Pinar del Río
El Parque Nacional Valle de Viñales se encuentra a unos 180 Km de La Habana, localizado en la Sierra de los Órganos, en la provincia de Pinar del Río. Se distingue por su gran complejidad geológica, con rocas que datan del período jurásico. Resaltan sus mogotes, que alcanzan alturas a veces superiores a los 400 metros.
En la gran profusión de cavernas que existe en el valle, se destacan la Cueva del Indio, la de José Miguel y cerca de allí, la Gran Caverna de Santo Tomás, de unos 45 Km de extensión. Otro recurso de la región son las aguas mineromedicinales del balneario San Vicente.
En Viñales se pueden apreciar hasta seis tipos de bosques y la auténtica vegetación de mogotes. La fauna es otro de sus atractivos. Uno de los principales cultivos de la región es el del tabaco.
Sierra del Rosario Primera Reserva de la Biosfera reconocida por la UNESCO en el país; se encuentra en el límite oriental de la cordillera de Guaniguanico. Varias zonas se destacan entre sus más atractivos paisajes.
Soroa está localizada a unos 80 Km de la capital del país; posee una rica flora, favorecida por las elevadas precipitaciones de la región. Es muy amplia la variedad de especies de la fauna. El Salto de Soroa con 20 m de caída es uno de los más altos del occidente cubano.
Entre los valores históricos y culturales de la Sierra del Rosario se destacan las ruinas de antiguos cafetales y restos de asentamientos aborígenes.
Complejo Turístico Las Terrazas Un espacio natural donde se desarrolla un proyecto de economía rural sostenible basado en la explotación turística racional . Cadenas montañosas, estrechos valles y hermosos saltos de agua, se mezclan con profusos bosques.