Bodegas dónde el ron envejece

El ron es la bebida nacional de República Dominicana y uno de sus productos más reconocidos a nivel internacional. Ron Brugal, Ron Bermúdez y Ron Barceló son, actualmente, las empresas dominicanas de ron más reconocidas y más comprometidas en elaborar una bebida de prestigio y solidez.

Historia y tradición La historia del ron dominicano se remonta a los tiempos en los que el almirante Colón descubre las Américas y lleva, desde España, un producto desconocido en el Nuevo Mundo: la caña de azúcar. Según las crónicas, hacia el año 1630, los colonos ingleses inician la elaboración del ron en la Isla de Barbados y en, 1651 el viajero Richard Ligon califica a esta bebida de “embriagadora y de extremadamente fuerte”. “Rumbullion” viene de un antiguo vocablo inglés que significa “Tumulto”; por abreviación los ingleses lo llamaron “Rum” y los franceses “Rhum”. Nosotros los españoles lo llamamos Ron.

El proceso de elaboración Los rones se elaboran por la fermentación de la melaza que es el líquido residual que queda después de la cristalización del azúcar en el jugo de la caña. Después de la fermentación viene un cuidadoso proceso de destilación , y posteriormente el envejecimiento en barricas. Y finalmente está el blending propio y secreto de cada fabricante donde los años de experiencia y tradición son los mejores avales para conseguir un ron de excelente calidad.

Barceló, auténtico sabor dominicano En 1929, Julián Barceló, nacido en Mallorca, llega a República Dominicana y funda Barceló y CO. en la ciudad de Santo Domingo. Desde entonces, esta empresa familiar ha crecido y, no sólo se ha posicionado como una de las grandes exportadoras de ron dominicano, sino que gracias a las cinco fundaciones que ha creado, a lo largo de estos años, ha contribuido en la mejora y el desarrollo del pueblo dominicano.

Ron Brugal, tradición familiar La familia Brugal lleva elaborando rones desde 1880, cuando Andrés Brugal Montaner, ciudadano español que había emigrado a Santiago de Cuba, decidió trasladarse hacia República Dominicana y establecerse definitivamente en Puerto Plata. Brugal ofrece al mercado cinco variedades de ron, cada una de ellas con su propia personalidad y características. Igual que Barceló, Brugal ha querido ir más allá de los propios beneficios económicos que pueda reportar la empresa, y creó, hace varios años, la Fundación Brugal.

Ron Bermúdez, el más viejo de América Históricamente, y según las crónicas el más legítimo apellido del ron dominicano es Bermúdez ya que uno de los primeros acompañantes de Colón lo fue Don Diego Bermúdez, quien trajo la caña de azúcar de la que se extrae el alcohol, materia prima básica en la elaboración del ron. Bermúdez ofrece una selecta y amplia gama de productos, que no sólo abarcan los rones sino que también ofrece ginebras, vodka y whisky.