Desde el pasado año, Aruba ha comenzado a abrirse al mercado europeo y se propone tener, incluso, un representante en España. ¿Cómo va a mostrarse al mundo Aruba? ¿Cómo se va a abrir en este año 2002?
Aruba es una isla que actualmente tiene muchas oportunidades. Está demostrado que la gente cuando viaja busca tranquilidad, descanso, relax..., y nosotros tenemos esa combinación para las personas que viajan. Tenemos tranquilidad y seguridad. Aruba es una isla pequeña, donde todo el mundo vive en paz y felicidad, por eso tenemos el eslogan “One happy island” .
Mirian, ¿qué inversión va a realizar Aruba en el mercado europeo y en el mercado norteamericano a lo largo de este año?
El mercado norteamericano es “nuestro” mercado , es prácticamente el 70 %. El mercado europeo es de un 14 % solamente, la mayoría viene de Holanda, Alemania, y actualmente queremos ampliar en España y en los países escandinavos.
¿Cómo son las relaciones de Aruba con los turoperadores españoles?
En diciembre hicimos un viaje en el que visitamos a los turoperadores importantes de España y a las aerolíneas. La impresión fue muy buena, sentimos receptividad, y nos pareció que hay una oportunidad. Por eso queremos ampliar nuestros mercados y el horizonte a España, donde vamos a tener un representante que va a hacer la labor de educar a las agencias de viajes, los operadores, las aerolíneas, y que también se encargará de enviar información a los medios de comunicación para llegar a los consumidores.
¿Dónde tendréis este representante?
Tenemos cuatro ofertas, dos de Barcelona y dos de Madrid. Las cuatro ofertas son muy buenas. Estamos evaluando cuál nos conviene más en este momento.
Nos gustaría ahora hablar de la parte personal, de la función de las mujeres en el mundo del turismo internacional. ¿Cómo crees tú que es la situación actualmente, siguen los hombres siendo mayoría?
Yo creo que actualmente hay más mujeres en puestos de turismo, en aerolíneas... Aquí mismo en ITB Berlín hay muchas mujeres que son directoras de mercadeo, de venta. Yo creo que en los últimos diez años eso ha cambiado mucho.
Desde el punto de vista personal es un tema delicado y duro porque siempre la vida familiar se ve resentida con los muchos viajes, con las reuniones, con ese tipo de cosas. ¿Cómo se lo lleva usted?
Bueno, yo pienso que después de dos divorcios...(risas). Es difícil porque, por ejemplo, mi hijo cumplió años estando yo aquí, por la diferencia horaria; durante una reunión tuve que pararme para hacer la llamada de felicitaciones. Es difícil, hay que aprovechar las horas que estás con tu familia. De pronto, eso tienen su encanto, porque más vale la calidad que la cantidad.
¿Tu crees que la sensibilidad y la creatividad femenina son también argumentos buenos para que una mujer pueda dirigir y se pueda comparar con un hombre o pueda ser mejor?
Yo pienso que todas las personas, independientemente de su sexo, pueden desempeñar un cargo. Todo depende del carácter, las ganas y la voluntad. Un hombre también tiene parte femenina, y eso lo ayuda. Uno tiene que estar centrado para poder manejar un cargo, independientemente del sexo.
¿Siempre has estado vinculada al mundo del turismo, desde el principio de tu carrera profesional?
Yo estudié hotelería y turismo, y desde que empecé a trabajar estoy en el turismo.
¿Siempre con Aruba?
Viví dieciocho años en Colombia, y trece fueron trabajando con la oficina en Aruba. Actualmente dirijo todos los mercados.
© 2010 Copyrights EXCELENCIAS GROUP. Todos los derechos reservados.