Nombre: Municipio de Baracoa Extensión Territorial: 976 Km2, de ellos el 95 % montañoso. Población: 81 751 hab. Moneda: Peso Cubano Idioma: Español Clima: Tropical húmedo. Temperatura media: Entre 25 y 28 Grados Celsius.
¿CÓMO LLEGAR? Baracoa es uno de los municipios de la provincia Guantánamo, la más occidental de Cuba. A él es posible llegar a través del Viaducto La Farola, o por el norte a través de la carretera que la une con la provincia de Holguín. También puede arribarse por su aeropuerto local, el cual enlaza a la población con el resto del país.
El territorio cuenta con más de 50 sitios arqueológicos, pertenecientes eminentemente a la cultura agroalfarera Taína, la más desarrollada de las indocubanas, y muy importante en el Caribe. Entre los lugares a visitar se destacan cuevas ceremoniales, como la cueva La Perla del Agua o la Cueva de La Patana.
Junto a sus atractivos naturales e históricos también puede disfrutarse de baños de sol y mar en las playas Maguana, Saratoga o Duaba; escalar el Yunque de Baracoa, o remontar los ríos Miel, Duaba, Yumurí y Toa en una cayuca.
Para los amantes del buceo se abre una amplia línea de costa, con arrecifes ricos en flora y fauna, y en restos de galeones y otros barcos hundidos.
¿QUÉ VISITAR? Sendero Ecológico Bahía de Taco Recorrido de unos dos kilómetros en bote de remos desde la bahía, habitat del manatí y de especies típicas de la avifauna del lugar. El visitante podrá tomar fotos o disfrutar de baños de mar.
Sendero Ecológico Yunque de Baracoa Con una rica flora y fauna, sus paredes verticales y cima aplanada son apreciables desde la villa de Baracoa. Esta meseta de 560 metros sobre el nivel medio del mar, 1,3 km de largo y 500 m de ancho constituye un lugar ideal para la observación panorámica. Desde 1838 aparece reflejado en el escudo de la ciudad y fue declarado Monumento Nacional el 25 de diciembre de 1979.
El Balcón de Iberia Recorrido a pie por un sendero de cinco kilómetros, por áreas del Parque Nacional Alejandro de Humboldt, uno de los más importantes de Cuba, y ascenso al Monte de Iberia, con una altura de 740 m, así como la observación de un salto de agua de 25 metros de altura, junto al nacimiento del río Santa María.
Fortaleza de Matachín, Museo Municipal. Sede de la antigua Batería de San Esteban, hoy conocido como «Matachín», fue convertido en museo de historia local y proclamado Monumento Nacional. Entre las múltiples piezas que atesora se incluye una significativa colección de objetos de las culturas aborígenes cubanas. Dirección: Ave. Martí esq. Oquendo. Baracoa Tel.: (53 21) 642122
Castillo Seboruco de Santa Bárbara En él se encuentra enclavado el Hotel El Castillo. Fue erigido en la cima de una colina que domina toda la ciudad de Baracoa, tras los sucesivos ataques de corsarios y piratas que asolaron la ciudad entre los siglos XVI y XIX.
Iglesia Parroquial Nuestra Señora de la Asunción de Baracoa La primera iglesia erigida en Cuba y la única que conserva una cruz de las 29 puestas por Cristóbal Colón a su llegada al continente. Se convirtió a su vez en la primogénita catedral con obispo, mediante Bula del Papa León X, el gran pontífice del Renacimiento. Dirección: Calle Maceo e/ Ciro Frías y Pelayo Cuervo.
Casa de la Trova Victorino Rodríguez Lugar especial para escuchar la música tradicional cubana y baracoense en vivo, tocada por agrupaciones locales o nacionales. Dirección: Maceo No.149b e/Ciro Frías y Pelayo Cuervo.
Cafetal del Yunque o de la Marquesa de Loreta Entre los innumerables atractivos de Baracoa se encuentran las ruinas de antiguos cafetales franceses, quienes introdujeron su cultivo en la región, provenientes de Haití. Peculiar es el Cafetal de la Marquesa de Loreta, denominado «Cafetal del Yunque», cuyos gruesos muros de piedras se sostienen milagrosamente por zancudas raíces de jagüeyes.
Cueva Oscura Lugar de gran significación por sus valores culturales y naturales. Exponente del arte rupestre de las culturas aborígenes. Se encuentra en la carretera de Baracoa a Maisí.
Playitas de Cajobabo Monumento que recuerda el lugar por donde desembarcara el Héroe Nacional de Cuba, José Martí, junto al Generalísimo Máximo Gómez en 1895 para reiniciar las gestas independentistas contra la dominación española.
Faro de Punta de Maisí Uno de los más importantes de Cuba, se erigió con el objetivo de orientar a los barcos en su travesía por el Paso de los Vientos. Su construcción duró alrededor de cinco años y terminó en 1861. Posee una altura de 121,9 pies, una potencia de 3 790 bujías y un alcance geográfico de 17,7 millas. En días despejados desde allí pueden verse las montañas de Haití.
