Catedral de La Habana
La Bodeguita del Medio
María La Gorda
Cabaña en Guamá
Varadero

Esta región se compone de cinco provincias y el Municipio Especial Isla de la Juventud. Alberga dos de los polos turísticos más significativos: La Habana y Varadero. Pinar del Río sobresale por su Valle de Viñales y por ser la tierra del tabaco.

Algunos sitios de interés:
Pinar del Río
Centro Internacional de Buceo María La Gorda: sus fondos marinos acumulan la mayor población de coral negro del archipiélago.
Valle de Viñales: declarado Patrimonio de la Humanidad, sobresale el Mural de la Prehistoria y la Cueva del Indio.
La Habana
El Templete: evoca las celebraciones fundacionales de la Villa de San Cristóbal de La Habana.
Castillo de la Real Fuerza: importante exponente de la arquitectura renacentista en Cuba. Entre sus atributos: la Giraldilla, célebre escultura de bronce y colocada en forma de veleta.
Plaza de San Francisco: de significativa importancia en el desarrollo comercial de la ciudad. Integra la Lonja del Comercio y el Convento de San Francisco de Asís.
Catedral de La Habana: templo de fachada barroca que contiene la principal imagen de San Cristóbal, patrono y protector de los viajeros.
La Bodeguita del Medio: uno de los célebres restaurantes de la capital, donde dejan su huella personalidades del mundo, ya sea en fotos o en forma de grafitis en las paredes.
Plaza Vieja: uno de los espacios públicos más bellos de la ciudad, rodeado de inmobiliarias, restaurantes, cervecera, viviendas y centros educacionales y culturales.
Feria Artesanal San José: espacio comercial y cultural para la venta de artesanías cubanas.
Cervecera Antiguos Almacenes del Tabaco y la Madera: ofrece cervezas en sus modalidades clara, oscura y negra, elaboradas con tecnología austriaca en la propia nave. 
Restaurante-Bar Floridita: ofrece excelente coctelería y cocina de autor. Sobresale su inigualable Daiquirí, inmortalizado por el célebre Ernest Hemingway.
Cristo de La Habana: majestuosa escultura que custodia la entrada del puerto de La Habana.
Callejón de Hamel: suerte de galería a cielo abierto con murales que describen deidades afrocubanas.
Matanzas
Puente de Bacunayagua: considerado una de las 7 maravillas de la arquitectura cubana. Lo envuelve un exorbitante paisaje.
Ciénaga de Zapata: agrupa varios ecosistemas de pantanos. Entre sus atractivos: la Laguna del Tesoro, criadero de cocodrilos, Museo de Playa Girón y otros.
Guamá: centro turístico donde se ubica el complejo escultórico Aldea Taína, entre otros atractivos. 
Varadero: la playa azul de Cuba, cuenta con más de 50 hoteles. Es uno de los destinos turísticos más importantes del país, con un considerable número de hospedajes.
Isla de la Juventud
Playa Bibijagua: sus arenas de color negro la distinguen de otras playas.  Se ubica próxima al histórico Presidio Modelo. 
Cayo Largo del Sur: dispone de 24 km de excelentes playas y numerosas facilidades para turistas.

 

Curiosidades
En el Malecón de La Habana de 1958 se celebró el II Gran Premio de Cuba de Fórmula I. Se inscribieron 32 autos de las marcas Maserati, Ferrari, Porsche, Jaguar y Osca. La carrera se realizó en el tramo comprendido desde la Avenida de los Presidentes hasta el Parque de Maceo.