-A A +A

Realidades Paralelas

Con el recuerdo aún fresco de lo que fueron las vacaciones de Semana Santa, no podemos evitar curiosear a escondidas de nuestra conciencia ( que junto con nuestra visa aun no se ha recuperado), los catálogos de verano, mientras cada mañana en el metro, tren o autobús luchamos por encontrar un cm 2 de espacio.

Que extraño resulta pensar que de una forma paralela, mientras en nuestro pequeño mundo de cada día, los hechos se suceden de forma cadenciosa y sin tregua, todo el resto del mundo sigue existiendo, las playas del caribe, las bellezas naturales de Latinoamérica…están en el mismo sitio y la calma que experimentamos al llegar, también esta un miércoles de mayo en hora punta.

A veces la dimensión de las cosas es difícil de entender y nos parece que como en una película, solo existen los escenarios que vemos a nuestro paso.

Para esto sirven también las revistas de viajes, sirven de prueba de que lo que no vemos existe o al menos se dejó fotografiar un instante para disfrutarlo por tiempo indefinido.

Para mi los catálogos y revistas de viajes siempre tuvieron una fascinación especial, he disfrutado mucho recogiendo una torre con los destinos más dispares y sentada y rodeada he vivido las mas increíbles aventuras.

Como Alicia cruzó el espejo, me permito darles un pequeño consejo o idea: salten ahora desde aquí a la pagina siguiente y no salgan hasta el final de trayecto.

-A A +A

A la altura de los mejores

Con tan sólo cinco años de edad Excelencias Turísticas del Caribe y América ha llegado a un nivel de distribución en España de 75.333 ejemplares de tirada media útil y una difusión media de casi 60.000* ejemplares. Entre las revistas del sector sólo National Geographic supera esta difusión. Si a estos datos añadimos la tirada internacional en francés, italiano, inglés, alemán y holandés superamos los 250.000 ejemplares de tirada útil. Queremos agradecer a nuestros lectores, y especialmente a nuestros suscriptores y anunciantes, la confianza que han depositado en nosotros durantes estos cuarenta números y cinco años de existencia.

De ahora en adelante nuestro objetivo será continuar mejorando y mantener la fidelidad que han demostrado hacia nuestra publicación. Hoy somos los segundos y trabajamos para llegar a ser los primeros.

José Carlos de Santiago EDITOR

*Los datos pueden ser comprobados en la página web: www.ojd.es

-A A +A

EL VACIO

Las vacaciones son un extraño fenómeno con consecuencias curiosas a su vez.

El deseo de llegar a ellas llena nuestra mente, tanto como nuestras maletas cuando nos preparamos. Cuando acaban llega el vacío, la sensación de que nada ya podemos esperar y es difícil llenar el hueco, incluso cuando nos pasamos los días siguientes hablando sin parar de lo vivido y hablando en la clave nostálgica: “Hace dos días estábamos allí, hace una semana visitamos esto…”

Las motivaciones humanas tan complejas analizadas en detalle, son a veces tan simples! Todo es querer y luchar por conseguir, apreciar al perder lo que tenemos y viajar, sigue el mismo patrón de felicidad y vacío.

Sin embargo, en ese proceso de llenarnos de cosas nuevas al conocer y sentir que algo nos falta al volver, el conjunto sigue mereciendo la pena, porque superados estos momentos, según la nostalgia pasa al grado de recuerdo, disfrutamos de todo nuevamente y así será durante el resto de nuestra vida .

Las vivencias que entran por la piel y los sentidos, son mas difíciles de olvidar, quizás por eso descubrir viajando es uno de los milagros que nos ayuda a llenar el vacío de la existencia.

E incluso cuando el paso del tiempo erosiona poco a poco las imágenes, siempre quedan muchas que ya han pasado a ser parte de nosotros mismos.

-A A +A

Con ganas

Empieza el año, y como en cada principio, se unen muchos sentimientos y sensaciones.

Por un lado estamos algo cansados porque ya los meses pesan, pero por otro todo comienzo nos da fuerzas escondidas, una serie de propósitos dispuestos a ser rotos y muchos sueños que queremos alcanzar.

Sin duda eso de viajar y explorar mundos nuevos esta en la lista de todos, en la de las peticiones imposibles y en la de cosas por hacer.

Nosotros intentamos aplicar toda esta mezcla de hechos en nuestras páginas, de forma que en cada numero seamos capaces de poner ante vuestros ojos destinos nuevos, ideas practicas, temas curiosos que no hagan sino despertar aún más esas ganas de ampliar la mente conociendo otras cosas. Acabamos el año con buenas noticias, al ser una de las publicaciones líderes del mercado, ahora el reto es mayor porque tenemos que trabajar el doble para mantener lo logrado. El objetivo es a la vez estimulante y difícil.