¿DÓNDE ALOJARSE? Hotel El Castillo Ubicado en el Castillo Seboruco de Santa Bárbara. Posee un mirador espléndido que domina la ciudad, la bahía y el río Miel. 34 habitaciones. Calle Calixto García, Loma del Paraíso. Tel.: (53 21) 645164 / 645165 / 645166 Fax: (53 21) 645223 E-mail: reservasps@gavbcoa.co.cu Website: www.gaviota-grupo.com
Hotel Porto Santo Debe su nombre al bautizo que hiciera el almirante Cristóbal Colón, de Bahía de Miel como Porto Santo. A solo medio kilómetro de Baracoa, desde él se pueden dar excursiones a la ciudad o al río Toa. 60 habitaciones. Carretera del Aeropuerto, Baracoa, Tel.: (53 21) 645372 / 645106 / 645136 / Fax: (53 21) 645339 E-mail: reservasps@gavbcoa.co.cu Website: www.gaviota-grupo.com
Hostal La Habanera Ubicado en pleno centro de la ciudad, en la Plaza Independencia. Mantiene el encanto que caracteriza a esta construcción del siglo XIX. 12 habitaciones Calle Maceo No. 126 e/Maraví y Frank País. Telf.: (53 21) 645225/ 645273 E-mail: larusa@enet.cu
Hostal La Rusa Uno de los lugares más emblemáticos de la villa, fue construido en 1952 por la rusa de origen aristocrático Magdalena Menasse. Esta mujer se convirtió en uno de los personajes de leyenda de Baracoa, donde fue muy querida. El escritor cubano Alejo Carpentier se inspiró en ella para su novela «La Consagración de la Primavera». 6 habitaciones Máximo Gómez No. 161 e/ Ciro Frías y Pelayo Cuervo Telf.: (53 21) 643011/ 643570 E-mail: larusa@enet.cu
Villa Maguana Construida en un paraje natural con abundancia de flora y fauna. Es el lugar ideal para los amantes de la naturaleza. 16 habitaciones. Carretera a Moa, Km 20. Tel.: (53 21) 641204 Fax: (53 21) 645339 E-mail: reservasps@gavbcoa.co.cu Website: www.gaviota-grupo.com
¿DÓNDE COMER? Baracoa es conocida por su exquisita comida criolla. Platos típicos son el cerdo asado al pincho, el bacán, los tamales, el arroz congrí, las ensaladas de estación, así como las frutas tropicales, mariscos y pescados.
Finca Duaba Cocina cubana Carretera Mabujabo km. 2, Vía Moa Telf.: (53 21) 645372 / 645104 / 645106
Vista al Mar Cocina cubana e internacional Máximo Gómez No. 161 e/ Ciro Frías y Pelayo Cuervo Telf.: (53 21) 643011
Rancho Toa Cocina cubana Carretera Baracoa-Moa, Km 8. Telf.: (53 21) 645226 / 645224
Restaurante La Punta Cocina cubana e internacional Avenida Los Estudiantes, La Punta, Baracoa Telf.: (53 21) 645224
Restaurante 1511 Maceo No. 126 e/ Maraví y Frank País Telf.: (53 21) 645225 PARA LAS NOCHES Innumerables opciones se ofrecen al visitante. Si en cambio gusta de la tranquilidad, nada mejor que pasear por el malecón de la ciudad.
Terraza y Patio Artex Maceo No. 129 altos e/ Frank País y Maraví. Telf.: (53 21) 645197
Centro Nocturno El Parque. Parque Central Ciudad de Baracoa.
Otros datos de interés Aeropuerto Gustavo Rizo Carretera Jaite Cico km 1 ½, Turey. Vuelos de Cubana de Aviación Habana-Baracoa: jueves y domingos, 11:30 a.m. Baracoa-Habana: jueves y domingos, 2:00 p.m.
Reservaciones Cubana de Aviación, Guantánamo Calixto García No. 517 e/ Prado y Aguilera. Tel.: (0537) 21355912 E-mail: ventas_online@cubana.avianet.cu www.cubana.cu
Ómnibus Vía azul La Habana-Santiago de Cuba. Tiempo: 15:30 hrs Santiago de Cuba-Baracoa. Tiempo: 4:45 hrs Casa Matriz. Ave. 26 y Zoológico, Nuevo Vedado, Ciudad de La Habana. Telf.: (53 7) 81 1413 Email: viazul@transnet.cu www.viazul.cu
Renta de Motos Cafetería El Parque, Calle Maceo, S/N Telf.: (53 21) 645392
Renta de Autos y Motos TransGaviota Calle Calixto García, Loma del Paraíso. Telf.: (53 21) 645137 / 645309
Transtur Aeropuerto de Baracoa. Telf.: (53 21) 645343 Hostal La Habanera. Telf.: (53 21) 645212 www.transtur.cu Baracoa en Helicóptero
Opción de Gaviota Tours, para viajar en helicóptero hasta el aeropuerto de Baracoa y luego recorrer la ciudad y su zona rural. Paseo en bote por el río Duaba. Almuerzo típico cubano. Traslado hasta el Hotel Porto Santo, con tiempo libre a disposición. Precios a partir de: Adultos: 145.00 CUC Menores: 102.00 CUC
La principal vía de comunicación con la ciudad de Baracoa es el Viaducto La Farola, monumental obra construida sobre 11 puentes colgantes, cuyo punto culminante, Alto de Cotilla, se encuentra a más de 600 m de altura.
Baracoa en la red www.caribeinsider.com www.cubatravel.cu www.infotur.cu www.gtmo.cult.cu www.radiobaracoa.cu www.guantanamo.jovenclub.cu
© 2010 Copyrights EXCELENCIAS GROUP. Все права защищены.