Excellences Magazines Web Site
Más allá del Arte Naif

Su vida artística se inicia en su natal municipio de Mella, provincia Santiago de Cuba a finales de la década del 70, donde funda el centro cultural «El Batey», organiza eventos nacionales de artes populares y posteriormente otros diez de carácter internacional sobre arte primitivo.

No solo en lienzos está plasmada la inmensa obra creativa de este artista: la cerámica, las tallas y las esculturas también han sido testigos de su fecundidad. Tampoco existe ninguna oposición entre sus años incursionando en el arte Naif y su obra actual, que puede considerarse un refinado producto de más de 35 años de experiencia. Sus piezas se encuentran expuestas en centros educacionales, de la salud, instituciones culturales y científicas de la Isla, así como en colecciones privadas dentro y fuera de Cuba. Más de 15 embajadas en el extranjero exponen su obra. Ha realizado innumerables exposiciones personales y colectivas en las galerías cubanas más importantes y en España, Portugal, República Dominicana, México, Francia y Colombia.

Sus méritos lo han hecho acreedor de la condición de laureado por la Cultura Nacional, es miembro de la UNEAC y de la Cooperativa Artística Arvores de Oporto, en Portugal. Se desempeña como promotor de las Artes Plásticas en la Casa del Caribe, labor que le ha permitido organizar en el marco del Festival del Caribe el evento Arte y Naturaleza y participar en otros encuentros internacionales, entre ellos la recién finalizada Bienal de Arte Suba, en Colombia donde fue jurado.

Su obra se encuentra expuesta las galerías cubanas más importantes y en países como España, Portugal, República Dominicana, México, Francia y Colombia

JOSÉ C. MARTÍNEZ-PINILLO