Muchas maniobras pueden realizarse ya con ayuda de los sistemas más recientes de asistencia a la conducción desarrollados por diferentes fabricantes, si bien aún tienen que superarse algunas barreras técnicas y legales hasta que sea posible una conducción completamente autónoma.
La conducción autónoma supone, entre otros aspectos, que el vehículo sea capaz de detectar toda la información que se produce a su alrededor para tomar la decisión adecuada. Entre los fabricantes que trabajan en este proyecto podemos mencionar a Mercedes-Benz, Nissan, General Motors, Volkswagen, Audi, Bosch, entre otros.
Todos los expertos coinciden en las ventajas de esta nueva tecnología en los campos de la seguridad, el medio ambiente y la economía. Con una conducción autónoma se puede reducir el número de accidentes (muchos por errores o distracciones del conductor), así como sería posible utilizar velocidades crucero optimizadas para cada trazado de la carretera y lograr resultados energéticamente eficientes, que contribuyan a reducir la contaminación ambiental y ahorrar combustible.
Mercedes-Benz presentó en el pasado Salón Internacional del Automóvil de Frankfurt un vehículo experimental, que demuestra lo que ya es posible gracias a la interacción entre diversos sistemas de asistencia a la conducción. Desde el año 2012, esta marca agrupa el elenco completo de sistemas inteligentes de asistencia a la conducción bajo el concepto “Intelligent Drive”. El paquete consta actualmente de casi 20 sofisticados sistemas de asistencia a la conducción, que conjugan a la perfección confort y seguridad, y que hacen realidad la antigua visión de una conducción autónoma.
Las bases de esta técnica son una cámara estereoscópica instalada detrás del parabrisas, sensores de radar de corto y largo alcance en los paragolpes y la tecnología 6D-Visión desarrollada por Daimler, que procesa y evalúa las imágenes a bordo. De ese modo es posible predecir el movimiento del tráfico con una antelación de uno a dos segundos y, además de alertar al conductor, frenar automáticamente el vehículo, o devolverlo a su carril original. La nueva Clase S (modelo 222) viene ya equipada con varios de estos sistemas. En el vehículo experimental F 125, la marca teutona continúa realizando pruebas y ha incorporado el “Advanced Driving Assist” (a deseo del conductor, este equipo asume maniobras sencillas de conducción, como el cambio de carril o los adelantamientos)
Por su parte, el totalmente eléctrico Nissan Leaf, se presentaba recientemente en Tokío para su debut en las calles japonesas con conducción autónoma. La compañía nipona anunció que estará lista para hacer realidad este proyecto comercialmente viable en el año 2020. También la conocida empresa de servicios de internet Google ha realizado ensayos sobre un Toyota Prius, equipado con un dispositivo en la parte superior del vehículo, que emite rayos láser en rotación, para obtener un mapa tridimensional, en tiempo real, de unos 60 m de distancia.
El desarrollo de la conducción autónoma deberá ir, necesariamente, acompañado de la estandarización de la estructura vial, señales de tráfico, etc, que permitan su reconocimiento; así como, en general, fomentar la comunicación del vehículo con su entorno, como son los “Car to X” y la comunicación con otros vehículos o “Car to Car”, proyectos en los que se trabaja ya hace varios años para una “movilidad inteligente”.
Existen muchos retos en este apasionante camino, como son el de la seguridad de los datos informáticos que deban manejar los diferentes sistemas, así como la capacidad de homologación de los mismos y las cuestiones legales en relación con la responsabilidad ante posibles accidentes, etc. El peligro de un acceso no autorizado por parte de terceros es de gran relevancia, sobre todo para la seguridad vial. Otro aspecto será el de la opinión de los clientes, que deben “aceptar ceder competencias a su automóvil” y pueden ver afectado el “gusto por conducir”. De cualquier manera, con avances y retos, el camino hacia la conducción autónoma ya está iniciado.
© 2010 Copyrights EXCELENCIAS GROUP. Все права защищены.