IX Festival del Habano 2007. Un momento único
Más de mil amantes de los habanos de todo el mundo vuelven a encontrarse desde el lunes 26 de febrero y hasta el 2 de marzo para saborear juntos todo el encanto de asistir al evento más importante en el mundo del tabaco Premium
No le recomiendo a nadie perderse nada del IX Festival del Habano, desde tocar con sus manos la tierra de Vuelta Abajo y oler el inolvidable aroma de una hoja de tabaco al despuntar el alba en el prehistórico Valle de Viñales, hasta una fotografía con los hombres que convierten sudor y naturaleza en un habano, los torcedores que sacan de la manga cualquier vitola, o la exclusividad de maridar un aguardiente francés de Armagnac con un habano perfecto.
Conferencias sobre la historia de la marca Montecristo o la autenticidad de la capa cubana y el Cohiba Maduro, las dos sensaciones de este IX Festival, matizarán los eventos teóricos, paralelos a la feria comercial y expositiva, y a un variado programa que comprende también visitas a la fábrica El Laguito, la cuna de los Cohiba, y H.Upmann, o clases magistrales sobre cómo torcer un Habano.
Rico en matices y sabores, ora dulzón y provocativo, otras veces ameno y rápido, el Festival, como el portafolio de Habanos s.a. tiene opciones para todos los gustos, desde descubrir las relaciones ancestrales de la religiosidad y el tabaco, hasta las inspiraciones musicales que ha propiciado este producto mágico.
Para cerrar, junto a la premiación del concurso internacional Habanosommelier, el maridaje Habanos-Armagnac y de la Feria Comercial, se reserva la gran subasta de los humidores, con la presencia de las más importantes figuras del tabaco Premium a nivel mundial, e invitados especiales cuya identidad los organizadores se han querido reservar.