Charles Nash
La industria automotriz de Estados Unidos, en su gigantesca grandeza, está llena de hombres que en su momento dieron el impulso necesario para desarrollarla, uno de ellos fue Charles W. Nash. Nacido en el pueblito de De Kalb, estado de Illinois, el 28 de enero de 1864, sufrió una horrible niñez. Tan compleja era la situación de sus padres que un juez local lo dio en adopción a un granjero.
El granjero explotaba al niño sin misericordia, al punto que al cumplir los 12 años de edad se escapó en busca de fortuna, con la idea de construir el “sueño americano”. Obtuvo empleo como aprendiz de carpintero con un salario de siete dólares al mes. Con sus ahorros, logró comprar un pequeño lote de diez ovejas con el propósito de ser granjero, pero el negocio fracasó rápidamente por su falta de experiencia.
Se matriculó en escuelas nocturnas, mientras por el día rendía sus labores habituales e iba aprendiendo algunos oficios, como mecánico y comerciante. A los 20 años se casó para toda la vida con Jessie Halock, su gran amor, hija de un agricultor. La pareja se fue del campo para mudarse a la ciudad de Flint, conocida entonces como Vehicle City, por la cantidad de carruajes de caballos que se fabricaban allí.
En 1891, con 27 años, entró a trabajar como dependiente en la tienda W.C Pierce. Su gran capacidad de trabajo y su iniciativa despertaron el interés de William C. Durant, cliente del establecimiento, pero no un cliente cualquiera, sino todo un visionario de la industria automotriz y futuro fundador, en 1908, del mayor consorcio automotor de los Estados Unidos, la General Motors Corporation (GMC).
Durant le ofreció a Nash un puesto de responsabilidad en la Durant Dort Carriage Company, una empresa fabricante de berlinas tiradas por caballos. Las propuestas de Nash para mejorar la producción le impulsaron en unos pocos años al cargo de director general de la compañía.
Siendo Nash director de la fábrica de berlinas, en 1910, la recién fundada división de General Motors: Buick, atravesaba graves dificultades financieras y, para solventarlas, Durant colocó a Nash al frente de Buick. Es interesante conocer que como adjunto a Nash, pusieron a otro joven directivo de futuro prometedor: Walter Percy Chrysler, quien luego fuera fundador de Chrysler.
Los dos jóvenes tuvieron resultados brillantes y la misión de salvamento de Buick elevó a Nash al puesto de presidente de General Motors. Así fue nombrado el 10 de diciembre de 1912. Sin embargo, a causa de diferencias con Durant sobre la manera de dirigir la empresa, lo hicieron dimitir en junio de 1916. Con capital y prestigio, Charles Nash pensó retirarse y dedicarse al ocio y a la pesca, pero su espíritu inquieto y emprendedor cambió sus planes. El 1 de agosto de 1916, con la ayuda de una entidad financiera y su amigo James Storrow, compró por 10 millones de dólares la empresa Thomas B. Jeffery Co., de Wisconsin, que se dedicaba a montar coches Rambles.
De ahí en adelante la empresa empezó a fabricar automóviles Jeffery con etiqueta Nash. En 1917 alcanzó una producción de 6 500 unidades. El primer Nash original salió a finales de ese mismo año, era el Type 681 y tenía un motor de seis cilindros en línea con árboles de levas laterales. Aquí también Nash puso en práctica sus experiencias e hizo de su empresa un modelo de producción.
Debo destacar la actitud paternal de Charles Nash con sus obreros y el sentido de pertenencia del personal de la compañía. Nash dejaba abierta siempre la puerta de su despacho y recibía a cuanto trabajador lo solicitara, cada mañana desayunaba en la cafetería de la fábrica, construyó una enfermería muy moderna para los trabajadores y estableció un fondo de ayuda y jubilación para sus empleados.
En enero de 1932, a los 68 años, Charles Nash decidió que ya había trabajado suficiente y dedicaría el resto de su vida a viajar por Europa con su adorada esposa Jessie. Dejó al frente de Nash Motors Co. al vicepresidente Earl McCarty. En 1936 McCarty dejó el cargo por motivos personales y Nash volvió a la carga. En diciembre de 1936 Nash Motors y el fabricante de electrodomésticos Kelvinator, se fusionaron.
A raíz de la unión, nombró a George W. Mason al frente de la empresa y volvió a su hogar. En 1947, Jessie falleció. La muerte de su esposa lo abatió y al año siguiente, el 6 de junio de 1948, a los 84 años, murió Charles Warren Nash. Tras la muerte de su fundador, la empresa continuó su paso hasta abril de 1954, que Nash y Hudson (otra marca de autos) se fusionaron para formar la American Motors Corporation (AMC).
AMC fue el refugio de los últimos fabricantes automotores independientes de Estados Unidos, los que quedaban fuera de los tres grandes (General Motors, Ford y Chrysler). Allí se unificaron, además de Nash y Hudson: Studebaker, Packard, Kaiser y Jeep, entre otros. Nash dejó de fabricarse en la década de los 60. En la década de los 80, Renault compró un paquete de acciones de AMC (22 %), que vendió a Chrysler en 1987, de la cual Chrysler conserva hoy solamente la marca Jeep.