que queremos conservar este espíritu con el que nacimos, hacer un producto con el que disfrutamos gustando a los demás.

-A A +A

La Isla Grande

A todos nos gustan las cosas especiales, con cierto significado , y quizás por este motivo nuestro número 30 es diferente. Distinto por varias razones, porque ya hemos pasado nuestro tres años, porque hemos ido conociendo el Caribe y porque cada día nos enamoramos más de esta zona tan increíble, que nos gusta compartir.

Y para hacer este número elegimos hacer un monográfico de cuba "La isla grande", en la que en estos días tendrá lugar la Convencion de La Habana, acontecimiento muy importante en el mundo del turismo del área, sin comentar los lazos de cariño que nos unen con este país donde presentamos nuestra primera revista hace ya algun tiempo, aunque parezca que fue ayer.

En estas páginas os brindamos un recorrido de una punta a otra de la isla, en el que intentamos recoger lo más significativo de cada provincia y lo que es más importante una forma de ser y vivir del pueblo cubano que lo convierte en único. Acompáñenos en esta visita, estamos seguros que no quedaran indiferentes.

-A A +A

Sabor a Sal

En Europa todavía llueve y hace mucho frío, pero por alguna extraña razón, cuando cierro los ojos, el aire me sabe a sal. A sal de mar y, sobre todo, a sal de Caribe.

Creo que debe ser porque tenemos un reloj estacional, que, como ese que llamamos biológico, también se despierta en un momento del año porque sabe que el verano ya no anda nada lejos.

Hay, desde luego muchos veranos, pero a mi, el mio me parece siempre azul y salado. Aunque tiene otros muchos tonos, formados por los miles de matices de pieles de diferentes razas que conviven en Latinoamérica y Caribe y que me parecen la gama más hermosa de la que podemos disfrutar.

Esa es también la sal de la vida, la mezcla de culturas, de acentos, de sabiduría, que todas juntas forman lugares tan hermosos que ahora cada vez más se extiende cerca de nosotros.

Nada puede ser mejor que aprender dejándonos acariciar por esta naturaleza que nos hizo diferentes.

-A A +A

Una cuestión de perspectiva

Casi todo lo que pasa en la vida depende de como se mire. Sin embargo ciertas cosas son objetivamente de una forma. Eso piensas cuando desde una isla del Caribe ves cuatro islas más en el horizonte, son simplemente bellas.

Así puede verse Nevis en los días claros desde Statia, en la lejanía pero cercana, agrupada con otros "pequeños paraísos" que, envueltos en neblina misteriosa o bajo el claro sol, nos hace inevitablemente tener ganas de conocer qué hay más allá. Y este fenómeno también ocurre en lugares como Cuba, no tan pequeño, desde donde vemos las luces de Jamaica.

Quizá éste es otro elemento que hace al Caribe especial, la capacidad de ver en perspectiva, de darnos idea de la dimensión de las cosas y de la nuestra propia. Nos hace sentirnos capaces de conocer mucho más de lo que simplemente tenemos a mano, nos despierta el sentimiento del multidestino y la ensoñación histórica, ya que con muy poca imaginación aparecen piratas, barcos y habitantes de otros tiempos.

Sea por lo que sea, el mar Caribe es una constante inspiración que queremos seguir descubriendo.

-A A +A

Creer en lo imposible

Cuando nuestro mundo se vuelve complicado todos buscamos, en el último rincón de la mente, un paraíso perdido en el que refugiarnos, que para muchos se llama Caribe. Cuando los problemas de aeropuertos, plazas, huelgas, etc, nos torturan y asustan, el destino final, pintado de azul y paz nos hace superar todo, concentrándonos en el otro lado del puente. Eso es viajar, poder superar las dificultades en la lucha por alcanzar un objetivo, tiene mucho de historia de amor, por el romanticismo y la inocencia con lo que lo afrontamos en muchas ocasiones y porque en ocasiones el premio no compensa el esfuerzo. El Caribe está persiguiendo ese objetivo, ofrecer un producto que realmente cumpla con todas las expectativas de los viajeros y no sólo sea un cliché vacío. Los países de habla hispana ganan posiciones y, como muestra, os ofrecemos una parte histórica y no tan conocida de un hermoso país llamado Cuba.

-A A +A

Cuestión de Temperatura

El verano del 2001 será recordado en el mundo del turismo, en particular en España, por sus altas temperaturas no solo en grados. Han sido meses conflictivos, sorprendentes, problemáticos y tristes para muchos.

Por suerte algunas cosas se resolvieron, y de lo demás aprendimos otras positivas, ya que aunque quizás todos salimos algo más desconfiados ahora somos más exigentes.

En este mes cambiamos de nuevo de temperatura, en parte del mundo hacia el frío, en otra permanecerán y en todo el planeta nos seguiremos moviendo bajo ese paraguas llamado turismo que nos lleva y nos trae como a una marea.

Precisamente buscando el calor millones de personas llegarán al Caribe y allí no sólo encontrarán un lugar cálido, también se llevarán cálido el corazón al descubrir nuevas personas, la música o la caricia del mar caribeño.

Para Excelencias una temporada nueva significa una oportunidad más de descubrir, de curiosear, que es lo que más nos satisface, siempre con la intención de compartir cada descubrimiento a través de las palabras y las imágenes aderezadas por lo personal que cada uno de nosotros pone.

Nos quedan muchos meses y muchos números por delante para perdernos por ese lado del mundo; en esta ocasión os damos una pequeña muestra paseando por los cayos cubanos, escuchando a los Van-Van, o practicando deporte en República Dominicana. Continúa con nosotros por nuestras páginas y no dejes de visitar www.caribeinside.com, donde el Caribe está presente todo el año.

