Excellences Magazines Web Site
Sur Caribe al rescate de la Conga

No resultó una sorpresa cuando la prestigiosa Feria Internacional Cubadisco 2006 otorgó dos importantes premios al disco Credenciales (EGREM, 2005), y en especial al tema Añoranza por la Conga. El pueblo entero de Cuba ya había hecho suya esta pegajosa pieza, que se difundía por la radio y la televisión cubanas –en fonograma y videoclip- a toda hora, y era escuchada y bailada por adultos y niños en cada hogar de la Isla. Ricardo Leyva, cantante, compositor, orquestador, productor y director de la agrupación Sur Caribe, junto a la popularísima Conga de los Hoyos y las sonoridades de la Orquesta Sinfónica de Santiago de Cuba, logró revivir, más allá del Oriente cubano, un género reducido a las fiestas carnavalescas. Añoranza por la Conga obró el milagro de volver todas las miradas hacia la conga, género cuyo origen se remonta a los ancestrales tambores africanos,pero que fue más allá de los tradicionales carnavales, de los solares y las calles, para llegar a los sitios más inesperados, y fue popularizada internacionalmente en el pasado siglo por grandes figuras de la música cubana como Ernesto Lecuona, Eliseo Grenet yMiguel Matamoros. El Caribe es cuna de grandes genios y agrupaciones musicales de raíz popular, y sin lugar a dudas Ricardo Leyva y Sur Caribe son un ejemplo de ello. Sur Caribe fue fundada hace casi dos décadas en Santiago de Cuba, considerada la ciudad más caribeña de Cuba.Tiene grabados dos casettes y tres CDs con la EGREM, y es a partir de estos últimos cuando la agrupación llega a alcanzar una dimensión nacional e internacional, consagrando su quehacer musical a géneros como la conga, el changüí, el son, el danzón, el guaguancó, la rumba y el bolero. Sur Caribe y su director después del gran éxito de Añoranza por la Conga, no se duermen sobre los laureles.Continúan con sus compromisos nacionales, internacionales y discográficos; han rodado un documental cinematográfico sobre la historia de la conga y de su agrupación, y se preparan para celebrar por todo lo alto el 20 aniversario, y continúan siendo noticia en diarios y revistas –como en las ediciones de Excelencias-aunque Ricardo Leyva puntualiza que «para nosotros son muy importantes las fiestas populares, porque hacer bailar a la gente es nuestra esencia.Por eso seguiremos tocando en ellas».

MAURICIO CERVANTES