-A A +A

Jeep Renegade 2015

La versión más asequible es con propulsor diesel de 120 CV, cambio manual de 6 velocidades y tracción delantera, mientras que la más costosa esta empujada por otro diesel de 170 CV, cambio automático de 9 velocidades y tracción total.

La gama de propulsores del Jeep Renegade 2015 se compone de tres motores de gasolina (1.6 L, 110 CV y 1.4 L, de 140, 170 CV) y cuatro diesel (1.6 L, 120 CV y 2.0 L de 120, 140, 170 CV). Además, hay cuatro cajas de cambio posibles y tres sistemas de tracción. La caja de cambios de nueve velocidades es de tipo convertidor de par y similar a la que Jeep utiliza en el Cherokee. Por otra parte, la transmisión de doble embrague DDCT es de seis velocidades.

Las versiones del Jeep Renegade con tracción delantera tienen 17 cm de altura libre al suelo y las variantes de tracción total 20 cm, excepto la versión Trailhawk que tiene 21 cm. El Renegade Trailhawk tiene además otros elementos para mejorar sus aptitudes en el campo, como unos paragolpes recortados por debajo que incrementan los ángulos de ataque y salida, unos neumáticos específicos y una mayor altura libre al suelo. 

En los Renegade con tracción total hay un mando colocado en la consola denominado Selec-Terrain. Este permite elegir cuatro posibilidades para el funcionamiento del sistema de control de tracción. Estos modos de funcionamiento se denominan: Auto, Snow, Sand y Mud (automático, nieve, arena y barro). La versión Trailhawk tiene, además, una quinta opción denominada Rock (roca).

Hay cinco niveles de equipamiento: Sport, Longitude, G4ME CH4NGER, Limited y Trailhawk. Vienen de serie aire acondicionado, la conexión Bluetooth para el teléfono móvil, el freno de estacionamiento eléctrico, el asistente de frenada de emergencia y el programador de velocidad. Como opcionales encontramos el asistente por cambio involuntario de carril, programador activo de velocidad, aviso de riesgo de colisión frontal, alerta por presencia de objetos en el ángulo muerto, cámara de marcha atrás, detección de tráfico trasero en sentido perpendicular, entre otros.

-A A +A

Santiago en el corazón de Cuba

Santiago fue Cuba. cuando un viajero de otras épocas se refería a la Isla decía: “voy a Santiago”. la Revista Excelencias, que tengo el honor de presidir, también lo siente igual, pues nació en esta ciudad, en este mismo mes de  julio en que se celebra el V Centenario de Santiago de Cuba

Fue en la Fiesta del Fuego, en el Festival del Caribe, en Tropicana Santiago, donde hicimos la primera presentación de nuestra revista, con una portada dedicada a Cuba. Tras 18 años, ya mayores de edad, nos sentimos santiagueros de nacimiento y cubanos de adopción. Han sido muchos años y publicaciones difundiendo las maravillas turísticas y culturales de esta nación iberoamericana, donde los descubridores españoles dejaron su impronta, para convertir al Nuevo Mundo en una extensión del mestizaje, del ajiaco de culturas que nos hace amarla aún con mayor intensidad.
Grupo Excelencias ha presentado al mundo, en siete idiomas, y a los principales países emisores de turismo hacia la región, las bellezas de esta tierra. Pero hay un punto que distingue nuestras publicaciones de cualquier otra del planeta: su focalización en transmitir una realidad, la cubana, por encima de otros destinos. Cuando comenzamos nuestra distribución en Estados Unidos, en el año 1998, dimos un primer paso para mostrar a un pueblo la realidad de otro, para enseñar que, sobre cualquier opinión subjetiva, por poderosa que sea, existen otras que muestran un punto de vista diferente. Hoy, con 39 medios de comunicación, entre digitales e impresos, llevamos estas noticias a 196 países.
Grupo Excelencias creó su programa Santiago 365, para la divulgación del V Centenario. Por esa razón nuestros medios, en cinco idiomas, y a través de siete periódicos turísticos, dos de gastronomía, dos de motor y dos de arte, han publicado diariamente noticias, crónicas, anécdotas, recetas de cocina, ensayos artísticos, críticas de la plástica, investigaciones sobre el patrimonio sumergido, rutas para recorrer en automóvil… Han sido más de 1 400 materiales y  3 700 fotos distribuidas en más de 820 publicaciones, entre digitales e impresas, trabajo que culminamos con esta revista Santiago V Centenario. Es un esfuerzo que comenzamos inicialmente en Baracoa, con una visión clara de la importancia de las Ciudades V Centenario. Entonces pensamos que era esencial resaltar no solo la parte histórica, sino también dejar ver cómo pueden marchar en perfecta armonía el turismo y la cultura, con la cual introducimos, una vez más, un elemento nuevo para posicionar a Cuba en el mercado internacional. Así ha sucedido con las demás villas cubanas que han celebrado sus 500 años de creadas, a las cuales el Grupo Excelencias ha apoyado tanto con sus 39 medios de comunicación, como a través de su touroperador y agencia de viajes Excelencias Travel, su tienda on line Mallhabana.com, y con la realización de nuestros seminarios gastronómicos internacionales. También con la primera app con los restaurantes de la Isla, descargable en internet.
El aniversario 500 de la fundación de la Villa de Santiago de Cuba es una celebración para nosotros, y también el punto de partida para comenzar a recorrer el camino que nos llevará al V Centenario de La Habana. Esa es la manera como el Grupo Excelencias muestra su respeto y apoyo al pueblo cubano, contribuyendo al desarrollo y, sobre todo, mostrando, dentro y fuera de sus fronteras, los atractivos del país y de la región.

-A A +A

Vinos del nuevo mundo

-A A +A

- Cuba Ron, el productor original.

-A A +A

Convertir la copa en maravilla

Syndiquer le contenu