-A A +A

Editorial 4

La edición número cuatro de Arte por Excelencias que hoy presentamos a los lectores, es una prueba de que –en breve período de tiempo– nuestra publicación ha estado ampliando sus vínculos con especialistas, instituciones, artistas y países de las Américas y el Caribe, no sólo cubriendo temáticas de interés dentro de los complejos procesos creativos que experimenta la región, sino testimoniando sus eventos cruciales. El diálogo con Ticio Escobar –concebido desde la I Trienal de Chile (con la inmediatez como valor añadido)–, y el artículo panorámico sobre Arte público en Latinoamérica, constituyen una evidencia de ello. El trabajo de nuestros editores en el periódico digital, instrumento complementario de la revista, ha contribuido de manera decisiva a este fortalecimiento del sentido de actualidad y representatividad suscrito en nuestros propósitos iniciales.

De igual modo dedicamos esfuerzos para que la revista esté presente en ferias y bienales de arte de relevancia internacional, así como en otros espacios de similar alcance. Recientemente participamos en ArtBo (Colombia) donde constatamos la magnífica acogida de los ejemplares entre críticos, investigadores, dealers, galeristas y estudiantes de arte. Hacia finales de año presentaremos este número en la Galería Spirit del Art, de Miami, durante la VIII Feria Art Basel. Estamos seguros de que, a partir de estos cruces institucionales, las perspectivas de Arte por Excelencias continuarán ampliándose en el año 2010.

José Carlos de Santiago Director General / Managing Editor

-A A +A

Editorial 3

Arte por Excelencias expande su mirada a las artes plásticas al abordar, con sentido de actualidad, acontecimientos puntuales de influencia en las Américas y el Caribe como la Bienal del Istmo Centroamericano, el Premio de Grabado La Joven Estampa, organizado por Casa de las Américas, la IX Bienal de Video y Artes Mediales de Chile, y la X Bienal Internacional de Cuenca –con valiosa información aportada por su Curador General José Manuel Noceda.

Como resultado de las aproximaciones virtuales que ha ido generando la publicación del semanario arteporexcelencias.com (con más de 40 emisiones en Internet), el frecuente intercambio con lectores especializados, y una sistemática retroalimentación de críticos y profesionales del medio, hemos comenzado a regularizar la presencia de manifestaciones decisivas –en ocasiones relegadas– como la arquitectura y el diseño gráfico, y a potenciar el abordaje de nuestros perfiles monográficos. Esta vez, a partir de una entrevista al icono de las artes plásticas en la región, el brasileño Cildo Meireles, a propósito de la exposición homónima que se está presentando hasta enero de 2010 en México.

Pretendemos que estas novedades, junto a los habituales espacios de memoria, reflexión y análisis, fortalezcan el Proyecto Cultural Excelencias iniciado a mediados del año 2008 por nuestro grupo.

José Carlos de Santiago Director General / Managing Editor

-A A +A

Editorial 2

Entregamos a los lectores la segunda edición de la revista especializada Arte por Excelencias. A partir de la magnífica acogida del primer número, entre artistas, críticos, e investigadores del ámbito de las artes plásticas, el Grupo Excelencias ha decidido ampliar la cantidad de páginas, conceder mayor espacio al testimonio visual y, a la vez, hacer de cada volumen una edición bilingüe.

Dichas modificaciones contribuirán a perfilar el objetivo que ha animado este proyecto desde sus inicios: lograr una amplia representatividad de países y contextos culturales, y diversificar los enfoques en cuanto a obras, fenómenos o tendencias del arte contemporáneo en las Américas y el Caribe.

José Carlos de Santiago Director General / Managing Editor

-A A +A

Editorial 1

Nuestro grupo editorial entrega a los lectores Arte por Excelencias, una revista concebida para dejar testimonio de los procesos creativos dentro de las artes plásticas y sus protagonistas en países de las Américas y el Caribe.

Desde la perspectiva del periodismo cultural y su multiplicidad de géneros, pretendemos conformar un espacio de alcance internacional dirigido a la consolidación del pensamiento analítico, reflexivo –tan disminuido hoy frente a los imperativos del mercado del arte–; un medio encaminado a la legitimación de valores conceptuales y estéticos, al fomento de la diversidad interpretativa y la conciencia del debate, la actualización bibliográfica y la recuperación de la memoria histórica.

Con la edición de este Número Uno –donde hemos podido contar con el respaldo y la colaboración de prestigiosos especialistas y artistas de la plástica–, damos un paso significativo en el establecimiento de una red de intercambio informativo y cultural que, con toda seguridad, irá expandiéndose entre curadores, críticos, museógrafos, investigadores y creadores de diferentes regiones del mundo.

José Carlos de Santiago Director General

-A A +A

UN NUEVO AÑO LLENO DE ANIVERSARIOS Y NUEVOS PROYECTOS

El 2012 se presenta para Grupo Excelencias, como un año en el que la constancia y el trabajo de todos los que hemos participado en este proyecto nos hace sentirnos orgullosos. Consolidación, historia, evolución, ideales, son palabras que definen una realidad; un homenaje a todos aquellos que, de una forma u otra, aportaron sus ideas e ilusión en algo que es más que un trabajo. Lo que comenzó como SCB & Asociados en 1987, continuó como Grupo C,s en el 89 y se convirtió en Grupo Excelencias en 1997. Veinticinco años desde su nacimiento como empresa, 15 años como Grupo Excelencias, más de cien números editados de nuestra revista, Excelencias Turísticas del Caribe y las Américas, más de 20 000 000 de ejemplares distribuidos, difundiendo en siete idiomas las bellezas del Caribe y las Américas. En estos 25 años, muchos han sido los proyectos que se han desarrollado. La fundación FUCADHU unió nuestras energías y sentimientos para transmitir nuestra experiencia y apoyar el desarrollo de Iberoamérica y el Caribe; y desde el año 2004 los Premios Excelencias, galardonan a personas y entidades por su labor y gestión en la región. Los nuevos proyectos que surgirán este año, nos ayudarán a seguir evolucionando hacia la realidad de nuestros tiempos, comenzaremos con altos vuelos en este primer semestre y seguiremos la vida virtual como una realidad tangible, que para nosotros nació en 1997 con revistasexcelencias.com y caribbeannewsdigital.com, poco tiempo después, transmitiendo nuestra información adaptada a las nuevas tecnologías y soportes. En un año tan especial para todos nosotros, no podríamos dejar de mencionar a algunas personas claves en este desarrollo: Consuelo Elipe, que en este 2012 cumplirá 20 años junto a nosotros, cofundadora de la revista Excelencias; y María Caridad González Nicolau, corresponsal de prensa con casi 15 años en Excelencias, motor y amiga, incansable compañera y defensora de todos. Hay una parte de mi que no puede quedar ajena a estos agradecimientos: mi familia, que ha sabido renunciar a mi presencia permanentemente; y como homenaje póstumo, mi padre, que no puede acompañarme en este año de celebraciones, aunque lo hizo durante toda su vida. A todos los que trabajan, trabajaron, clientes, colaboradores y amigos, GRACIAS; 25 años son una vida, quizás estos, la parte más importante de la mía. José Carlos de Santiago
Syndicate content