-A A +A

Capitales

En esta edición hablamos de capitales del mundo del Mundo, capitales que por uno u otro motivo son especiales en si mismas.

Nueva York fue durante muchos años la Capital del mundo, desgraciadamente después del 11 de septiembre sufrió unos difíciles momentos que la hicieron perder su glamour y atracción.

Sin embargo en estos momentos se encuentra recuperada y vuelve a ser el centro de atención, en el que se reúne gentes de todas las culturas y en la que podemos encontrar todo aquello que seamos capaces de imaginar, en cultura, gastronomía, diversión o compras por sus maravillosas avenidas.

Madrid aunque más cercana y pequeña, es también un lugar cosmopolita en el que lo tradicional se mezcla perfectamente con lo más vanguardista y moderno sin perder su carácter y personalidad.

Damos un paseo por sus plazas, monumentos, y calles, llenas de encanto, de recuerdos del pasado e imágenes del presente. Entramos en sus Museos, a la altura de los mejores y en los podríamos pasar días y días, disfrutando de las joyas que guardan.

En definitiva, queremos solo compartir dos lugares especiales del mundo en esta nueva andadura de “Viajes por Excelencia”. Nos quedan infinitas posibilidades que número a número podremos mostrar, siempre atentos a la actualidad y la utilidad a la hora de mostrar los destinos, para que todos podamos disfrutarlos al máximo.

-A A +A

Espíritu Positivo

Me siento delante de este papel en blanco, decidida a no mirar con nostalgia hacia atrás, es decir a no recordar que ya pasaron las vacaciones (vaya creo que ya lo hice…). Me parece mucho más sensato y sano mentalmente hacer lo contrario y de forma positiva ver lo poco que nos queda para nuestro próximo viaje no??

Es cierto que algunos quizás no tengamos tantos días juntos, pero aquí es donde entra en juego nuestra imaginación y pericia para poder conseguir disfrutar intensamente en salidas más cortas o cercanas.

Con esta intención reflejamos en este, nuestro tercer número, una oferta variada. Desde destinos en España para un fin de semana o un puente inolvidable, Miami si queremos descubrir una parte tan interesante como es el distrito Art deco en Miami Beach, viaje que podemos hacer en menos de una semana, a lo más lejano como es el Pacífico Mexicano para los afortunados que puedan abandonar la rutina unos días más.

Hagamos el firme propósito de contagiarnos del espíritu viajero y que este nos acompañe cada día, que se convierta en una ilusión al pensar que podemos descubrir algo nuevo en los lugares más inesperados, en los pueblitos de nuestro alrededor y así quizás el año sea mucho más intenso y divertido. Solo depende de nosotros.

Ah y por último otra noticia muy positiva. Tenemos nuestro nuevo control de OJD en la calle con mejores datos incluso que el anterior, ya que nuestra difusión es ahora de 62,472 ejemplares. No podemos ocultar que estamos muy satisfechos y que esto nos anima a mirar con espíritu muy positivo la temporada que comienza.

Consuelo Elipe

-A A +A

Reflexión

En nuestro anterior número publicábamos una reproducción de la última auditoría realizada a nuestra revista, por la oficina de la difusión de la distribución que, con casi 62.500 ejemplares, nos sitúa a la cabeza de las revistas de viajes y turismo de España.

Esta cifra -apoyada por la de nuestras revistas para el mercado alemán, francés, italiano, holandés, norteamericano y canadiense, con una tirada total de más de 215.000 ejemplares- nos convierte en una de las pocas revistas españolas con auténtica proyección internacional, que con la ilusión de un equipo de profesionales y los medios de un pequeño grupo editorial, ha conseguido en los 6 años que lleva en el mercado posicionarse muy cerca de los grupos líderes en el sector editorial de viajes. La diversidad de productos, tanto en papel como en internet, con un portal www. Caribeinside.com, o nuestro periódico digital Caribbean&America´s News (C.N.D), la webwww.excelencias.com, y los cuadernos, Excelencias de la formación nos ha posicionado de forma privilegiada, tanto en el sector profesional como ante el consumidor final, como un medio fiable y exclusivo, según una encuesta realizada a nivel internacional, por el S.I.C.

