-A A +A

- Un país a la medida

-A A +A

- Un sello de identidad y cultura

Las tapas son en este momento el gran elemento de proyección de la gastronomía española en el mundo, las grandes embajadoras de una cocina de libertad sin reglas fijas donde cada cocinero y comensal encuentra la sorpresa y la emoción.
Estas pequeñas porciones, que nos permiten probar de golpe una gran diversidad de platos, han comenzado a triunfar en todo el planeta como hicieron anteriormente la pizza o el sushi. Y más allá de las clásicas tapas ibéricas, como el manchego de chorizos, la tortilla española, los piquillos rellenos y los montaditos de serrano, se han sumado otras más trasgresoras, que van desde el uso de frutas, hasta de tapas creadas a partir de platillos árabes y asiáticos.
La popularización de la tapa supone la superación de la rigidez de la alta cocina y permite comer de pie, en la barra, en taburetes o en sillas y mesas… disfrutando de varios sabores diferentes y combinados con distintas bebidas, entre ellas los cócteles.
No en vano el Ministerio de Educación Cultura y Deporte de españa ha iniciado un expediente para declarar la tradición Cultural de las Tapas como manifestación representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, tal y como lo son, desde 2010, la dieta mediterránea y la gastronomía mexicana.
Es por ello también que la Academia Iberoamericana de Gastronomía ha decidido crear la Capitalidad Iberoamericana de la Cultura de la Tapa, designación que se ha decidido recaiga por primera vez en Sevilla.
Estas proclamaciones no solo pretenden reconocer a la tapa en sí sino al “tapeo”, entendido como el acto social y cultural de ir a consumirla. Y es que el concepto de tapa va más allá forma de presentación de los platos, de degustación gastronómica, para erigirse en un verdadero modo de vida, de fiesta y de alegría.

 

An Identity and Culture Hallmark

Tapas presently stand out as the main representatives of Spanish gastronomy worldwide, the great ambassadors of a free cuisine without any fixed rule, where every cook and patron finds surprise and excitement.
These small portions, which allow us to taste an array of dishes in one bite, are gaining momentum around the world just as pizza or sushi previously did. Beyond classic Iberian tapas, such as manchego sausage, Spanish omelet, stuffed piquillos and montaditos de serrano, the group has been joined by other recipes, ranging from the use of fruits to tapas based on Arabic and Asian dishes.
The popularization of tapas leaves the rigidity of haute cuisine behind, so patrons can eat away from the table, by the bar, in stools or chairs and table… enjoying different tastes paired with drinks, including cocktails.
That is the reason why the Ministry of Education, Culture and Sport has opened a file to declare the tapas cultural tradition in Spain as a representative expression of Mankind Immaterial Cultural Heritage, just like Mediterranean diet and Mexican gastronomy.
Moreover, that is why the Iberian American Gastronomy Academy has decided to create the Iberian American Capital of Tapa Culture, and the designation will go to Seville.
These proclamations not only recognize tapa as such, but also “tapeo”, understood as the social and cultural act of going and enjoying it. The tapa concept goes beyond the presentation of dishes, gastronomic tasting, and becomes a true lifestyle, fiesta and joy.

-A A +A

- Un país a la medida

Guía Excelencias Cuba 2018 tiene como propósito ser la compañía perfecta en su viaje alrededor de la Isla, ofreciéndole la mayor cantidad de información útil durante su estancia, de manera que se sienta aconsejado por un experto en Cuba. Textos e imágenes están concebidos para que en sus páginas pueda encontrar usted la esencia de un país rico en historia, arte, cultura y tradiciones de profundo arraigo.
Desde la información más general, hasta curiosidades y leyendas locales conforman esta publicación, que con un nuevo estilo combina las bondades de un libro de viaje con la inmediatez de un directorio, poniendo la Mayor de las Antillas y sus encantos al alcance de su mano.
Antecedida por una detallada explicación para el empleo de la Guía y sus pautas, esta nueva edición cuenta con tres bloques de información fundamentales, así como artículos de interés y la ruta de cocteles en La Habana, ciudad recientemente declarada Capital Iberoamericana de las Tapas y los Cocteles por la Academia Iberoamericana de Gastronomía.
Para facilitar su viaje a la Isla podrá consultar el capítulo ¿Qué debes saber sobre Cuba?, que le ofrece informaciones generales que ilustran, de manera
general, las características y datos fundamentales sobre el país.
Su segundo capítulo, Regiones de Cuba, constituye una herramienta fundamental para planear sus vacaciones, pues podrá consultar, con detalle, los mejores lugares a visitar en cada uno de los destinos de Cuba, con mapas, direcciones, teléfonos y breves reseñas. Este capítulo constituye un extenso e interesante recorrido turístico cultural desde el Cabo de San Antonio a la Punta de Maisí, que le sugiere los lugares que pueden ser de su interés según el tipo de actividad turística de su preferencia.
El tercer capítulo está conformado por Directorios, en los que podrá encontrar informaciones sobre restaurantes, hospedajes, trámites legales y financieros, comunicaciones, transporte, negocios y ocio en general.
Pensada para satisfacer sus más exigentes necesidades , Guía Excelencias Cuba le brinda la posibilidad de acceder a esta y más informaciones a través de su renovado sitio web www.guiaexcelenciascuba.com y a través de nuestras aplicaciones móviles disponibles gratuitamente en App Store y Google Play o a través de Facebook, Instagram y Twitter.

-A A +A

- Servisa, S.A. ...para todos los gustos

-A A +A

- Nuevos “Aromás” del coco y el cacao

Syndicate content