-A A +A

Volver a lo natural

El verano del 2001 será recordado en el mundo del turismo, en particular en España, por sus altas temperaturas no solo en grados. Han sido meses conflictivos, sorprendentes, problemáticos y tristes para muchos.

Por suerte algunas cosas se resolvieron, y de lo demás aprendimos otras positivas, ya que aunque quizás todos salimos algo más desconfiados ahora somos más exigentes.

En este mes cambiamos de nuevo de temperatura, en parte del mundo hacia el frío, en otra permanecerán y en todo el planeta nos seguiremos moviendo bajo ese paraguas llamado turismo que nos lleva y nos trae como a una marea.

Precisamente buscando el calor millones de personas llegarán al Caribe y allí no sólo encontrarán un lugar cálido, también se llevarán cálido el corazón al descubrir nuevas personas, la música o la caricia del mar caribeño.

Para Excelencias una temporada nueva significa una oportunidad más de descubrir, de curiosear, que es lo que más nos satisface, siempre con la intención de compartir cada descubrimiento a través de las palabras y las imágenes aderezadas por lo personal que cada uno de nosotros pone.

Nos quedan muchos meses y muchos números por delante para perdernos por ese lado del mundo; en esta ocasión os damos una pequeña muestra paseando por los cayos cubanos, escuchando a los Van-Van, o practicando deporte en República Dominicana. Continúa con nosotros por nuestras páginas y no dejes de visitar www.caribeinside.com, donde el Caribe está presente todo el año.

-A A +A

Fusión

La palabra fusión tiene mucho que ver con el Caribe. Muchas son las razas, culturas, religiones y procedencias que se han ido aglutinando en estos países y la mezcla de todo ello ha dado como resultado una riqueza difícil de igualar.

Cuando hablamos de música, encontramos ritmos y sonidos que hacen vibrar al mundo; cuando recorremos sus calles, nos sorprende la variedad de colores y fisonomías de sus habitantes; los sabores de su cocina son diferentes en cada isla; así, en cada detalle, nos damos cuenta del mosaico que forma ese sueño llamado Caribe.

Por suerte, cada día que pasa en Europa, ese concepto de fusión y variedad está más en la calle y nos resulta fácil aprender de los demás cosas muy distintas a nuestra cultura, de modo que cada vez somos más tolerantes, más abiertos y más sabios.

Mientras esta corriente sigue su camino, nosotros continuamos hablando de estos países, de sus raíces, de todo lo que tienen que ofrecer para alimentar la curiosidad y los deseos de conocerlos, aunque nada puede sustituir la sensación de contacto directo.

Por eso queremos que continuéis leyendo nuestra publicación, y os invitamos a viajar, a llegar hasta allí, porque nada podrá reemplazar ese momento.

-A A +A

De Nuevo

Hay determinados momentos en los que surge la necesidad de renovarse, de sentir que algo cambia en nuestra vida para poder seguir manteniendo la ilusión del primer momento. Este sentimiento también se produce en proyectos y equipos que durante unos años trabajan por un objetivo con esfuerzo y que un día miran a su creación y se dan cuenta que muchas cosas han cambiado por el camino, que ellos no son los mismos, que el mundo no es el mismo y tampoco las ideas que hicieron nacer eso que tienen entre las manos.

La revista Excelencias del Caribe está ya en su cuarto año y todos los que trabajamos día a día en ella queremos darle un aire nuevo, más fresco y maduro, sin renunciar a los mismos principios que nos trajeron aquí, el amor por una zona determinada del mundo y el deseo de profundizar en cada detalle y rincón de sus gentes, filosofía de vida y sus riquezas naturales y culturales.

En este número por tanto estrenamos nueva maquetación y nuevas secciones como son Reportajes en la que hablaremos de música, gastronomía, artesanía, deportes etc, Opciones en la que de una forma ligera y amena os daremos consejos útiles, incluiremos las mejores web, libros, donde comer, dormir, ocio y diversión, etc, y todo esto arropado con nuestros reportajes en profundidad de Caribe y Latinoamérica y viajes con guías prácticas.

Empezamos el año con un aspecto nuevo y el deseo de que esta revista esté cada vez más cerca de lo que buscáis en ese paraíso perdido llamado Caribe, sabemos que es difícil materializar un sueño pero en perseguirlo esta a veces la mayor felicidad.

-A A +A

Realidades paralelas

Con el recuerdo aún fresco de lo que fueron las vacaciones de Semana Santa, no podemos evitar curiosear a escondidas de nuestra conciencia ( que junto con nuestra visa aun no se ha recuperado), los catálogos de verano, mientras cada mañana en el metro, tren o autobús luchamos por encontrar un cm 2 de espacio.

Que extraño resulta pensar que de una forma paralela, mientras en nuestro pequeño mundo de cada día, los hechos se suceden de forma cadenciosa y sin tregua, todo el resto del mundo sigue existiendo, las playas del caribe, las bellezas naturales de Latinoamérica…están en el mismo sitio y la calma que experimentamos al llegar, también esta un miércoles de mayo en hora punta.

A veces la dimensión de las cosas es difícil de entender y nos parece que como en una película, solo existen los escenarios que vemos a nuestro paso.

Para esto sirven también las revistas de viajes, sirven de prueba de que lo que no vemos existe o al menos se dejó fotografiar un instante para disfrutar

Inhalt abgleichen