OPS / OMS
Embajador de Suecia
Embajador de Nueva Zelandia
Embajador de Bahrein
Embajadora de Bolivia
Embajador de Brunei
Embajador de España
Embajador de Guatemala
Embajador de Guinea
Embajadora de Kuwait

Embajador de Nigeria Acompañaron al excelentísimo señor Aviv Omokhagbor Elabor, embajador extraordinario y plenipotenciario de la República Federal de Nigeria, los señores Ozoemenam O. Nwobu, ministro; Dayolola Olulola-Charles, ministro consejero y Udo-Inyang Joseph Inyang, primer consejero, y por la parte cubana, Ángel Reigosa de la Cruz y Alfonso González Peña, director y subdirector de Protocolo, respectivamente; Gerardo Marrero Gárate, agregado, y el subteniente Israel Oris Echavarría, jefe de Unidad de la Casa Militar. Nuncio Apostólico de la Santa Sede Acompañaron al excelentísimo monseñor Luigi Bonazzi, nuncio apostólico de la Santa Sede, el monseñor Nicolás Henry Thevenin, consejero de nunciatura y, por la parte cubana, Ángel Reigosa de la Cruz, Antonio Rodríguez Valcárcel y Faustino Madrazo Madrazo, director, jefe del departamento de ceremonial y funcionario de Protocolo, respectivamente, y el mayor Miguel Ángel Espinosa Merencio, jefe de Unidad de la Casa Militar. Juan Almeida Bosque, Vicepresidente del Consejo de Estado, en compañía de José Antonio Guerra Menchero, Viceministro de Relaciones Exteriores, recibió en audiencias solemnes el 7 de julio de 2004, a los nuevos embajadores de Nueva Zelandia, Nauru, Bahrein, Kuwait y Brunei, quienes presentaron sus correspondientes cartas credenciales. Al concluir cada ceremonia, los embajadores de Nueva Zelandia, Nauru y Brunei, con sus comitivas, depositaron sendas ofrendas florales ante el monumento a José Martí. Embajador de Nueva Zelandia Acompañaron al excelentísimo señor George Robert Fumes Troup, embajador extraordinario y plenipotenciario de Nueva Zelandia, por la parte cubana, Ángel Reigosa de la Cruz, Mario García Delgado y Emilio Flores Suárez, director, subdirector y agregado de Protocolo, respectivamente, y el teniente coronel Miguel Ángel Espinosa Merencio, jefe de Unidad de la Casa Militar. Embajador de Nauru Al excelentísimo señor Vinci Niel Clodumar, embajador extraordinario y plenipotenciario de la República de Nauru, lo acompañaron, por la parte cubana, Ángel Reigosa de la Cruz y Guillermo Batista Álvarez, director y subdirector de Protocolo, respectivamente, y el mayor Esmérido Ramírez Peña, jefe de Unidad de la Casa Militar. Embajador de Bahrein La comitiva del excelentísimo señor Tawfeeq Ahmed Khalil Al-Mansoor, embajador extraordinario y plenipotenciario del Reino de Bahrein, estuvo integrada por el señor Abdul Arman Hashem, segundo secretario, y por la parte cubana, Ángel Reigosa de la Cruz, Alfonso González Peña y Gerardo Marrero Gárate, director, subdirector y agregado de Protocolo, respectivamente, y el teniente coronel Carlos Pérez González, jefe de Unidad de la Casa Militar. Embajadora de Kuwait El séquito de la excelentísima señora Nabeela Abdulla Al Mulla, embajadora extraordinaria y plenipotenciaria del Estado de Kuwait, estuvo integrado por el señor Nawaf Al-Enezi, tercer secretario, y por la parte cubana, Ángel Reigosa de la Cruz y Emilio Flores Suárez, director y Agregado de Protocolo; Rafael Hernández Martínez, Jefe de la Oficina de Asuntos Diplomáticos Especiales, y el mayor Jorge González Expósito, jefe de Unidad de la Casa Militar. Embajador de Brunei Formaron el séquito del excelentísimo señor Shofry Abdul Ghafor, embajador extraordinario y plenipotenciario de Brunei Darussalam, el señor Awang Metussin bin Awang Ají Aji, funcionario diplomático, y por la parte cubana, Orlando Jesús Moreno Moreno, jefe de la Oficina de Coordinaciones; Faustino Madrazo Madrazo, funcionario de Protocolo, y el mayor Bárbaro Valdés Pena, jefe de Unidad de la Casa Militar. Juan Almeida Bosque, Vicepresidente del Consejo de Estado, acompañado por Bruno Rodríguez Parrilla, Viceministro Primero de Relaciones Exteriores, recibió el 16 de septiembre de 2004, en audiencias solemnes, a los embajadores de Guinea, Suecia, España, Guatemala, Bolivia y Mauritania, para el acto de presentación de sus cartas credenciales. Concluida la ceremonia, los embajadores de Guinea, Suecia, España, Guatemala y Bolivia, con sus comitivas, depositaron sendas ofrendas florales ante el Monumento a José Martí. Embajador de Guinea El excelentísimo señor Balla Mousa Camara, embajador extraordinario y plenipotenciario de la República de Guinea, estuvo acompañado por los señores Almany Ibrahima Seck, primer consejero, Mamado Camara, consejero y Amara Djoubar Soumah, consejero, y por la parte cubana, Ángel Reigosa de la Cruz y Mario García Delgado, director y subdirector de Protocolo, respectivamente, y el teniente coronel Ricardo Palacio González, jefe de Unidad de la Casa Militar. Embajador de