-A A +A

- Tras los pasos del viajero británico

-A A +A

WTM 2018: The First or the Last?

-A A +A

WTM 2018: ¿la última o la primera?

-A A +A

WTM 2018: ¿la última o la primera?

Como cada noviembre en estos últimos 22 años, el equipo de Excelencias ha visitado la última feria de turismo del año, considerada por los profesionales que la visitan la primera para las negociaciones de programas para el 2019. Será en enero FITUR, en Madrid (España),  e ITB, en Berlín (Alemania), donde se cierren las dos temporadas de este 2018, eventos que van recuperándose, como todos sus similares europeos, que tanto sufrieron en la crisis pasada.
WTM es la tercera  feria más importante del mundo de este sector, donde el Caribe tiene una presencia muy numerosa, pues aquí están presentes todas las islas anglófonas, miembros de la Commonwealth, y las de habla francesa y holandesa, además de Bermuda y Barbados, en la cual se encuentra la Secretaría General de la Caribbean Tourism Organization (CTO). Agrupadas en el llamado Caribbean Village, desde hace 21 años hemos defendido que esta área participe en  FITUR, empeño en el que no dejaremos de insistir.
Desafortunadamente, la visión anglófona pura de esta gran mayoría de países, los escasos presupuestos con los que cuentan y las múltiples desgracias que enfrentan a consecuencia de los ciclones, no ha posibilitado la esperada asistencia de forma masiva, de las pequeñas islas. Sin embargo, las que han logrado asistir, repiten una y otra vez; y las grandes naciones como Cuba, Jamaica, República Dominicana, Puerto Rico, jamás faltan. Jamaica pasó de no tener, hace una década, visitantes e inversiones españoles, a que estos sean hoy, con su sistema todo incluido, más del 50% de la oferta de camas del país. Es una demostración de la confianza que puso en FITUR.
A veces, lamentablemente, no se trabaja suficiente en la diversificación de mercados y esto se debe más a cuestiones de costumbre o comodidad de los funcionarios de turismo, que a razones de números. Está claro que para el Caribe el mercado más cercano es el USA, pero ¿cómo olvidar el iberoamericano? Cada día los países que lo integran van mirando un poquito más hacia adelante, encontrando cifras interesantes de turistas en este mercado. Y mejor serían sus resultados si adaptasen a ellos sus filosofías de promoción y precios.
La presencia iberoamericana es notablemente superior en FITUR y en ITB, tanto en espacio como en número de países. La comercialización en estas ferias es importante verla desde una óptica más amplia que la emisión local. Puesto que los compradores están ahí, aprovechemos estos eventos para organizar nuestra agenda. FITUR es la feria número 1 para acceder a estos profesionales. Les invitamos a seguir nuestras publicaciones a través de la app excelencias.

-A A +A

A custom-made country

Excelencias Cuba 2018 Guide aims to be the perfect company in your trip around the island, offering you the most useful information during your stay, so that you are advised by an expert in Cuba. Texts and images are designed so that on its pages you can find the essence of a country rich in history, art, culture and deeply-rooted traditions.
From the most general information to curiosities and local legends make up this publication, which with a new style combines the benefits of a travel book with the immediacy of a directory, putting the largest island of the Greater Antilles and its charms at your fingertips.
Preceded by a detailed explanation for the use of the Guide and its guidelines, this new edition has three basic information sections, as well as a section of routes that includes the Ruta Coctel Habana, a city recently declared Ibero-American Capital of Tapas and Cocktails by the Ibero-American Academy of Gastronomy and close to turning 500 years old.
To facilitate your trips in the island, you can consult the chapter What should you know about Cuba?, which offers general information
that illustrates, in a general way, the characteristics and most important data about the country.
The second chapter Regions of Cuba is a critical tool to plan your vacation since you can consult, in detail, the best places to visit in each of the destinations of Cuba with maps, addresses, phone numbers and brief reviews. This chapter is an extensive and interesting cultural tour from one end of Cuba, Cabo de San Antonio, to the other, Punta de Maisí, which suggests the places that may be of interest to you depending on the type of tourist activity of your choice.
The third chapter is comprised of Directories, where you can find information about restaurants, lodgings, legal and financial procedures, communications, transportation, business and leisure in general.
Designed to satisfy your most demanding needs, Excelencias Cuba Guide offers you the possibility of accessing this and more information through its renewed website www.guiaexcelenciascuba.com and our mobile applications available for free on App Store and Google Play or through Facebook, Instagram and You Tube.

Syndicate content