Yamir Pelegrino Rodríguez

Una nueva y sugerente propuesta

Yamir Pelegrino Rodríguez, es un autor cuyos libros despiertan el interés de muchos. Ahora nos regala un nuevo libro, con un corte diferente al primero, pero con el insuperable postgusto que dejan los grandes vinos en la boca

En «Cono100do el vino», título críptico y hasta pitagórico, Pelegrino nos acerca al inigualable y enigmático mundo de los vinos, donde recoge todos los conocimientos y experiencias de quien es un enamorado ferviente de esta bebida.

El libro no es más que una radiografía exacta de ese ser vivo llamado vino, donde se habla desde su nacimiento hasta su muerte; también se tocan tópicos sui-géneris en este ámbito que tanta cultura lleva a nuestras vidas. La arquitectura del libro es sencilla y a la vez completa en sus intríngulis vinícolas. El diseño es simple: 100 preguntas, con 100 respuestas escuetas, concisas, profundas, y otras son historias inéditas, que transgreden la frontera de lo atrevido, para demostrar al lector que se pueden concebir obras altamente profesionales, desde países que no poseen una cultura enraizada en temas como este, pero que necesitan conocer lo que es hoy la profecía de un elixir que contribuye a elevar la calidad de vida, por sus altos y variados beneficios a la salud humana.

La obra también se distingue por el «maridaje perfecto», con un tema poco difundido: la unión histórica de la pintura y esa magia casi misteriosa que se esconde detrás de cada copa, de cada silueta de botella, de cada detalle que enaltece la vida.

Un libro que ha continuado los éxitos que cosechó su autor con «Mi Pasión Gourmet», siendo este galardonado con el Premio al mejor libro de vinos para la Educación en América Latina. Una vez más se pone el nombre de Cuba en alto pues el «GOURMAND COOKBOOK & WINES WORLD AWARDS» es el concurso de literatura gastronómica más importante del mundo; de ahí que se catalogue como el «Oscar Culinario». El evento, que este año tendrá por sede a Beijing, pudiera hacer realidad el sueño de este autor de ser el primero en este difícil género literario en repetir por dos ocasiones consecutivas el triunfo a nivel mundial en tan prestigioso certamen.

La nueva propuesta invita a ver al vino, como ese vehículo capaz de llevar al hombre por el camino de la cultura, el amor, y de ofrecerle la fuerza necesaria para seguir adelante.