Autos Clásicos Es el evento diseñado por el Depósito del Automóvil como un espacio para que se desarrolle todo lo relacionado con el tema de los autos antiguos: "La caravana de autos de época -explica Eduardo Mesejo , su director- es la parte más esperada. Se trata de un recorrido en grupo, por diferentes lugares del país, de autos considerados clásicos. Unas veces ha tenido lugar dentro de la propia Ciudad de La Habana; otras, desde la capital hacia la playa de Varadero y regreso a la capital.
Cómo ser un miembro de la caravana Pueden presentarse coches de diferentes nacionalidades, desde los albores del automovilismo hasta 1960. Se realiza un concurso público en el que se seleccionan los autos que compondrán la caravana. Los parámetros de selección remiten a la originalidad, antigüedad y estado de conservación. Los extranjeros que deseen disfrutar de las múltiples actividades pueden traer sus automóviles a Cuba, donde se les brindará todo tipo de facilidades.
Los turistas saben que se encuentran ante una oportunidad única y se preguntan con asombro: ¿Cuál es el "secreto" de los cubanos para inventar o realizar todo tipo de innovaciones en el campo de la mecánica y demás accesorios de los vehículos?
Próxima edición La segunda quincena de marzo del año 2002 se celebrará la 5ta. edición de Autos Clásicos. Es fácil de imaginar la magnitud y atractivo del espectáculo; no se trata de un filme cinematográfico; es el perfil histórico-cultural de un pasado, en coches devenidos símbolos para estos "tiempos modernos".
Los autos participantes tienen su historia particular:
- Chevrolet, modelo Superior K del año 1929: Se conserva en estado original; es propiedad de Francisco Rodríguez García, presidente del Club de Autos Clásicos. Participó en la caravana por toda la Isla en período de carnavales. Fue hasta Santiago de Cuba donde el Comandante Almeida propuso un cambio o venta del carro a l padre del propietario, lo que no fue aceptado por la familia.
- Ford 1948, Super Special V-8, de color verde. Mantiene su originalidad a un 100%. Su propietario es Sergio Falcón, tesorero del Club de Autos Clásicos. Estuvo guardado desde el año 1951 hasta 1993. Al morir su primer propietario en el año 1950, la viuda lo conservó y tapió el lugar donde se encontraba. Para sacarlo a la luz de nuevo hubo que romper la pared.
- Triumph 1959, modelo TR-3 A, de color oro verde. Diseñado para correr en las carreras de Le Mans, en Francia, puede alcanzar hasta 137 millas/h. Original en su totalidad, el propietario, Pedro Santiago González, declara poseer piezas para él hasta el año 2025. "Lo tengo como una reliquia".
Caravana en Varadero Por más de dos horas miles de espectadores disfrutaron el paso de la caravana del 19 de agosto en Varadero. Llamaron particularmente la atención un Ford 1930 de colores rojo, amarillo y negro, descapotable y ciento por ciento auténtico, que recibió el primer lugar. Llegó a su actual propietario, René Perdomo, por herencia familiar y se ha mantenido rodando siempre.
Otro auto, un Dodge 1936 de la Chrysler -todo de fábrica-, con su color verde esmaltado fue verdadera atracción. El vehículo transportó al famoso ganster Al Capone y sus guardaespaldas cuando vinieron a La Habana en la década de los 30.
Muchos de los carros participantes, entre ellos un Paig del año 1913, pertenecen a GRANCAR, agencia capitalina que tiene como misión social prestarle servicio de transporte de autos antiguos al turismo internacional. Esta agencia cuenta hoy con 57 ejemplares comprendidos entre las décadas de 1910 a 1950, agrupando diferentes marcas.
Gran impacto causó también un auto fúnebre del pequeño pueblo de Bolondrón en la provincia de Matanzas. Se trata de un Cadillac 1958, que entró por el puerto de Mariel ese mismo año y que aún presta servicios funerarios.
Cuba ha sido declarada un Museo Rodante, de ahí la necesidad de satisfacer la alta demanda existente por parte de los visitantes extranjeros, de pasear en estos vehículos antiguos y ser testigos o participantes de una de esas extraordinarias caravanas.
¿Cuál es el "secreto" de los cubanos para inventar todo tipo de innovaciones en la mecánica y demás accesorios de los vehículos?
Durante la segunda quincena de marzo del 2002 se celebrará la 5ª edición de la Caravana. ¡No deje de disfrutarla!
María José Gómez - Serranillos© 2010 Copyrights EXCELENCIAS GROUP. Todos los derechos reservados.