Nuestro fin será mantener la ilusión y aportar algo nuevo o interesante por pequeño que sea en cada número. En esta ocasión os descubrimos un destino, desconocido para muchos, que, estamos seguros, para todos será un tesoro que ansiareis explorar: Aruba posee la magia y el espíritu del Caribe, ese que siempre buscamos y que en ocasiones privilegiadas conseguimos.

Esperamos que esta sea una de esas veces.

Consuelo Elipe

-A A +A

ANTE LA INCERTIDUMBRE

No deja nunca de asombrarme la capacidad de recuperación, olvido y adaptación que tiene el ser humano, que tenemos todos en definitiva.

Imagino que esto es resultado de la evolución a la que hemos ido asistiendo a lo largo de nuestra vida y la de nuestros mayores, lo que ha hecho que, al ser el movimiento tan progresivo, hayamos ido asimilando lo inimaginable.

Es quizás por eso que nos encontramos cada día con situaciones extremas, cuanto menos preocupantes, y somos perfectamente capaces de vivir entre ellas, de modo que llega un momento en el que forman parte de nuestra cotidianidad.

No es un secreto que el mundo del turismo pasa por uno de sus momentos más delicados, en el que todos los países tienen la certeza del existente miedo a viajar; esto se traduce en menos reservas, y las que se producen son muy tardías, lo que hace imposible hacer una previsión ni siquiera a corto plazo.

La incertidumbre es quizás la palabra que más se aviene al momento, porque los destinos no saben muy bien si la solución es hacer más promoción, o detenerla y guardar los presupuestos para cuando todo se calme o realmente se sepa qué hacer.

Difícil dilema, aunque nosotros hemos elegido seguir adelante haciendo casi lo único que podemos hacer: apoyar que los viajes sigan formando parte de nosotros , que sean más que nunca una válvula de escape, de búsqueda de paraísos cada vez más perdidos, y que sean un voto de confianza para el futuro, siempre con la aspiración de que este pueda ser mejor.

Por eso nos atrevemos a iniciar un nuevo camino con la publicación “Viajes por excelencia”, que encontrarán dando la vuelta a esta que ya tienen en sus manos. Hagan la prueba…continuaremos la conversación al otro lado.

-A A +A

Caminando Juntos

Desde nuestros inicios, en el año 97, el equipo de Excelencias Turísticas ha ido creciendo. A lo largo de estos años, los compañeros de redacción, de publicidad, etc., han luchado con fuerza y entusiasmo por convertir nuestras revistas en medios de comunicación constructivos, divulgativos, y de utilidad para todos aquellos lectores que con espíritu de viajeros, y ansia de conocer más de los pueblos de América y el Caribe, encontraban en nuestras revistas una información diferente y exclusiva. En ellas hablamos sobre costumbres, etnología, cultura, geografía, etc., de esta área del mundo en la que nos hemos especializado. Nuestras guías, son un instrumento de apoyo y de información, tanto previa como en el destino, para sentirnos más integrados en el entorno, así como para transportarnos con mayor seguridad y rapidez. Con este estilo de trabajo, hemos querido también aportar al sector profesional un instrumento útil, para poder informar a su cliente sobre destinos de los que se disponía de poca información escrita, al igual que de la configuración y ubicación de nuevos hoteles y actividades turísticas complementarias.

A todos sus amigos que la apoyaron hasta el final, a todos los anunciantes que también confiaron en ella, queremos agradecerles desde aquí su apoyo desinteresado, y su buen corazón. Gracias en nombre de todos los miembros de nuestro equipo.

José Carlos de Santiago

-A A +A

Enhorabuena Consuelo

Hoy tengo que felicitar a nuestra directora Consuelo Elipe, siendo éste uno de los momentos más emotivos de estos años de trabajo en común. La C.T.O., Organización Turística del Caribe, que es el organismo en el que se encuentran representados todos los países de esta Región, en su concurso periodístico y fotográfico entre todos los artículos publicados en periódicos, revistas y medios de internet, en el Mundo, ha decidido otorgar el premio en la categoría de mejor artículo en revista, periódico dirigido a consumidores y publicaciones online de Europa, a Consuelo por el artículo dedicado a la isla de Aruba, publicado en nuestra revista Excelencias Turísticas del Caribe y América. También consideran importante la constante y exclusiva dedicación a promover el Caribe y así lo hacen constar en la comunicación.

Cuando el reconocimiento internacional, hacia tu trabajo, se ha visto plasmado en esa sencilla hoja de papel, los que estamos a tu alrededor, y te hemos acompañado en este largo camino, queremos darte nuestro más profundo reconocimiento.

El describir, a nuestros lectores, el descubrimiento de destinos increíbles, paraísos soñados, y gentes encantadoras, ha sido tu meta. Ciertamente, lo has logrado.

