MODASEl eterno reinado de lo blanco
Los aires renovados y las tendencias internacionales de la moda cubana actual, tienen una gran fuente inspiradora en el blanco, ya que la luminosidad, transparencia y frescura de las telas níveas han inspirado a diseñadores y modistos locales, quienes lo han convertido nuevamente en el color paradigmático del vestuario actual en la Isla.
Por largo tiempo olvidada y encasillada para bebés, rituales religiosos o matrimoniales, la ropa blanca ha vuelto a reinar debido al trabajo sostenido de prestigiosos artistas como Mercy Nodarse, ganadora de importantes premios internacionales de diseño.
En el rescate de este color han influido elementos de la cultura caribeña y latinoamericana -en particular la del Brasil- y con las telas de hilo, algodón y gasa, se logran propuestas exclusivas cuyo lenguaje de alforzas y tejidos a crochet ha conquistado a un público exigente.
Versiones del blanco en Cuba y Brasil
Otros dos diseñadores nacionales de la talla de Alida Gutiérrez y Evidio Perdomo, utilizan profusamente el color en sus propuestas, tanto en conjunto de saya o pantalón y chaqueta, como en camisas o espléndidos vestidos de noche con la técnica del parchwork.
No creo que el actual criterio de utilización del blanco sea pasajero en Cuba, todo lo contrario; de igual forma, los modistos brasileños lo han mantenido siempre como el color preferido para sus vestidos y hacen de esa práctica diaria una especie de culto por lo blanco.
Los cubanos, por suerte, nos hemos vuelto fanáticos a este color, el que más se aviene con nuestra idiosincrasia. De esa forma vestimos con verdadera elegancia y ratificamos el eterno reinado de lo blanco.