Los deportes y actividades acuáticas ganan cada vez más seguidores en el mundo. No son pocos los apasionados del surf que recorren el orbe en busca de las olas perfectas. Es por eso que Excelencias le propone un recorrido por algunos de esos espectaculares destinos
1- México
México tiene más de 11 000 km de litoral continental bañado por dos grandes océanos, el Pacífico y el Atlántico, tanto hacia la parte del golfo de México como al mar Caribe. Sus playas destacan por su belleza, clima agradable y excelente biodiversidad. La nación azteca también sobresale por poseer algunos lugares ideales para los domadores de olas: Rosarito, Baja California; Puerto Escondido, Oaxaca; La Ticla, Michoacán; Playa San Miguel, Ensenada, Baja California; y Sayulita, Riviera Nayarit.
2- España (Islas Canarias)
La isla de Fuerteventura es considerada la «Hawaii de Europa» por su clima similar y varios puntos de interés para surfear, lo que la convierte en uno de los sitios más populares del Viejo Continente para esa actividad. Hasta allí llegan surfistas de todas las categorías, atraídos por sus playas de arena blanca y sus olas de todos los tamaños.
3- Costa Rica
Catalogada como uno de los mejores destinos de surf del mundo, Costa Rica pone a disposición de principiantes y experimentados olas de todo tipo, perfectas para una aventura en el mar. El sitio www.govisitcostarica.co.cr recomienda visitar Salsa brava, en Puerto Viejo; Playa Pavones, Tamarindo y Playa Hermosa, por solo mencionar algunos.
4- Brasil
Se dice que la capital del estado de Santa Catarina, en la región Sur de Brasil, tiene algunos de los mejores picos de surf del gigante sudamericano, con olas que llegan a alcanzar los 2.5 m. Los sitios más gustados son Playa Brava, Playa da Joaquina, Playa da Galheta, Playa do Matadeiro y Playa Mole.
5- España (Cantabria)
Cantabria es pionera en esta práctica y es catalogada como la cuna del surf en España. Las mareas vivas y los suaves vientos de las playas han sido muy favorables para que la afición por el surf haya crecido de manera exponencial en esa región. Los espacios más visitados son Berria, en Santoña; El Sardinero, en Santander; Los Locos, en Suances; así como las playas de Somo, Galizano y Canavalle.
6- Perú
Los expertos afirman que Perú tiene algunas de las olas más largas del mundo, con consistencia, donde abundan beach breaks, bancos de arena, fondos rocosos, point breaks, olas cortas, largas, tubos y de todo tipo. Se destacan Cabo Blanco, Lobitos, Órganos, Panic Point, Punta Mero y Máncora, entre otras.
7- Chile
El mar está a lo largo de todo Chile y desde el norte hasta la zona central las playas atraen a los surfistas. Debido a las características de sus extensas costas marinas, y de sus lagos sureños, ofrece algunos de los lugares más interesantes a nivel internacional para practicar el surf. Entre los más concurridos están Arica, Portofino, Balneario Flamenco, Puertecillo, Matanzas, Punta de Lobos, Pichilemu y Buchupureo.
8- Nicaragua
Nicaragua ha alcanzado gran notoriedad entre surfistas del mundo por sus inmejorables playas. Y así lo demuestran las competencias avaladas por la Asociación Internacional de Surf que allí se han desarrollado. Olas consistentes, de calidad y potencia pueden encontrarse en Puerto Sandino, Playa Popoyo y Playa Colorado.
9- Jamaica
La isla de Fuerteventura es considerada la «Hawaii de Europa» por su clima similar y varios puntos de interés para surfear, lo que la convierte en uno de los sitios más populares del Viejo Continente para esa actividad. Hasta allí llegan surfistas de todas las categorías, atraídos por sus playas de arena blanca y sus olas de todos los tamaños.
10- Panamá
Con una ubicación privilegiada entre dos océanos, cientos de playas, buena calidad de olas durante todo el año y clima cálido, Panamá reúne todas las condiciones que los profesionales y aficionados del surf necesitan. Cautivan por sus características Santa Catalina, Playa Venao, Cambutal, Morro, Negrito, Bluff, Morrillo y El Palmar.
11- República Dominicana
Ampliamente conocida por sus playas, centros turísticos y áreas de golf, República Dominicana también seduce por la amplia variedad de olas en sus más de 1 500 km de costa. Las opciones abundan, desde la paradisíaca Barranca, en Barahona, hasta la popular Encuentro, en Cabarete, pasando por la reluciente Macao, en Punta Cana.
12- Aruba
Con una ubicación privilegiada entre dos océanos, cientos de playas, buena calidad de olas durante todo el año y clima cálido, Panamá reúne todas las condiciones que los profesionales y aficionados del surf necesitan. Cautivan por sus características Santa Catalina, Playa Venao, Cambutal, Morro, Negrito, Bluff, Morrillo y El Palmar.
13- Barbados
Ampliamente conocida por sus playas, centros turísticos y áreas de golf, República Dominicana también seduce por la amplia variedad de olas en sus más de 1 500 km de costa. Las opciones abundan, desde la paradisíaca Barranca, en Barahona, hasta la popular Encuentro, en Cabarete, pasando por la reluciente Macao, en Punta Cana.
14- Islas Caimán
Cantabria es pionera en esta práctica y es catalogada como la cuna del surf en España. Las mareas vivas y los suaves vientos de las playas han sido muy favorables para que la afición por el surf haya crecido de manera exponencial en esa región. Los espacios más visitados son Berria, en Santoña; El Sardinero, en Santander; Los Locos, en Suances; así como las playas de Somo, Galizano y Canavalle.
15- Martinica
La caribeña Martinica, o la isla de las flores, se posiciona internacionalmente como destino deportivo de surf. La ciudad de Basse-Pointe ofrece magníficas, largas y poderosas olas, con un point break fantástico. Otros gustados enclaves son playa de Anse Bonneville, Cocoa y Anse Couleuvre.
Lourdes M. Benítez Cereijo© 2010 Copyrights EXCELENCIAS GROUP. Todos los derechos reservados.