Excellences Magazines Web Site
G-Power BMW M3 Tornado RS

Tomar un BMW M3 para sacarle más potencia y rendimiento del que tiene es una tarea a la que, tal vez, solo el preparador G-Power se atreva y lo logre. Y es que de pensar en sus 420 CV de potencia que trae de serie nos ponen los pelos de punta. El tuneo abarcó todas las áreas, para completar un kit que cuesta, sin impuestos ni montar, treinta y cinco mil euros. Eso sin contar con el capó y la tapa de maletero que suman otros cinco mil. Pero lo bueno es que cumple las expectativas de los más exigentes.

La aparición del primer M3, que es la versión deportiva del Serie 3, se remonta a 1986 y desde esa fecha todos los nuevos BMW Serie 3 han tenido una versión M. Comenzó con la carrocería E30 y el motor de cuatro cilindros en línea hasta los modelos E90 con propulsor de configuración V8 y donde, como es natural, la potencia ha aumentado considerablemente desde los 200 hasta los 420 CV. El más reciente BMW M3 con carrocería coupé (E92) vio la luz en 2008. Su motor, que genera 420 CV y que entrega 80 % de su potencia a partir de las 6 500 rpm, es un V8 de 4.0 L de desplazamiento que solo pesa 150 kg, por lo que es 52 kg más ligero que el seis cilindros en línea de la versión anterior. De alimentación atmosférica e inyección directa se clasifica como propulsor de giro rápido, entrega su máxima potencia a 8 300 rpm. La transmisión es manual de seis velocidades y dirigida a las ruedas traseras. Acelera de 0 a 100 km/h en 4.8 s y la velocidad tope fue limitada electrónicamente a 250 km/h. Sin embargo, al quitarle el limitador el velocímetro se mueve hasta los 307 km/h. En 2010, la filial de vehículos deportivos de la casa bávara (GmbH) sacó al mercado el más radical de los M3 con múltiples transformaciones en el motor y la carrocería, con lo que llevó el rendimiento de la máquina hasta los 450 CV, mientras que la aceleración de 0 a 100 km/h la cubre en 4.4 s. Pero todo queda eclipsado con la aparición del G-Power BMW M3 Tornado RS, pues este tomó el propulsor V8, de doble árbol de levas en cabeza (DOHC) y cuatro válvulas por cilindro (32 en total), aumentó la cilindrada a 4.6 L y modificó su sistema de enfriamiento y sobrealimentación. De esa manera, incrementó la potencia en 300 CV, por lo que ahora eroga 720 CV a 8 100 rpm, mientras que su par motor máximo alcanza los 700 Nm a 5 900 rpm. La transmisión, dirigida al tren trasero, es manual de seis velocidades. Acelera de 0 a 100 km/h en 3.7 s, mientras que a los 9.5 s ya alcanza los 200 km/h, con un tope que supera los 330 km/h. Pero la preparación va más allá de lo mecánico, empezando por el nuevo kit aerodinámico que sustituye algunas partes por piezas más ligeras de fibra de carbono. Este cupé biplaza, perdió la segunda fila de asientos para instalarle una jaula de seguridad y los frenos son de discos cerámicos y ventilados en las cuatro ruedas, con 396’mm de diámetro en la delantera y 380 mm en la zaga. El peso homologado es de 1 655 kg, para una relación peso/potencia de 2.3 kg por cada caballo de fuerza. ¿Y quién lleva todo ese poder al asfalto? G-Power confió ese renglón a Michelin, calzando unos Super Sport 255/30 ZR delante y 295/25 ZR detrás, ambos con un diámetro de veinte pulgadas. Para que se tenga una idea de porqué incluimos este coche en nuestra sección, el solo hecho de instalarle las nuevas llantas de aleación, con neumáticos incluidos, tiene un costo superior a los 8 000 dólares. ¿Qué les parece?

G-Power BMW M3 Tornado RS (2012) País: Alemania Motor: V8 (8 cilindros en v) gasolina Desplazamiento: 4.4 l Válvulas: 32 (4 por cilindro) Potencia: 720 CV @ 8 100 rpm Par motor: 700 Nm @ 5 900 rpm Alimentación: sobrealimentado Tracción: Trasera Transmisión: Manual de 6 cambios Aceleración 0 a 100 km/h: 3.7 s Velocidad máxima: 330 km/h Neumáticos delanteros: 255 / 30 ZR20 Neumáticos traseros: 295 / 25 ZR20

BMW M3 Coupé (2008 de serie) País: Alemania Motor: V8 (8 cilindros en V) gasolina Desplazamiento: 4.0 l Válvulas: 32 (4 por cilindro) Potencia: 420 CV @ 8 300 rpm Par Motor: 400 Nm @ 3 400 rpm Alimentación: Atmosférico Tracción: Trasera Transmisión: Manual de 6 cambios Aceleración 0 a 100 km/h: 4.8 s Velocidad máxima: 307 km/h Neumáticos delanteros: 245 / 40 R18 Neumáticos traseros: 265 / 40 R18

Willy Hierro Caveda