El modelo eclipse
Un dentista, un carrocero y un vendedor de autos conforman un trío tan heterogéneo que nadie puede pensar que se pongan de acuerdo para crear un novedoso modelo de automóvil. Y mucho menos que tenga el éxito que consiguió, hace 72 años el Eclipse, un convertible de techo duro o, mejor, un coupe cabriolet. A partir del Salón del Automóvil de París, de 1933, los carros comenzaron a cambiar su filosofía. Los Peugeot 201 y 301 aparecieron un denominador común; la velocidad. Y de ahí se deriva la moda del aerodinamismo. Es la época de los radiadores cortaviento, capot con ranuras verticales y faros tipo granada. Ha nacido un nuevo auto.
En mayo de 1934, Peugeot saca un gigante de grande y pesada carrocería: el modelo 601, cuyo peso es de más de una tonelada y su longitud de 4,75 metros. Y aunque conserva su caja de velocidades de tres cambios y el motor de 12 caballos de fuerza, sobrepasa los 100 kilómetros por hora. En esta hora de los titanes de la carretera, con su lujo extravagante, son desplazados los viejos autitos de post guerra (I Guerra Mundial). La elegancia se inspira en una grandiosidad exagerada.
Y sobre este gran 601, el doctor Georges Paulin, dentista de profesión y diseñador por afición, perfila su convertible de techo duro plegable que se esconde en el maletero. Algo muy novedoso. Pero para que el sueño de Paulin se hiciera realidad, tuvo que modelarlo el experimentado carrocero Marcel Pourtut, quien ya tenía en su haber el famoso cabriolet 301 C. Pero faltaba lo más importante: ¿sería comercial tal modelo de auto? De ello se encargó Emile Darl´Mat un inquieto concesionario de automóviles que demostró con creces su profesionalidad.
Del modelo 601 se fabrican 3 999 unidades y queda como algo fuera de serie. Mejor suerte tiene el otro cuope cabriolet, modelo 401, menos lujoso y mejor aceptado por el público. Este 401 tenía un motor de 10 caballos de fuerza y fue presentado en el Salón del Automóvil de París de 1934. Bien vistos, tanto el 601 como el 401 son familiares del modelo 201 en su cola de castor, diseño que caracteriza a Peugeot por su aerodinámica y le ofrece un toque distintivo que lo hace diferente a sus congéneres.
El 401 tiene un éxito relativo como cuope cabriolet. De este modelo (401 en tres versiones: D, DL y DLT se fabrican 13 545 unidades y el propio Paulin propone un 401 D con coupe cabriolet que puede descapotar en solo 15 segundos, al que llama El Eclipse. Sin embargo, el gran éxito del 401 fue como taxi de chasis largo. En 1937, Peugeot sacó el modelo 402 en versión coupe cabriolet, con interesantes innovaciones. Pero esa es otra historia.
Agencia Peugeot Comercio y Servicios Automotrices S.A. Corporación Cubalse. Vía Blanca y Primelles, Cerro, C. de La Habana. Telf.: +(53 7) 66 6650 SASA Peugeot: Carretera del Dique y Rotonda del Hospital Naval, Habana del Este. Telfs.: (53 7) 95 1461 al 63 Informaciones en BDC: Calle 36, No.505, e/ 5ta. y 7ma., Miramar. Ciudad de La Habana. Telf.: (53 7) 204 3724