Queremos agradecer a nuestros lectores, anunciantes y colaboradores, la confianza depositada en el Grupo Excelencias Turísticas, y les prometemos que seguiremos trabajando para mejorar nuestra información.

En este número echamos una mirada en blanco y negro a las luces y las sombras de Marruecos, nos dejamos llevar en un crucero por las aguas del Mediterráneo, redescubrimos a la vanguardista ciudad de Valencia, y ofrecemos unas cuantas ideas para aquéllos que busquen una forma diferente de casarse. Nuestra revista quiere ofrecer al lector algo más que simples rutas de viaje, queremos adentrarnos en la cultura de los pueblos que visitamos y en sus gentes. Así nos convertiremos no sólo en turistas, sino en auténticos viajeros.

José Carlos de Santiago

-A A +A

Piratas del Siglo XXI

La piratería en el mundo de los viajes no es sólo historia pasada. Hoy también existe, aunque los piratas se disfracen de mil maneras diferentes. Hay buenos profesionales, y los hay que desprestigian la profesión. Por ello no podemos afirmar que todos los taxistas de los aeropuertos son piratas, como tampoco lo eran todos los capitanes de los barcos mercantes en su momento. Con el tiempo también nació una nueva raza, un nuevo tipo de novedosos piratas, que enfundados en elegantes trajes, con sus grandes empresas y líneas aéreas, se dedicaron a expoliar a los pequeños países que, ansiosos de tener turistas y a alguien que los transportara hasta sus pequeñas islas, confiaban en esas grandes compañías que deslumbran con sus medios, con un gran número de agencias de viajes, grandes aviones, departamentos de producción editorial, de promoción y publicidad, con los que obtienen importantes ingresos, que en ocasiones mejoran sus cuentas de resultados de forma considerable. En otras, se usan para hacer dumping y ofrecer precios por debajo de costes reales, para ofrecer destinos a unos precios increíbles y de esa manera machacar a la competencia. Pero también las utilizan para maquillar los resultados de sus compañías y, aunque su dedicación y negocio es vender viajes, juegan con ese dinero, nacido del producto de negociaciones, normalmente abusivas, con los medios de comunicación y con otros proveedores, utilizando dinero que no es el suyo sino de los países que han confiado en ellos. Este dinero negro sirve también para pagar a esos empleados fieles, que participan en sus marañas de piratas.

La prueba la tenemos en un importante grupo español cuyos dirigentes están siendo procesados por estos juegos irregulares. Pero no es éste el único efecto del juego piratesco de los nuevos corsarios del turismo. Lo que empeora y agrava el problema es la imagen que queda de todos los tour operadores españoles y de España en el mercado internacional, y es algo que en el sector no se debería consentir. Son aquellos tour operadores que abrieron destinos con la firme promesa de trabajar durante varios años en la apertura del mercado, y una vez que lograron sus intereses económicos a corto plazo, no continuaron con el trabajo. Tenemos los nombres recientes de lugares como Aruba, San Martín, Vallarta y algunos más. Las mañas de estos tour operadores sumado, en ocasiones, al afán de algunos destinos de querer escuchar lo que les dicen, por su propia ambición o necesidades, no les permite ver la realidad de los mercados y de la escala de tiempo auténticamente necesaria para promocionar un país en un nuevo mercado, convirtiéndose así en la causa de que estos nuevos timadores de guante blanco puedan hacer sus espurios negocios.

El deber del sector del turismo es luchar para que este tipo de personas, que dirigen estas nefastas compañías, no enturbien la imagen del resto del sector. Realmente es una pena que detrás de tanta imagen de seriedad, de tan bonitos trajes, de palabras como “puntualidad, calidad y buen servicio”, exista una maraña tan negra que empañe el prestigio, no solo de un sector, sino también de un país, como el que cobija a estos nuevos piratas y bucaneros del siglo XXI.

José Carlos de Santiago - Editor

-A A +A

Viajar...y viajar

Primeros meses del año, ilusiones, proyectos, planes de viajar, bonitas imágenes en nuestra mente…y muchas personas para las que viajar no es tan idílico.

