Producciones Colibrí, todo un reto por delante
El Cubadisco 2006 abre sus puertas y la más joven casa discográfica cubana, Producciones Colibrí, que ya cuenta con varios Premios Cubadisco y con una nominación al premio Grammy Latino, nos ha permitido adentrarnos en su trabajo a través de Gloria Ochoa, Directora de Producciones Colibrí.
EXC: ¿Cuándo y con qué propósitos se crea Producciones Colibrí? G.O: Producciones Colibrí se constituyó en diciembre del año 2002 para preservar los valores musicales de nuestra cultura. Está conformado por tres sellos discográficos: In Situ, que realiza producciones sobre la base del catálogo de excelencia de los Centros Provinciales de la Música; Cinquillo, un espacio para producciones fonográficas que aporten una cualidad superior a la discografía cubana y desarrolla proyectos para el sistema de la enseñanza de la música en Cuba; y Roldán, en homenaje al compositor cubano Amadeo Roldán, que tiene como finalidad el registro fonográfico de la obra de creadores e intérpretes cubanos de Música de Concierto”.
EXC: ¿Qué artistas y qué proyectos componen el catálogo de Producciones Colibrí? G.O: Hemos contado con la confianza y la entrega de figuras de la cultura cubana como Leo Brouwer, Pablo Milanés, Luis Carbonell, Sergio Vitier y José María Vitier, Digna Guerra, Guido López Gavilán, Roberto Valera, Zenaida Castro Romeu y La Camerata Romeu, Ulises Hernández, Mayra Caridad Valdés, entre otros.
“Hemos iniciado una línea de trabajo para el rescate y preservación del patrimonio musical, con obras de importantes compositores cubanos tales como: Ignacio Cervantes, Alejandro García Caturla, Carlos Borbolla, Eduardo Sánchez de Fuentes, para lo cual contamos con el apoyo de los especialistas del Museo de la Música, así como de su director el Musicólogo Jesús Gómez Cairo. En tal sentido colaboraremos con la edición de partituras para la enseñanza de la música en nuestro país.
“Estamos desarrollando un trabajo especial con los jóvenes jazzistas, entre los que se encuentran varios premios JoJazz y ganadores de concursos internacionales de interpretación. Igualmente sucede con la música de concierto, donde hemos presentado proyectos tan importantes para la cultura cubana, incluso iberoamericana, como el CD-DVD Cinco Conciertos para piano y Orquesta de Héctor Villalobos”.
EXC: ¿Cuáles son las proyecciones futuras de Producciones Colibrí ante la industria discográfica cubana y ante la industria de la música a nivel internacional? Contribuir a dar a conocer nuestro arte, nuestros artistas, los valores de la música cubana, de nuestra identidad como creadores, ante Cuba y ante el mundo.