“DEBEMOS EVOLUCIONAR MANTENIENDO SIEMPRE NUESTRO PATRIMONIO Y NO DESVIAR LA LÍNEA QUE NOS HA LLEVADO A SER GRANDES HOY. SIN PERDER ESOS RASGOS DISTINTIVOS, PODREMOS AMPLIAR EL ESPECTRO, INSERTARNOS EN LAS NUEVAS TENDENCIAS GLOBALES Y TRIUNFAR”, ASEGURA CÉSAR A. MARTÍ, EL MÁS JOVEN DE LOS MAESTROS DEL RON CUBANO
La industria del Ron Cubano está de cumpleaños. Conversar con uno de sus Maestros, justo cuando se celebra el 25 aniversario de la Corporación Cuba Ron S.A. y aún saboreamos los resultados de la segunda edición de la Competencia de Coctelería “El sabor líquido de lo cubano” (https://www.excelenciasgourmet.com/es/mixologia/ron-ligero-cubano-un-brindis-y-campeonato-su-salud), es todo un privilegio. César A. Martí es el más joven de los Maestros del Ron Cubano y eso se transpira también en sus creaciones, en su actitud: hay un dejo de contemporaneidad, de atrevimiento, y no por ello es menos reflexivo, cultivado, siempre pertinente.
“Competencias como esta llegan para remover mitos”, nos dice. “El Añejo ya no va ‘solo’ o ‘a la roca’, hay un creciente espacio para las mezclas. Como le oí decir en una ocasión al Primer Maestro del Ron Cubano, Don José Navarro Campa: ‘para gusto se han hecho los colores’. Creo que el Ron Cubano tiene que abrir hoy sus puertas al consumidor con esa visión más contemporánea que aporta la degustación a través de cocteles. Estar preparados en cada clase emblemática del Ron Cubano, las cuales, atendiendo al color, grado de añejamiento, dulzor y otras características menos definibles, nos representan. Debemos llegar a proponer productos capaces de ser degustados solos, sobre las rocas, o que también puedan ser dignamente mezclados con bebidas refrescantes, etc., y que nuestro destilado se desdoble, que sus aromas, sabor, textura y sensaciones al tragar se conviertan en una gran experiencia para el consumidor actual y en consonancia con el mundo.
“Que exista un evento como ‘El sabor líquido...’, patrocinado por Cuba Ron, en el cual seas ganador, primero de tu región, y después te conviertas en el campeón nacional, tiene un peso muy grande porque se trata de ‘el productor original’. El hecho de que los competidores tuvieran que aprender y trabajar con su nutrida carpeta para crear, es de los mayores méritos. Para nadie es un secreto nuestro amor por el terruño; por tanto, hay un valor agregado en la modalidad de esta competencia y que los cantineros usaran rones de otra parte de la isla. Estos son espacios para ir más allá del regionalismo, romper mitos, pues marcas tenemos muchas, pero hay una identidad que, sobre todas las cosas, es la más importante: la marca Ron Cubano. Es esa la que debe imponerse, y hacerlo con diferentes sabores, calidades, perfiles, texturas... Cada una de las regiones de Cuba tiene esas bondades, por lo tanto no podemos atrincherarnos en que este es mejor o aquel. El gusto del consumidor es muy variable y a Ud. le puede gustar el Perla del Norte, a mí el Cubay, pero otro cliente puede preferir el Santiago de Cuba, y todos son grandes, buenísimos; todos distinguen y justiprecian nuestro producto sobremanera. Lo que tenemos es que trabajar para enaltecer la calidad intrínseca de nuestro Ron Ligero”, subraya.
Otra vez salen al ruedo contemporaneidad y tradición; se habla de nuevos caminos: “Seguimos explorando. Si respetuosamente, con buenos rones cubanos, hacemos combinaciones llenas de matices únicos, con aromas afrodisiacos, sugerentes y productos que tipifican y realzan este país, que crecen en nuestra campiña, será de mucho agrado para el consumidor y engrandecerá al Ron Cubano. No podemos estar atados a tradiciones ambiguas, anquilosadas. Debemos evolucionar manteniendo siempre nuestro patrimonio y, sobre todas las cosas, no desviar la línea que nos ha llevado a ser grandes hoy. Sin perder esos rasgos distintivos podremos ampliar el espectro, insertarnos en las nuevas tendencias globales y triunfar”.
The Birth place of Identity
The industry of Cuban Rum is celebrating its birthday. Talking to one of its Masters, when the results of the 2nd Edition of the Cocktail Contest “El saborlíquido de lo cubano” (The liquid flavor of Cuba) are still fresh in memory, and amid the celebrations for the 25th anniversary of Cuba Ron S.A., is really a privilege. César A. Martí is the youngest of all Cuban Rum Masters and this fact is actually palpable in each one of his creations as well as his attitude.
Redacción Excelencias© 2010 Copyrights EXCELENCIAS GROUP. Все права защищены.