Ahora en España estamos viviendo la terrible problemática de la inmigración, como ya lo vivieron otros países. Colas interminables, rechazo por parte de quien nunca pensamos podrían albergar ni una gota de racismo, descubrir que la pobreza y mucha veces la desesperación existen en su faceta más despiadada…obviamente salir del propio país no es siempre un motivo de goce.

También el nuevo año debe ser un momento para la reflexión, para el aprecio de la suerte de poder vivir donde se quiere y viajar donde se elige y sobre todo para ser conscientes de que otros muchos se trasladan y conocen otros países por necesidad de buscar nuevos horizontes y esperanzas de una vida mejor.

Es bonito pensar que España no es solo un país destino turístico líder en el mundo, ahora nos toca acoger a los que deciden quedarse y quizás todos debemos ser mas generosos, comprensivos, acogedores para extender la mano o simplemente regalar una sonrisa a aquellos que llegan a un mundo desconocido para que deje de serlo y se convierta en su hogar.

Todos entendemos las limitaciones legales y que no todo lo que se desea es posible, pero hay ocasiones en las que por encima de lo “racional” está lo humano y en eso fallamos todos, cuando cerramos una puerta sin ver que historia hay en ese rostro, sin ponernos en el lugar del de enfrente tratando de entender sus razones…el mundo por desgracia no es justo, pero haber nacido en el lado “afortunado” del planeta no nos da derecho a darnos la vuelta. Es trabajo de todos luchar por una convivencia mejor y más bella y aunque sea una utopía, soy utópica y creo que uno si importa.

Consuelo Elipe

-A A +A

Un nuevo reto

A veces llegar a alcanzar una meta es solo el comienzo de un viaje para llegar a otro objetivo.

Así me sentí cuando la semana pasada hicimos una fiesta para nuestro amigos, clientes, todos los que nos han apoyado para llegar a ser los número uno en difusión entre las revistas del sector.

Y allí estábamos, felices de poder compartir nuestro número 50 y el control de OJD y yo ya sentía que a pesar del gran esfuerzo de conseguir todo eso, debía seguir andando, debíamos comenzar a atisbar el próximo reto en el horizonte porque eso es lo que nos haría seguir vivos .

Así nuestra nueva publicación, Viajes por Excelencia, se convierte en ese nuevo bebé al que cuidar, en el que poner todas nuestras ilusiones sin dejar de mimar a los que ya han crecido. Queremos con esta revista llegar a descubrir todo aquel mundo que nos era ajeno hasta ahora, pero que nos atraía como un imán y así subidos a esta aventura, seguir navegando por el Caribe, volver a España y hacernos ciudadanos del mundo con el alma, la cámara y la pluma.

Consuelo Elipe

-A A +A

Los Detalles

Es cierto y me da igual que suene muy tópico, que nuestro planeta es un lugar bellísimo. A veces en nuestro caminar diario no levantamos la vista del suelo y eso nos hace no admirar las cosas pequeñas y grandes que pasan a nuestro alrededor.

Sin embargo, hay momentos en los que tenemos la suerte de que algo nos hace de repente cambiar la perspectiva y descubrimos que existen los árboles, los matices de colores, los atardeceres, el mar con sus mil azules, los pájaros, las flores…y todo cambia.

Nuestro espíritu se transforma y comenzamos a disfrutar, a soñar, a ver más allá. Empezamos a ser felices con cosas sencillas que siempre nos acompañaron y nunca valoramos, a pasar tiempo llenándonos el alma de riqueza que no cuesta.

Así es Puerto Vallarta, nuestra propuesta para este número, un pueblo completamente mágico en el que recuperar el amor por la naturaleza, por la gente, por el tiempo sosegado que nos permite contemplar al que tenemos enfrente y escuchar lo que nos dice.

Nuestra recomendación para este verano es encontrar un rincón, puede ser muy cerca de casa y practicar esta observación levantando los pies y la mirada del suelo, puede que lo que descubra sea algo milagroso que cambie su vida para siempre.

