-A A +A

Testimonios de la NACIONALIDAD

-A A +A

BENDICIÓN DE LA BANDERA DE CARLOS MANUEL DE CÉSPEDES Mural de Julio Desangles

-A A +A

RAÍCES de la Cubanía

-A A +A

Ciudades patrimoniales en el Caribe y las Américas

-A A +A

El nuevo CLA de Mercedes-Benz

Se trata de una berlina de cuatro puertas y cinco plazas, con un aspecto coupé inigualable y un tamaño

compacto que sigue el Concept Style Coupé de la marca teutona. También Mercedes-Benz lo incluye en

su NGCC (Coches Compactos de Nueva Generación) entre los que se encuentran el Clase A y la Clase B, y que se caracteriza por una visión más juvenil y deportiva de sus vehículos, combinándolo con la  seguridad, confort, elegancia y tecnología de la prestigiosa marca.

 

El diseño del nuevo CLA resulta vanguardista y deportivo, convirtiéndolo en una de las berlinas de serie más aerodinámicas del mundo con un coeficiente Cx de 0,23. Posee un interior armonioso y poco convencional.

 

En la versión gasolina encontramos el CLA 180, CLA 200 y CLA 250 con motores de 1.6 y 2.0 L que  alcanzan 122 CV, 156 CV y 211 CV de potencia res pec t i v a - mente, con una edición BlueEFFICIENCY disponible para el CLA 180. En las versiones diesel tenemos el CLA 200 CDI y el CL 220 CDI con sus motores de 136 CV y 170 CV de potencia.

 

Todos los motores cumplen con la norma de emisiones EURO VI y tienen incorporada la función de arranque y parada ECO. Se dispone de un cambio manual de 6 velocidades o un cambio de doble embrague 7G-DCT, automático, con 7 velocidades, con levas de cambio en el volante y Tempomat. Este último cambio es de serie en los vehículos CLA 220 CDI y CLA 250. El nuevo CLA cumple con el concepto

integral de seguridad desarrollado por Mercedes-Benz, posee componentes que participan en cada una de sus fases, tales como el sistema de alerta por cansancio ATTENTION ASSIST, o el sistema de frenos

ADAPTIVE BRAKE con función HOLD (para la ayuda durante el arranque en pendientes, entre otras funciones).

 

Para mostrar el tope de este nuevo modelo, Mercedes-Benz ha lanzado recientemente el CLA 45 AMG 4MATIC. Sus extraordinarias prestaciones son fruto de un intenso trabajo de desarrollo. Incorpora

un nuevo motor de gasolina (M 133) de 4 cilindros y 2.0 L, con turbocompresor, que desarrolla una potencia de 360 CV. Esto se traduce en una impresionante potencia de 181 CV/L de ciclindrada, lo que lo

convierte en el motor de 4 cilindros, para coches de turismo y de serie más potente del mundo.

 

Todas estas prestaciones convierten al CLA de Mercedes-Benz y su versión AMG, en la mejor oferta del mercado en este segmento.

-A A +A

Ciudades patrimoniales en el Caribe y las Américas

Desde su aparición, en 1997, nuestra revista Excelencias Turísticas del Caribe y las Américas decidió rescatar los tesoros ocultos del inmenso patrimonio cultural de esta región y darle una presencia protagónica en nuestras páginas, como una de sus principales atracciones turísticas.

 

Las primeras villas coloniales atesoran inmensos valores arquitectónicos, históricos, religiosos, en cuya creación y desarrollo se fundieron la sangre, la energía y la creatividad de hombres y mujeres de las

más diversas procedencias geográficas. Hoy podemos imaginar, al observar edificaciones de cinco siglos o más, esa titánica obra de la fusión cultural europeoamericana, en la que intervinieron otros  protagonistas étnicos procedentes de África y Asia, en un largo proceso de transculturación, según el concepto elaborado por el sabio Don Fernando Ortíz.

 

En el presente número incluimos un Reportaje Especial de la ciudad de Bayamo, con motivo de los 500 años de su fundación por el adelantado de la corona española Diego Velázquez. Fue la segunda villa fundada por los españoles en Cuba. La última década del siglo XV, marcada por los viajes del almirante Cristóbal Colón apenas dejó huellas en el continente. Fue a partir de la primera década del siglo XVI cuando, una vez definidos los objetivos de conquista y colonización de los nuevos territorios avistados por los navegantes europeos en el Caribe y más allá, hacia el norte y el sur, comienza el muchas veces doloroso proceso de implantación física y solo con el paso del tiempo aparecerán obras meritorias

por sus valores arquitectónicos o plásticos. Bayamo es para los cubanos todo un símbolo de esa larga andadura, como escenario de los primeros encontronazos entre los aborígenes taínos y los europeos, hasta el surgimiento en esta misma región –ya en el siglo XVIII- de las señales de una nueva identidad que comienza a pujar por la independencia, la soberanía y la autodeterminación, que se hará patente

con fuerza precursora a partir de 1868.

 

A lo largo de cada una de sus ediciones, nuestra revista ha puesto de relieve el valor de todo el  patrimonio tangible e inmaterial creado por los pueblos del Caribe y las Américas como motivación de una especial corriente de viajeros hacia la región, incentivada por el afán de descubrir su cultura en el más amplio sentido de la palabra.

 

Además del testimonio visible en la arquitectura, las artes plásticas, obras de ingeniería y muchas otras

creaciones de los hombres y mujeres de estas tierras, desde tiempos inmemoriales, nos dimos a la tarea de rescatar historias, leyendas, tradiciones gastronómicas, costumbres, modas y modos de vivir, toda la creatividad de los pueblos americanos, y en particular caribeños, para darlos a conocer de manera amena, comprensible, atractiva, mediante textos apoyados en fotografías de la más alta calidad, sumando algunos de los mejores talentos de todos los países.

Personas de todo el planeta se asoman a esta otra parte del mundo durante sus vacaciones anuales, en cualquier época del año, para confrontar sus visiones y disfrutar de esa nueva forma de enriquecimiento

espiritual, que hoy algunos destinos turísticos ofrecen como la más valiosa retribución a sus visitantes. Si de algún modo contribuimos a ese intercambio, podemos sentirnos satisfechos.

Inhalt abgleichen