Sol Meliá, fue la primera de las firmas extranjeras en invertir en Cuba y ahora refuerza su participación en el turismo cubano.

Una mayor presencia de programas informáticos, constituyen los pilares de la presencia de la cadena Sol Meliá en Cuba. Para Honorat Jaume Font (Director de Comunicaciones y marketing de la División Cuba), afirmó queSol Meliá cuenta con 205 hoteles en 25 países y es la primera cadena europea con ranking mundial 14, en cantidad de habitaciones, detrás de la cadena Hilton de EE.UU. “En mayo de 1990 con la inauguración en Varadero del hotel Sol Club Palmeras hemos ido a una serie de aperturas que se completaron con el Meliá Varadero y Meliá Las Américas, en Holguín del Sol Club Río de Lunas y el Sol Río de Mares, teniendo como insignia al Meliá Cohiba. En 1997, abrió el Sol Club las Sirenas, en Varadero. Como proyectos principales, comenta, introducirán en Cuba la marca Paradisus Resort. En la zona de Rincón Francés de la playa azul, se construirá el Paradisus Varadero, un Todo Incluido con peculiaridades de excelencia superior. Ese hotel se inaugurará en diciembre de 1998. Otros proyectos son el Meliá Río de Oro en el oriental polo de Holguín, también para finales del año próximo y uno en Cayo Largo del Sur prevista su apertura para diciembre de 1999. A ello se suma el proyecto de Meliá La Habana. El tema de la gastronomía es destacado por H. Jaume, quien menciona el Habana Café, el Ochín, el O Sole Mío, La Arcada, el Trinidad y el Fuente Ventura del Meliá Varadero.