RECORRER GUANAJUATO SIGNIFICA ADENTRARSE EN LO MÁS PROFUNDO DE LA IDENTIDAD MEXICANA. ES CONVIVIR CON SU RICO PASADO, Y TAMBIÉN CON SU DINÁMICO PRESENTE. GUANAJUATO, ADEMÁS DE SER UN DESTINO CON UNA IMPRESIONANTE RIQUEZA HISTÓRICA Y CULTURAL, ES UN DESTINO ENÉRGICO, VITAL, UNA REGIÓN DONDE LA CULTURA SIGUE VIVA Y ACTIVA. RECORRE GUANAJUATO Y VIVE UNA EXPERIENCIA INOLVIDABLE
Guanajuato ha innovado en los últimos años con la creación de nuevos productos que destacan en la oferta turística nacional e internacional.
Contamos con Rutas y Circuitos como El Circuito del Vino; La Ruta del Tequila, ganadora del Primer lugar Internacional de Producto Turístico en Fitur 2015, la Ruta de la Fresa; el Circuito del Nopal y la Ruta del Mezcal.
Estos productos sirven como detonadores regionales y distribuidores de la riqueza generada por esta noble actividad llamada turismo.
En Guanajuato, el destino Cultural de México, ofrecemos:
· Cuatro mil Inmuebles catalogados por el INAH.
· Mil doscientos sitios arqueológicos registrados.
· Zonas arqueológicas abiertas al público.
· Dos ciudades declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
· Cinco Pueblos Mágicos.
· Veintitrés Áreas Naturales Protegidas que cuentan con centros ecoturísticos y la Reserva de la Biósfera de la Sierra Gorda.
IMPULSO GASTRONÓMICO
Los aromas, texturas, colores y sabores de los platillos guanajuatenses están llenos de historia, símbolos y misticismo.
Sin embargo, en la actualidad, la cocina guanajuatense de la mano de los principales chefs ha tenido un desarrollo importante, ha encontrado una fusión entre la comida tradicional y las adecuaciones de la alta cocina mundial, dando como resultado los platillos más auténticos y atractivos de la región.
En Guanajuato se impulsa el Programa de Cocina Tradicional de mayor consolidación y dignificación en el país, el mismo que actualmente incorpora a 95 cocineras tradicionales.
Los ingredientes del Estado de Guanajuato se ven enaltecidos a través de más de 267 recetas tradicionales documentadas.
Guanajuato es líder en el tema gastronómico, impulsando el programa Guanajuato ¡Sí sabe!, que permite fortalecer el posicionamiento de la entidad como líder en el tema gastronómico.
La Cumbre Internacional de Gastronomía Guanajuato ¡Sí Sabe!, que se realiza en el mes de junio, recibe a más de 61 000 comensales en tan solo 9 días; en el evento participan las universidades con alrededor de 4 900 alumnos de turismo y gastronomía..
CAPITAL IBEROAMERICANA DE LA CULTURA GASTRONÓMICA 2015
En noviembre de 2013 la Academia Iberoamericana de Gastronomía otorgó el nombramiento Guanajuato como “Capital Iberoamericana de la Cultura Gastronómica 2015”.
Derivado de este nombramiento se han realizado más de 150 acciones gastronómicas en lo que va del año.
Destaca la inclusión, por primera vez, del Festival Internacional Cervantino Gastronómico, en el mes de octubre, que resalta a la gastronomía como una de las manifestaciones culturales de nuestra sociedad.
INTERNACIONALIZACIÓN DE LA MARCA GUANAJUATO
La marca Guanajuato está posicionada en el extranjero por la participación en ferias internacionales. Se han enfocado esfuerzos a comercializar la oferta turística en Sudamérica, Asia, Europa y Norteamérica. En Guanajuato se cuenta con una herramienta de certificación y especialización para agentes de viajes en línea, denominada agentegto.com que ya supera los 2 000 agentes de viaje certificados en vender Guanajuato.
CONECTIVIDAD AÉREA
Guanajuato es un Estado conectado con el 65% de las capitales del mundo con una sola conexión. Actualmente en el Aeropuerto Internacional de Guanajuato operan 9 aerolíneas nacionales e internacionales; 50% más que en comparación con 2012.
Semanalmente se cuenta con una disponibilidad de 20 676 asientos y 1,100 vuelos mensuales, lo cual permite atender a 1.5 millones de pasajeros cada año.
PREMIOS Y RECONOCIMIENTO A LA ENTIDAD.
El Estado de Guanajuato ha sido merecedor de premios y reconocimientos nacionales e internacionales en diversas categorías que comprenden la preferencia y confianza del turista, tanto como el desarrollo de producto e innovación.
· 2013 - San Miguel de Allende The Best City of the World (Readers´ Choice Awards)
· 2013 - OCV León, Premio a la Diversificación de Productos Turístico por Meetings & Fashion León (Sectur - Tianguis Turístico).
· 2014 Premio Excelencias Turística: Mestizaje, Cultura y Sabor “Guanajuato Si Sabe” (FITUR).
· 2014 San Miguel de Allende: El mejor destino de México (México Food and Travel 2014 Reader Awards).
· 2014 Guanajuato, Destino Confiable (Marcas de Confianza México – Selecciones Reader´s Digest).
· 2014 Capital Iberoamericana de la Cultura Gastronómica 2015 (Real Academia Iberoamericana de Gastronomía).
· 2015 Mejor Producto de Turismo Activo, por el circuito del Tequila (FITUR).
· 2015 Premio a la Diversificación del Productos Turístico en la categoría “Desarrollo de Actividades Turísticas en Espacios Públicos” al Parque Guanajuato Bicentenario (Sectur – Tianguis Turístico).
· 2015 Marcas de confianza para Guanajuato y San Miguel de Allende (Marcas de Confianza México – Selecciones Reader´s Digest).
· 2015 IPN – Escuela Superior de Turismo por el Programa de Cocineras Tradicionales (Instituto Politécnico Nacional).
Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato© 2010 Copyrights EXCELENCIAS GROUP. Все права защищены.