Es difícil transcribir la felicidad que tus compañeros sentimos en este momento, por eso sólo te podemos desear, que sigas escribiendo con el mismo ímpetu que hasta ahora, que sigas transmitiendo tan excelentes descripciones a nuestros lectores, y que disfrutes tanto de lo que ves y relatas. José Carlos de Santiago Editor

-A A +A

Tiempo, otra vez…

¿Se han dado cuenta de que ayer comprábamos regalos de navidad y ahora ya estamos de nuevo planeando las vacaciones, o los más afortunados haciendo las maletas?

El tiempo es algo increíble, incontrolable, que nos da las mayores felicidades y también nos tortura al irse tan rápidamente o pasar de modo tan lento ¡Que misterio!

El tiempo es el que nos permite también conocer y movernos hacia otros lugares, ese tiempo finito que solo nos regala gotas de ocio para asomarnos a ventanas, a lugares que nunca serán nuestros y que precisamente por eso son mágicos.

Porque como todo, solo lo que gozamos en pequeñas dosis nos resulta placentero. Supongo que tiene que ver con el descubrimiento, con la curiosidad, con el reto que supone explorar, con la satisfaccion de huir de la rutina…

Y descubrir no significa llegar muy lejos; a veces podemos encontrar lo más fascinante frente a nosotros, solo tenemos que saber observar, aprender a mirar... ¡y es tan difícil!

Ahora cuando nos sentamos con el mundo en las manos, con la posibilidad de decidir qué hacer con nuestro tiempo, se produce esa sensación de poder, de tener la posibilidad de cambiar nuestra vida por unos días, y es algo que nos trae la felicidad, esa que hemos perseguido durante doce meses y que no es comparable con nada.

Y cuando llegue pasará rápido, pero esperaremos, soñaremos y volverá.

-A A +A

Un Caribe diferente

Adoro el Caribe cuando llueve. Aquí sentada debajo de la Palapa y de una lluvia fresca y torrencial, con el mar Caribe frente a mí, pienso que hay pocas sensaciones tan intensas como ésta.

Parece que todas nuestras preocupacionesUn Caribe diferente

Adoro el Caribe cuando llueve. Aquí sentada debajo de la Palapa y de una lluvia fresca y torrencial, con el mar Caribe frente a mí, pienso que hay pocas sensaciones tan intensas como ésta.

Parece que todas nuestras preocupacionesUn Caribe diferente

Adoro el Caribe cuando llueve. Aquí sentada debajo de la Palapa y de una lluvia fresca y torrencial, con el mar Caribe frente a mí, pienso que hay pocas sensaciones tan intensas como ésta.

Parece que todas nuestras preocupacionesUn Caribe diferente

Adoro el Caribe cuando llueve. Aquí sentada debajo de la Palapa y de una lluvia fresca y torrencial, con el mar Caribe frente a mí, pienso que hay pocas sensaciones tan intensas como ésta.

Parece que todas nuestras preocupacionesUn Caribe diferente

Adoro el Caribe cuando llueve. Aquí sentada debajo de la Palapa y de una lluvia fresca y torrencial, con el mar Caribe frente a mí, pienso que hay pocas sensaciones tan intensas como ésta.

Parece que todas nuestras preocupacionesUn Caribe diferente

Adoro el Caribe cuando llueve

-A A +A

Reflexión

En nuestro anterior número publicábamos una reproducción de la última auditoria realizada a nuestra revista, por la oficina de la difusión de la distribución que, con casi 62500 ejemplares, nos sitúa a la cabeza de las revistas de viajes y turismo de España.

Esta cifra apoyada por la de nuestras revistas para el mercado alemán, francés, italiano, holandés, norteamericano y canadiense, con una tirada de más de 215000 ejemplares nos convierte en una de las pocas revistas españolas con auténtica proyección internacional, que con la ilusión de un equipo de profesionales y los medios de un pequeño grupo editorial, ha conseguido en los años que lleva en el mercado posicionarse muy cerca de los grupos líderes en el sector editorial de viajes. La diversidad de productos, tanto en papel como en Internet -con un portal www.Caribeinside.com, o nuestro periódico digital Caribbean&America´s News(C.N.D),la web www.excelencias.com, y los cuadernos, Excelencias de la formación- nos ha posicionado de forma privilegiada tanto en el sector profesional como ante el consumidor final, como un medio fiable y exclusivo, según una encuesta realizada a nivel internacional, por el S.I.G.

Queremos agradecer a nuestros lectores, anunciantes y colaboradores, la confianza depositada en el Grupo Excelencias Turísticas, y les prometemos que seguiremos trabajando para mejorar nuestra información.

En este número echamos una mirada en blanco y negro a las luces y las sombras de Marruecos, nos dejamos llevar en un crucero por las aguas del Mediterráneo, redescubrimos a la vanguardista ciudad de Valencia, y ofrecemos unas cuantas ideas para aquellos que busquen una forma diferente de casarse. Nuestra revista quiere ofrecer al lector algo más que simples rutas de viaje, queremos adentrarnos en la cultura de los pueblos que visitamos y en sus gentes. Así nos convertiremos no sólo en turistas, sino en auténticos viajeros.

Syndicate content