Consuelo Elipe

-A A +A

Verde y Azul

A este mundo venimos a conocer, a apreciar toda la inmensa variedad que nos proporciona el día a día, sin embargo con el paso del tiempo también encontramos que podemos reducir a una esencia mínima lo más bello sin alterarlo y descubrimos que aquí todos los colores pueden reducirse a sólo dos; azul y verde, porque estoy en un lugar donde el mar se cofunde con la selva y la selva se vuelve un cielo infinito.

Hay momentos también en que lo pequeño se vuelve grande y majestuoso, imposible de abarcar con una mirada, con un suspiro que venga desde lo más hondo; donde nuestras alegrías y tristezas se unen, donde la melancolía se codea con el éxtasis de un amanecer nuevo., de un mirar desde otro punto de vista que no nos había alcanzado a tocar el alma.

Así es el estado mexicano de Jalisco, nuestra propuesta para este número, con un Océano Pacífico al que pocos se enfrentan por su bravura y una planta mágica que es azul, sin que nadie pueda reprocharle su rareza

Comienza el frío y las lluvias, la eterna añoranza del sol, el calor y los colores sobre el manto gris en que se van transformando los días. Pero es mejor extrañar un sol que promete su retorno, a despreciar una sola gota de agua, que pueda regalarnos la vida.

Ariela Rangel

-A A +A

El papel de los sueños, y los buenos propósitos.

A veces el tiempo va tan rápido que al comienzo del año uno no sabe en cual está, yo hace unos días tuve serias dudas si este era el 2004….

Ya más centrada y convencida de que estamos en el 2005, he vuelto inevitablemente a hacer mil planes y a viajar con la imaginación, como siempre hacemos todos, ante el prometedor panorama de tener algunas vacaciones por delante, en diferentes momentos de los futuros meses.

Con nuestra revista nos gusta pensar que ayudamos a soñar, que contribuimos a poder alentar las ilusiones de recorrer el mundo según disfrutamos del tacto del papel entre nuestros dedos. Queremos creer que cada foto o reportaje es el inicio de un camino que puede culminar en llegar a ese destino, experimentando en propia piel lo que las líneas cuentan.

Pase lo que pase en paraísos que ahora deben recuperarse, con el dolor de ver lo que sucede en nuestro mundo no siempre tan bello, porqué no nos ponemos como asignatura para cada momento del resto de nuestra vida, disfrutar, cuidando lo que nos rodea, queriendo un poco más a todos nuestros semejantes y pensar que a veces los viajes más apasionantes pueden estar mirando por los ojos de otro a quien probablemente tengamos al lado. No tenga miedo de lo desconocido, descúbralo.

Consuelo Elipe

-A A +A

LO IMPORTANTE

Suenan las campanas en Puerto Vallarta, ha muerto el papa y paso por otro momento único, emocionante, de tristeza en este caso, pero indescriptible. Cada sonido está con cada latido, ansioso, desbocado, haciéndonos saber con rotundidad que estamos vivos. Y son estos momentos los que te remueven por dentro, los que te ponen frente a la muerte y ves la auténtica dimensión de la vida, de lo pequeño de nuestra persona y de las cosas de cada día. También las grandes. Y así lo he descubierto en estos meses en México, he sentido que lo más grande, lo que realmente tiene sentido en este mundo es ser bueno con los demás, recibir el cariño de los que te quieren. Aunque parezca la dedicatoria de un libro, realmente es lo que deseo, dedicar unas líneas en esta revista a la gente que me quiere cada día en este pueblo que ya es un poco mió, a los que hacen posible que pueda escribir, llevar la publicación a muchos rincones, a los que me dan la alegría y la intensidad para poder escribir de cada piedra, de cada acontecimiento y de cada ser humano. De su luz y su cariño, de su apoyo cuando las cosas no siempre se ponen fáciles. No necesito decir nombres porque cada uno que me sonríe, me brinda unos minutos de charla, un café en los momentos bajos, un abrazo…saben quienes son y a todos ya les llevo en el corazón. Todo lo demás no importa, parecer sentimental tampoco, mis amigos de Puerto Vallarta me han hecho recordar el sentido de esto llamado vida, me llenan el espíritu y por eso deseo permanecer entre sus gentes y en sus calles, entre ellos, trabajando para ser alguien que les devuelva un poquito de su inmensidad.

Consuelo Elipe

Syndicate content