Sus dimensiones son: 4.85 m de longitud, 1.73 m de altura y 2.03 m de ancho. Está construido sobre la base de la plataforma modular MQB, la que el Grupo Volkswagen utiliza en los nuevos modelos con el motor colocado transversalmente. 

La propulsión híbrida se compone de tres motores, uno de gasolina de seis cilindros en V, 3.6 L de desplazamiento, 280 CV y tracción delantera. Los otros dos son eléctricos, uno de 54 CV (para mover las ruedas delanteras) y otro de 116 CV (para las traseras). La potencia máxima del conjunto es 360 CV. El Cross Coupe GTE puede acelerar de 0 a 100 km/h en 6.0 s y alcanzar una velocidad máxima de 209 km/h.

Los motores eléctricos obtienen la energía de una batería de iones de litio (situada en el túnel central) de 14.1 kWh de capacidad. La batería puede conectarse a una toma de corriente para recargarse; el punto de conexión está en el paso de rueda delantero del lado del conductor.

El cambio de marchas es automático (de doble embrague) y seis velocidades y la tracción es en las cuatro ruedas. Las llantas miden 22 pulgadas de diámetro con neumáticos 285/40 R22.

El conductor puede elegir entre cuatro perfiles de conducción: Onroad, Offroad, Sport y Snow. Volkswagen dice que con ellos se cambia la configuración del vehículo, pero no especifica en qué modo. Por otra parte, hay cinco modos de funcionamiento del sistema de propulsión: Hybrid, E-Mode, GTE, Offroad  y Battery Hold / Battery Charge. Este último modo, Battery Hold / Battery Charge, está diseñado para mantener el nivel de carga o incrementarlo en caso de que se tenga previsto utilizar el modo E-Mode más adelante.

El interior tiene un aspecto muy cercano al de un coche de producción y tiene elementos disponibles en modelos actualmente a la venta, como una pantalla de 12.3 pulgadas que hace las veces de instrumentación. En el Cross Coupe GTE los gráficos de la instrumentación cambian en función del modo de conducción seleccionado. Hay otra pantalla en la parte superior de la consola que sirve para el manejo del equipo multimedia y otras funciones del vehículo. Es táctil, pero también se puede controlar mediante gestos. Por debajo de esta hay una más para el control del sistema de climatización. Tiene techo de cristal panorámico y los reposacabezas de los asientos delanteros permiten la fijación de tabletas para los pasajeros de atrás.