Suecia El séquito del excelentísimo señor Christer Elm, embajador extraordinario y plenipotenciario del Reino de Suecia, estuvo formado por la señora Karin Rohlin, consejera, señor Per Fredrik Florén, primer secretario, y la señora Britt Monica Sarkis, primera secretaria, y por la parte cubana, Ángel Reigosa de la Cruz, director de Protocolo, Antonio Rodríguez Valcárcel, jefe del Departamento de Ceremonial y el teniente coronel Miguel Ángel Espinosa Merencio, jefe de Unidad de la Casa Militar. Embajador de España La comitiva del excelentísimo señor Carlos Alonso Zaldívar, embajador extraordinario y plenipotenciario del Reino de España, estuvo integrada por los señores Juan Fernández Trigo, ministro consejero, Raúl Somoza Rodríguez, consejero de defensa, militar, naval y aéreo, Alberto Virella Gomes, consejero cultural y de cooperación y José María Fernández López de Turiso, consejero, y por la parte cubana, Ángel Reigosa de la Cruz director de Protocolo, Andrés González Garrido, jefe del Departamento de Programación y Agregados al Protocolo y el mayor Bárbaro Valdés Pena, jefe de Unidad de la Casa Militar. Embajador de Guatemala Formaron el séquito del excelentísimo señor José Raúl Vigil Arias, embajador extraordinario y plenipotenciario de la República de Guatemala, la señora Ana María Cal Sánchez, primera secretaria, y por la parte cubana, Ángel Reigosa de la Cruz, Gerardo Marrero Gárate, director y agregado de Protocolo respectivamente, Jesús Moreno Moreno, jefe de la Oficina de Coordinaciones y el primer teniente Israel Oris Echavarría, jefe de Unidad de la Casa Militar. Embajadora de Bolivia Acompañaron a la excelentísima señora Elsa María Guevara Aguirre, embajadora extraordinaria y plenipotenciaria de la República de Bolivia, la señora María Esther Seleme Antelo, ministra consejera y el señor Rafael Chávez, consejero, y por la parte cubana, Ángel Reigosa de la Cruz, Faustino Madrazo Madrazo, director y funcionario de Protocolo respectivamente, y el mayor Esmérido Ramírez Peña, jefe de Unidad de la Casa Militar. Embajador de Mauritania El excelentísimo señor Dah Ould Abdi, embajador extraordinario y plenipotenciario de la República Islámica de Mauritania, estuvo acompañado, por la parte cubana, de Ángel Reigosa de la Cruz, director de Protocolo, Rafael Hernández Martínez, jefe de la Oficina de Asuntos Diplomáticos Especiales y el capitán Braulio Hernández Martínez, jefe de Unidad de la Casa Militar. Organización Panamericana y Mundial de la Salud La señora Lea Guido, Representante de la Organización Panamericana de la Salud y de la Organización Mundial de la Salud en Cuba, presentó credenciales, el 23 de septiembre de 2004, al Viceministro Primero de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla. Actividades Fiesta Nacional de Qatar El Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros de la República de Cuba, Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, sostuvo una animada conversación con el Excelentísimo Señor Alí Ben Saad Al Kharji, Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de Qatar, durante la recepción celebrada en ocasión de la Fiesta Nacional de dicho país. Conferencia de Prensa Los Ministros de Relaciones Exteriores de la República de Cuba y de los Estados Unidos Mexicanos, Felipe Pérez Roque y Luis Ernesto Derbez, respectivamente, celebraron una conferencia de prensa al término de las conversaciones efectuadas en La Habana. Medalla a Eusebio Leal Spengler En solemne ceremonia, el Excelentísimo Señor Embajador de la República de Chile en nuestro país, Celso Moreno Laval entregó al Dr. Eusebio Leal Spengler, Historiador de la Ciudad de La Habana y destacado intelectual cubano, la Medalla Pablo Neruda en ocasión de celebrarse el centenario del nacimiento del gran poeta chileno. Fiesta Nacional de Libia Con motivo de la Fiesta Nacional de Libia, el Excelentísimo Señor Rajab J. Moushaiti, Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de ese país en Cuba, ofreció una recepción. En la foto, el embajador libio en compañía del Primer Cosmonauta cubano, General Arnaldo Tamayo Méndez. Ofrenda Floral a José Martí Al conmemorarse la Fiesta Nacional de Ecuador, la Excelentísima Señora Alba Coello Matute, Encargada de Negocios de la República de Ecuador en nuestro país, depositó una ofrenda floral ante el monumento al Héroe Nacional de Cuba, José Martí, en el Parque Central de la capital cubana. La acompañó en tan emotiva ceremonia, el Dr. Eusebio Leal Spengler, Historiador de la Ciudad de La Habana. Visita del Cuerpo Diplomático En compañía del ministro cubano de Relaciones Exteriores, Felipe Pérez Roque, el Cuerpo Diplomático acreditado en Cuba efectuó una visita a la provincia de Holguín, para conocer acerca de la intensa sequía que afecta aquel territorio de la región más oriental del país.